Policía niega despliegue de efectivos en el trópico de Cochabamba y desmiente operación contra Evo
Nuevamente la Policía emitió un comunicado en el que desmiente la movilización de efectivos de esa unidad en el trópico de Cochabamba tal como habían denunciado los campesinos de esa zona quienes aseguraron que había fuerte movimiento de la Policía con la intención de aprehender a su líder, Evo Morales.
“Como fuerza encargada de la interdicción al narcotráfico, en el marco de nuestras funciones y competencias, aclaramos que, el talento humano de esta Dirección General no está realizando ningún tipo de movimiento de vehículos, ni personal a nivel nacional, negando categóricamente cualquier publicación malintencionada relacionada a este caso”, señala un comunicado de la Policía.
La noche del martes las organizaciones que realizan vigilia en Lauca Ñ denunciaron la movilización de “1.000 policías” en vehículos sin placas y afirmaban que era para la captura del expresidente que tiene tres órdenes de aprehensión por el proceso que le abrieron en Tarija por trata de personas.
Los campesinos vigilan el lugar desde noviembre pasado luego de una denuncia de atentado contra la vida de Morales quien decidió recluirse en la localidad de Lauca Ñ donde permaneció hasta marzo de este año y recién empezó a viajar a poblados dentro del trópico de Cochabamba.
Los campesinos de la zona tienen planificado acompañar a Morales hasta la ciudad de La Paz el 16 de mayo para inscribir su candidatura rumbo a las elecciones generales de agosto, pese a la existencia de las órdenes de aprehensión que hay en su contra. Morales está seguro que no será arrestado en ese viaje a la sede de Gobierno.
