Pasar al contenido principal
Foto: MMyA

Activan alerta migratoria contra exministro de Agua, piden anotar sus bienes y citan a declarar a 40 personas

El Gobierno activó una alerta migratoria en contra del exministro Alan Lisperguer y de su exasesor Gabriel D. A., además piden anotar sus bienes que tienen y 40 personas, entre funcionarios del Ministerio de Medio Ambiente y Agua, serán citados a declarar.

“Se ha activado la alerta migratoria en contra de estos ciudadanos a efectos de establecer su presencia en nuestro Estado Plurinacional de Bolivia”, informó el fiscal Departamental de La Paz, Carlos Torrez.

Lisperguer y su asesor son investigados por los delitos de por falsedad de declaración jurada y enriquecimiento ilícito porque sus ingresos no coinciden con sus patrimonios.

En octubre de 2024, el Viceministerio de Transparencia inició una investigación contra las dos personas.

El 3 de enero de este año, ese despacho presentó la denuncia en el Ministerio Público contra los das personas; pero, la información recién se hizo público el 14 del mismo mes.

Al día siguiente, el presidente Luis Arce dispuso la “destitución inmediata” de Lisperguer y en su lugar designó a Álvaro Ruiz, exviceministro de Autonomías.

Requerimiento

La Fiscalía solicitó los requerimientos a la Unidad de Investigaciones Financieras (UIF), Derechos Reales y la Contraloría del Estado para establecer los bienes que tienen los exfuncionarios y si hicieron algún   un movimiento económico irregular.

“Tenemos la emisión de 40 citaciones para que presten su declaración informativa en calidad de testigos, entre ellas tenemos funcionarios que trabajan en el mismo ministerio, como también allegados”, informó el fiscal.

Lisperguer será citado a declarar la próxima semana; sin embargo, el exministro solicitó al Ministerio Público prestar su declaración en Cochabamba, argumentando que reside en esa ciudad y por motivos de salud.

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada

  • ALCALDÍA DE EL ALTO ORGANIZA CARRERA PEDESTRE PARA JÓVENES EN EL MES DE LA JUVENTUD
    La Alcaldía de El Alto organiza la tercera versión de la Carrera Pedestre en celebración del Mes de la Juventud. La competencia está dirigida a adolescentes de 15 a 18 años de diferentes unidades educativas de la ciudad. La concentración será este jueves 18 a las 09:00 en el Centro de Salud Alto...
  • BOLIVIA Y BRASIL REFUERZAN LUCHA CONJUNTA CONTRA EL CRIMEN ORGANIZADO
    En Brasilia, los gobiernos de Bolivia y Brasil firmaron una Declaración Conjunta para fortalecer la cooperación en seguridad y enfrentar al narcotráfico. El acuerdo contó con la presencia del ministro de Gobierno de Bolivia, Roberto Ignacio Ríos, el comandante general de la Policía, Augusto Juan...
  • CAEN GRANIZOS DE HASTA 6 CENTÍMETROS EN TARIJA
    La tarde de este miércoles, una intensa granizada sorprendió a la población de Tarija con piedras de hielo del tamaño de un huevo. El fenómeno alarmó a vecinos y conductores, quienes intentaron protegerse de los impactos. En la ciudad no se reportaron heridos hasta horas de la tarde, aunque el...
  • BOTRADING APORTA MÁS DE 56 MILLONES DE DÓLARES A BOLIVIA
    La empresa boliviana Botrading generó más de 56 millones de dólares en utilidades entre 2023 y 2024, informó Eduardo Saucedo, representante de YPFB Refinación. A diferencia de compañías extranjeras, esas ganancias permanecen en el país, ya que Botrading pertenece en su totalidad a YPFB. Saucedo...
  • PADRE RECLAMA A SU HIJA POR BEBER EN LUGAR DE ESTUDIAR EN EL ALTO
    En la ciudad de El Alto, un padre sorprendió a su hija en aparente estado de ebriedad en las afueras de la Universidad Pública de El Alto (UPEA). La joven estaba acompañada de un muchacho cuando ocurrió el hecho. El padre le pregunta al muchacho "¿Por qué me lo llevas?".    En el video que...