Pasar al contenido principal
Redacción central

Pugna de poderes deja 3 muertos en San Pedro

Dos privados de libertad y una mujer visitante, perdieron la vida en la sección Guanay, dentro del penal de San Pedro de la ciudad de La Paz, en menos de una semana, uno de los factores en común fue el consumo de bebidas alcohólicas, sumado a la pugna de poder de grupos rivales.

El sábado 13 de marzo por la noche, una pelea con cuchillo entre dos internos en estado de ebriedad terminó con la vida de uno de ellos. El preso conocido como el “Camba” le asestó una cuchillada mortal a otro interno conocido como el “Lágrimas”, que murió horas después, por la pérdida de sangre, según informó ANF. 

El jueves 18 de marzo, por la tarde, el “Metal” apuñaló al “Huanca” y le quitó la vida. Ambos también estaban en estado evidente de ebriedad.

“PAGO” DE DINERO

El viernes 19 de marzo una mujer, que entró en calidad de visita a la sección Guanay, días previos, falleció por una complicación vesicular, agravada por el consumo de bebidas alcohólicas. Ella ingresaba con normalidad al penal pese a que tenía restricción; debido a algunas denuncias, pero lo hizo por la flexibilidad policial y un previo “pago” de dinero.

La ANF pidió la contraparte al director de Régimen Penitenciario de La Paz, Rodolfo Laura Berríos, que se comprometió a responder, pero desde entonces hasta la fecha, no contestó su teléfono celular. 

DISPUTAS DE PODER

La permisividad de las autoridades policiales y penitenciarias ha permitido las disputas dentro del penal por el control y manejo de “negocios” y cobros extorsivos que nuevamente se ejecutan dentro de San Pedro, de acuerdo con las denuncias de algunos testigos.

Los cobros hasta hace unos meses prohibidos se reactivaron con más fuerza y en contra de los detenidos preventivos. Según los testimonios, el interno que no paga es golpeado y torturado. Los cobros coactivos se realizan en todas las secciones.

CONSUMO DE ALCOHOL

El consumo de alcohol y drogas continúa pese a la promesa de las autoridades de controlar este ilícito. Según las denuncias recibidas, el alcohol y la droga ingresan al penal por la puerta principal, en horas de la mañana, entre alimentos como el pollo, carne y verduras, que se destinan a la comida de los internos, en complicidad con la policía.

De acuerdo a las denuncias, con las restricciones por la pandemia del Covid-19, los policías sacaron provecho mediante cobros por visitas y entrevistas. Antes de flexibilizar los horarios, los policías del penal cobraban 100 bolivianos por dos horas de visita y 30 bolivianos por 10 minutos de entrevista. 

Mientras que los cobros a los presos preventivos van desde 1.000 bolivianos en secciones como Chonchocorito hasta 2.500 bolivianos en secciones como San Martín. A parte es el pago por un espacio donde pernoctar. 

En Portada

  • DEFENSORÍA DEL PUEBLO REPORTA 237 DENUNCIAS EN JORNADA ELECTORAL
    El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, presentó este domingo un balance preliminar sobre las Elecciones Nacionales 2025 e informó que se recibieron 237 denuncias en todo el país.   La mayor parte de los casos se concentró en La Paz con 105 reportes, seguido de Oruro con 50 y Beni con 28. Potosí...
  • BOLIVIANO INTENTA ROBAR ÁNFORA EN GINEBRA
    Un ciudadano boliviano causó disturbios en la oficina de la Embajada de Bolivia en Ginebra, Suiza, al destruir un ánfora de votación e intentar llevársela. El incidente ocurrió en el recinto habilitado para que los bolivianos residentes en ese país emitieran su voto.    
  • 17 DE AGOSTO: DÍA DE LA BANDERA BOLIVIANA
    Cada 17 de agosto, Bolivia conmemora una de las fechas más significativas de su historia: el Día de la Bandera. Esta jornada rinde homenaje a la enseña nacional que, desde su creación en 1825, ha sido testigo de las luchas, sacrificios y logros del pueblo boliviano.    Origen y Evolución de la...
  • EVO MORALES CALIFICA ELECCIONES COMO “SIN EL PUEBLO” TRAS VOTAR
    El expresidente Evo Morales emitió su voto este domingo en Villa 14, en el trópico de Cochabamba, y calificó la jornada electoral como “una elección sin el pueblo”.   Morales llegó al recinto acompañado de medidas de seguridad y seguido por sus simpatizantes, quienes lo acompañaron hasta la...
  • HÉCTOR ARCE MUESTRA VOTO A PESAR DE QUE ESTE PROHIBIDO
    El diputado Héctor Arce mostró su papeleta marcada como voto nulo, a pesar de que las normas electorales prohíben exhibir el sufragio. Arce dijo que lo hizo porque “es parte de la democracia”.   El político aseguró que ninguna de las candidaturas refleja sus ideas ni lo que quiere para el país, y...