Pasar al contenido principal
Redacción central

En Mapiri estalla el conflicto por una concesión minera

En la población de Mapiri del departamento de La Paz, estalla el enfrentamiento entre cooperativistas por una concesión minera quienes lucha dinamita en mano para tomar control de un yacimiento y la policía  envió 15 camionetas con 66 efectivos antidisturbios para restablecer el orden.

De acuerdo con las investigaciones policiales, la confrontación entre los pobladores de las comunidades de Choropampa y Munaipata y miembros de la cooperativa 15 de Mayo se inició el sábado, debido a la pugna por obtener una concesión minera.

“Este es un problema que tiene trascendencia económica, pues los comunarios buscan obtener el control de la explotación del oro, que está en manos de una cooperativa minera. Pero, aún estamos investigando si existen otros motivos que hayan desencadenado el violento enfrentamiento”, informó el comandante general de la Policía, Jhonny Aguilera Montecinos

Algunos medios del municipio de Mapiri informaron que habría una persona fallecida a causa del enfrentamiento con dinamitas en la zona. Sin embargo, Aguilera descartó esta versión, pues señaló que solo existe un  herido, quién perdió la mano a causa de una explosión.

“El señor Beder Butrón, que es un representante de la OTB (Organización Territorial de Base), perdió la mano y creemos que sucedió cuando manipulaba una dinamita. El herido fue auxiliado por una avioneta particular hasta un centro hospitalario de Cochabamba”, explicó el jefe policial.

La confrontación, también afectó a la unidad policial del municipio de Mapiri, pues fue incendiada, luego de que un grupo numeroso de pobladores rebasó a los 15 efectivos del lugar, para destrozar las instalaciones.

“Un sargento quedó afectado por las ondas expansivas de una dinamita que lanzaron en las oficinas policiales, pero afortunadamente ninguno de los uniformados resultó herido, solo se registraron daños materiales de consideración”, lamentó el jefe policial.

Ante estos hechos, el Comando Nacional de la Policía, envió a Mapiri a 66 efectivos antidisturbios a bordo de 15 camionetas, que partieron a las 17:00 del sábado desde la ciudad de La Paz y llegaron a su destino luego de 18 horas de viaje.

Aguilera dijo que los policías fueron enviados para restablecer el orden en el municipio paceño y colaborar con las investigaciones a los  efectivos del lugar, que fueron rebasados por los comunarios.

“Vamos a imponer orden dialogando con las autoridades de las comunidades y del municipio. Además, hay un equipo de policías que investigará el hecho y permitirá esclarecerlo”, remarcó.

En Portada

  • DEFENSORÍA DEL PUEBLO REPORTA 237 DENUNCIAS EN JORNADA ELECTORAL
    El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, presentó este domingo un balance preliminar sobre las Elecciones Nacionales 2025 e informó que se recibieron 237 denuncias en todo el país.   La mayor parte de los casos se concentró en La Paz con 105 reportes, seguido de Oruro con 50 y Beni con 28. Potosí...
  • BOLIVIANO INTENTA ROBAR ÁNFORA EN GINEBRA
    Un ciudadano boliviano causó disturbios en la oficina de la Embajada de Bolivia en Ginebra, Suiza, al destruir un ánfora de votación e intentar llevársela. El incidente ocurrió en el recinto habilitado para que los bolivianos residentes en ese país emitieran su voto.    
  • 17 DE AGOSTO: DÍA DE LA BANDERA BOLIVIANA
    Cada 17 de agosto, Bolivia conmemora una de las fechas más significativas de su historia: el Día de la Bandera. Esta jornada rinde homenaje a la enseña nacional que, desde su creación en 1825, ha sido testigo de las luchas, sacrificios y logros del pueblo boliviano.    Origen y Evolución de la...
  • EVO MORALES CALIFICA ELECCIONES COMO “SIN EL PUEBLO” TRAS VOTAR
    El expresidente Evo Morales emitió su voto este domingo en Villa 14, en el trópico de Cochabamba, y calificó la jornada electoral como “una elección sin el pueblo”.   Morales llegó al recinto acompañado de medidas de seguridad y seguido por sus simpatizantes, quienes lo acompañaron hasta la...
  • HÉCTOR ARCE MUESTRA VOTO A PESAR DE QUE ESTE PROHIBIDO
    El diputado Héctor Arce mostró su papeleta marcada como voto nulo, a pesar de que las normas electorales prohíben exhibir el sufragio. Arce dijo que lo hizo porque “es parte de la democracia”.   El político aseguró que ninguna de las candidaturas refleja sus ideas ni lo que quiere para el país, y...