Pasar al contenido principal
Redacción Central

Cuarta joven desaparecida aparece enterrada en el Chapare

Agentes de la policía anticrimen hallan el cuarto cadáver de una joven de 25 años que estaba reportada como desaparecida. El cuerpo de la infortunada estaba enterrado cerca de la orilla de un río del sindicato de coca Tres Arroyos ubicado en Villa Tunari del Trópico de Cochabamba. Hace días, en el mismo lugar encontraron otros tres cuerpos.

La ultima en ser encontrada fue Margarita Maldonado Rodríguez, quien estaba envuelta en una bolsa de yute y estaba en la misma zona donde desenterraron a Mónica Olmos Herrada, Nayely Lizarazu Acuña y Beatriz García Uztariz.

Agentes especializados de la fuerza anticrimen, comandados por el jefe nacional de esa unidad policial, Alberto Aguilar, se desplazaron en la zona del Chapare y con la ayuda de canes detectores encontraron los cuerpos de las jóvenes que estaban reportadas como desaparecidas.

Horas antes, la Policía Boliviana y del Ministerio Público, encontraron un tercer cuerpo correspondiente a una joven desaparecida en el 2017, al igual que las otras estaba dentro de una bolsa de yute.

“El tercer cuerpo estaba dentro de una bolsa de yute de color celeste. Estaba enterrado por lo menos a un metro de profundidad en una zona boscosa, estaba en proceso de momificación por la data de la muerte”, informó la fiscal, Nuria Gonzales.

PRIMERO CUERPOS

Cabe recordar que, el primer cuerpo fue encontrado el 10 de febrero del 2021. Correspondía a Mónica O.H. de 25 años, que fue reportada como desaparecida desde el 21 de diciembre del 2020. La víctima fue secuestrada, atada, violada y enterrada en una fosa.

Por el caso de Mónica tres hombres fueron aprehendidos, dos de ellos están con detención preventiva y uno con sentencia condenatoria de 30 años de cárcel. La Policía de manera preliminar presumió que los mismos estaban implicados en el segundo caso.

Los aprehendidos del macabro crimen son: Omar F. H., (primo hermano de la víctima), Juan G. M., (exnovio) y David S. R., (amigo). El primero se declaró autor confeso y se acogió a un procedimiento abreviado y aceptó ir a la cárcel por 30 años.

Mientras que, la segunda víctima es Nayeli de 19 años, fue encontrada el 24 de febrero del 2021, a 10 metros donde estaba el cadáver de Mónica.

Nayeli fue reportada como desaparecida desde 15 de febrero del año 2020, sus familiares la reconocieron gracias a las prendas de vestir que tenía, informó la Fiscalía.

Nayeli salió de su hogar con la promesa de volver, debido a que tenía que realizar una diligencia en la ciudad de Cochabamba, pero ese 24 de febrero, fue la última vez que sus familiares la vieron con vida.

Según medios locales, no se descarta que las muertes de las dos primeras víctimas, estén involucradas en hechos de narcotráfico, razones pasionales y ajustes de cuentas.

En Portada

  • LA INCERTIDUMBRE POR EL PRECIO DEL PAN CONTINUARÁ UNA SEMANA MÁS
    El dirigente del sector panificador, Rubén Ríos, informó que la reciente reunión con representantes del Gobierno fue “decepcionante”, ya que no se obtuvo una decisión sobre la subvención estatal ni sobre el ajuste del precio del pan. Ríos explicó que los viceministros del área solicitaron una...
  • FISCALÍA DE BENI PROCESA A UNA MUJER QUE PORTABA DROGA Y MUNICIONES
    La Fiscalía de Beni abrió un caso contra Jhamira N. C., de 32 años, después de que la Policía la aprehendió en Trinidad con más de cinco kilos de pasta base de cocaína y una gran cantidad de municiones. El hallazgo ocurrió durante un patrullaje el martes 18, cuando los agentes revisaron una...
  • MINISTRA DE SALUD DESIGNA A NUEVOS VICEMINISTROS 
    La ministra de Salud y Deportes, Marcela Tatiana Flores Zambrana, posesionó este miércoles a dos nuevas autoridades que asumirán áreas clave dentro de la institución. José Luis Ríos Cambeses juró como viceministro de Gestión del Sistema Nacional de Salud, instancia encargada de coordinar y...
  • ALCALDÍA DECOMISA LETREROS Y SANCIONA A CHOFERES POR TRAMEAJE EN SENKATA
    Un operativo de control en la extranca de Senkata permitió a la Alcaldía de El Alto retirar más de cincuenta letreros usados por choferes que alteran sus rutas y dejan incompleto su recorrido. La intervención se realizó en el Distrito 8 con apoyo de la Secretaría de Movilidad Urbana y la Guardia...
  • DESARTICULAN RED QUE FALSIFICABA DOCUMENTOS EN ORURO
    Autoridades de la Fiscalía y la Policía desmantelaron una red que falsificaba documentos legales, incluyendo folios reales, títulos profesionales y planos, utilizados para trámites fraudulentos en Oruro. Cinco personas están siendo investigadas, entre ellas una funcionaria de Derechos Reales. El...