Pasar al contenido principal
Redacción central

Presidente Arce pide a la Policía no “quemar” nunca más la whipala

En el acto de los 195 años de la Policía Boliviana, el presidente Luis Arce Catacora, pidió a los agentes del orden nunca más “quemar y cortar” la whipala de su uniforme.

“La Policía nunca más debe cortar, quemar ni pisar un símbolo patrio, nunca más debe estar enfrentada al pueblo humilde del cual proviene y al cual debe servir (…). La wiphala es un símbolo de nuestra plurinacionalidad, de la complementariedad, del consenso, de la identidad. Es símbolo de resistencia”, manifestó la autoridad nacional.

En su discurso, Arce sostuvo que existe un momento de reconstrucción del país, después de lo que calificó como “golpe de Estado de noviembre de 2019 y de un Gobierno de facto que utilizó a nuestra Policía para perseguir y criminalizar y atentar contra la vida del pueblo”.

En 2019, policías se “amotinaron” en medio de conflictos sociales surgidos tras las denuncias de fraude en las elecciones generales. En ese entonces, el expresidente Evo Morales, renunció al cargo y en las calles se vivió un clima de violencia y enfrentamiento que dio paso al Gobierno transitorio de Jeanine Añez.

En esos conflictos, vídeos se hicieron virales en las redes sociales, en los cuales se pudo observar hechos como la quema de la bandera wiphala por parte de algunos policías en la Paz y Santa Cruz y Cochabamba.

ENCUESTA

Haciendo referencia a una encuesta, el Presidente afirmó que, la Policía tiene un alto nivel de desaprobación del pueblo. “¿Qué ocasionó la participación de algunos efectivos policiales en el golpe de Estado en cuanto a la imagen institucional? En una encuesta realizada por CELAG entre el 20 de abril y el 11 de mayo de este año, en los nueve departamentos del país, la Policía Boliviana tiene cerca del 60 por ciento de negatividad en la opinión pública”, aseguró el Mandatario.

EL COMANDANTE

Por su parte, el comandante general de la Policía, coronel Jhonny Aguilera, dijo que la Ley de Carrera de Generales y de Ascensos de la Policía Boliviana no será para someterse al gobierno de turno.

“Lo garantizo (no será de sometimiento), pues el artículo 33 de establecer, clara y taxativamente dice cuáles son las competencias del Comandante General que son las mismas que hoy están atribuidas en la ley orgánica de la Policía boliviana”, afirmó consultado al respecto.

La nueva iniciativa legal –aprobada en la Cámara de Diputados– fue blanco de cuestionamientos en los últimos días por la oposición y el sector pasivo de la institución de orden ante denuncias de posible sometimiento al gobierno de turno.

Policía celebra 195 años de vida

La institución de la Policía Boliviana celebró 195 años de vida y lo hizo con un evento que contó con la presencia de autoridades nacionales, bomberos y mascotas de la unidad quienes demostraron su lealtad al país.

Los uniformados desfilaron y desplegaron toda su equipo en una demostración que dejó a más de uno con la boca abierta, haciendo gala de sus uniformes en los cuales está unida la tricolor boliviana y la bandera whipala. 

Mientras que los bomberos realizaron descensos en las mismas instalaciones de la Policía y demostraron su preparación para labores de rescate y socorro.

La Policía Nacional de Bolivia fue creada el 24 de junio de 1826 mediante una ley reglamentaria dictada por Antonio José de Sucre.

En Portada

  • INCENDIO DESTRUYE MÁS DE 15 VEHÍCULOS EN DEPÓSITO DE DIRCABI EN COCHABAMBA
    Un fuerte incendio se registró en el depósito de DIRCABI, en el kilómetro 8 de la avenida Petrolera en Cochabamba, donde más de 15 vehículos quedaron completamente calcinados. El fuego afectó autos de diferentes tamaños, pero gracias a la rápida acción de los bomberos se logró evitar que las...
  • ATAQUE ARMADO EN SHINAHOTA SERÍA UN POSIBLE AJUSTE DE CUENTAS
    Una familia fue atacada a tiros en la comunidad de Majo Pampa, en Shinahota. Dos hombres murieron y una mujer resultó herida. Las víctimas son Albert Torrico (34) y su padre Luciano Torrico (48), con antecedentes por narcotráfico. La madre, Severina Sipe, también con antecedentes, sobrevivió y...
  • GRAN INCENDIO AFECTA DEPÓSITO DE AUTOS EN LA ZONA SUR DE COCHAMABA
    Un incendio de gran proporción se desató este miércoles en un depósito de vehículos ubicado en la zona sur de la ciudad de Cochabamba Voluntarios de SAR Bolivia y efectivos de Bomberos de la Policía acudieron rápidamente al lugar para controlar las llamas y evitar que el fuego se expandiera....
  • CARAVANA RECORRE EL CENTRO PACEÑO EN APOYO A EDUARDO DEL CASTILLO Y SU FÓRMULA
    Un grupo de personas se reunió este miércoles en la plaza San Francisco para iniciar una caravana en respaldo al candidato Eduardo del Castillo y a su acompañante de fórmula, el dirigente Milán Berna. La marcha bajó por la avenida 16 de Julio, donde también se manifestó el apoyo al candidato a...
  • FISCALÍA ABRE NUEVO PROCESO PENAL CONTRA EVO MORALES
    El fiscal general Roger Mariaca confirmó este miércoles que se abrió un nuevo proceso penal contra el expresidente Evo Morales en La Paz, a raíz de declaraciones hechas por él mismo, aunque no se detalló el contenido. Además, Morales tiene una orden de aprehensión vigente por otro caso en Tarija....