Pasar al contenido principal
Redacción central

Escasea oxígeno medicinal en tres ciudades del país

Entre las ciudades más afectadas está Santa Cruz, Cochabamba y Tarija donde la gente comienza a movilizarse en busca del producto que esencial para sostener la vida de los pacientes que tiene la vida pendida de un hilo.

En tal sentido, a través de la Cancillería, el viceministro de Autonomía, Álvaro Ruiz, gestiona ante el gobierno de Argentina la autorización para la internación de oxígeno medicinal en favor de Tarija, informó el gobernador Óscar Montes.

Ruiz realiza el trámite luego de reportarse una falla técnica en la turbina de una empresa de oxigeno de Tarija, que es la principal proveedora de oxígeno medicinal a los hospitales públicos.

Montes indicó que mediante esa autoridad gubernamental se busca levantar la restricción de exportación de oxígeno medicinal que dispuso el gobierno argentino.

"Si bien no hay escasez, estamos tomando previsiones con la compra de oxígeno de una empresa en Tucumán que tiene la capacidad de proveer y evitar el desabastecimiento si la empresa local no repone su falla técnica", dijo.

SE AGOTA EL ELEMENTO

En Santa Cruz, los tubos de oxígeno medicinal se amontonados vacíos en la puerta de las empresas que se encargan de llenarlos y los responsables de los diferentes centros de salud reportaron que requieren con urgencia para salvar la vida de los pacientes infectados con Covid-19.

La escasez del producto se da tanto en el sistema público como en el privado. Desde la Secretaría de Salud de la Alcaldía cruceña indicaron que se hallan trabajando para renovar los contratos con las empresas proveedoras, ya que estos fenecen en mayo y pone en peligro la dotación de oxígeno a los hospitales de segundo nivel.

La contratación se hace normalmente a través del Sistema de Contrataciones, pero el problema está en que las empresas no pueden abastecer la demanda de la ciudadanía y del sector público, que se extiende también a otros departamentos del país.

FAMILIAS

Las familias con pacientes internados tienen que peregrinar de un lado a otro por una recarga de oxígeno y los que tienen mayor suerte, consiguen una dotación, aunque no pasa de tres cuartos de un tanque debido a que se está racionando incluso en centros privados, donde se da el golpe de la escasez.

Las empresas no pueden abastecer la creciente demanda, pese a que trabajan para dar cobertura no solo a Santa Cruz, sino también a otras regiones del país, donde hay limitaciones para el llenado de estos tanques.

Un ejemplo de ello se observa en Cochabamba, ciudad en la que hay alerta por la escasez de oxígeno médico crece, en un momento de alto índice de contagios por Covid-19.

Según informes, en el hospital del Norte solo había oxígeno para el día de hoy. Este nosocomio se encuentra saturado de enfermos con Covid-19.

En Cochabamba, al igual que en otras regiones del país los familiares de los pacientes comienzan a desesperarse ya que en este momento es urgente conseguir un tubo de oxígeno para salvar vidas

Beni también atravesó una situación similar; sin embargo, el escenario muestra un horizonte más claro después de la llegada de 194 tubos de oxígeno y de 10 concentradores, según reportó a EL DEBER el jefe del área de Planificación del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Eduardo Solares.

En Portada

  • LUIS AYLLÓN ASUME COMO GOBERNADOR INTERINO DE CHUQUISACA
    Tras 15 días de vacío de poder, la Asamblea Legislativa Departamental designó a Luis Ayllón como gobernador interino de Chuquisaca, en reemplazo de Damián Condori, quien se encuentra hospitalizado desde el 19 de junio. Ayllón ejercerá el cargo por 89 días y se espera que asuma formalmente en las...
  • ARCE NO LOGRA VISITAR A CRISTINA FERNÁNDEZ EN ARGENTINA, PERO LE EXPRESA SU APOYO
    El presidente Luis Arce informó que, durante su visita a Argentina por la Cumbre del Mercosur, tenía previsto reunirse con la expresidenta Cristina Fernández para expresarle su solidaridad por la sentencia judicial en su contra. Sin embargo, explicó que no fue posible concretar el encuentro debido...
  • DENUNCIAN SUPUESTAS NEGOCIACIONES DE VOTOS POR CONTRATO DE LITIO
    El diputado Walthy Egüez acusó a algunos legisladores de negociar su voto para aprobar el contrato de explotación de litio con la empresa china CBC. Señaló que buscan ocultarse tras el voto secreto. La sesión en la Cámara de Diputados fue suspendida sin fecha, y Egüez advirtió que el Gobierno...
  • JOVEN FUTBOLISTA MUERE DURANTE ENTRENAMIENTO EN SANTA CRUZ
    El fútbol cruceño está de luto. José Eduardo Daza Vaca, de 25 años, falleció este viernes tras descompensarse en pleno entrenamiento mientras se encontraba a prueba en el Club Deportivo Nueva Santa Cruz. Pese a los intentos del cuerpo médico por reanimarlo y su traslado urgente a un hospital, el...
  • CÓRDOVA PIDE PERMISO LABORAL Y SU DEFENSA APELA LAS MEDIDAS CAUTELARES
    Yván Córdova, expresidente del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, solicitó permiso para trabajar mientras cumple detención domiciliaria, en el marco del caso Consorcio. Además, debe declarar ante la Fiscalía por un nuevo proceso por uso indebido de bienes del Estado. Su abogado informó...