Pasar al contenido principal
Redacción central

Paciente sospechoso con “hongo negro” viajó de Oruro a Cochabamba

El jefe de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (SEDES) de Cochabamba, Yersi Mamani, informó que un paciente sospechoso de tener el temido “hongo negro”, llegó de Oruro a ese departamento y se encuentra bajo fuertes medidas de bioseguridad.

“El paciente es procedente de Oruro e ingresó a terapia intensiva en Cochabamba, el mismo se infectó de coronavirus en abril y se recuperó, pero ahora es sospechoso de tener el virus del hongo negro debido a los síntomas que presentó”, confirmó el titular de Epidemiología.

El hombre se enfermó de coronavirus en el departamento de Oruro; no obstante, tras su recuperación presentó otras complicaciones que provocaron nuevamente su internación de emergencia.

“A pesar de que se encuentra estable, el paciente se encuentra aislado bajo fuertes medidas de bioseguridad en una clínica privada, se le está practicando las pruebas necesarias y se espera que en el lapso de dos semanas más se confirme su diagnóstico”, afirmó el profesional.

Una de las principales características de este raro hongo, es la proliferación de manchas de color oscuras a la altura de los ojos que también afectan al sistema nervioso.

“Ya le hemos practicado pruebas y estamos a la espera de los resultados. A diferencia de los virus, los hongos tienen un tiempo determinado de dos semanas para desarrollarse, se mandaron las pruebas a los laboratorios acreditados y hasta el momento, el paciente sigue en aislamiento”, aseveró el médico a Fides.   

A pesar de que no es una variante del coronavirus, la mucormicosis o también conocida como “hongo negro” es muy asociado a ese mal, ya que ataca principalmente a personas con defensas bajas y que se recuperaron del Covid-19. El mismo ya fue detectado en Paraguay, Chile,  Perú y en la India, país en el cual provocó miles de muertes.

Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) explicaron que ese hongo es muy común y "vive en todo el medio ambiente", particularmente en el suelo y en materia orgánica en descomposición o putrefacto.

VARIANTES

Cabe recordar que, el ministro de Salud de Bolivia, Jeyson Auza, confirmó la presencia en Bolivia,  de las variantes del Covid-19, como la brasileña y la británica (ambas altamente transmisibles), en mayo del presente año.

"Los resultados establecen que sí existe la nueva variante en ciertas regiones. Seguimos tomando muestras y seguimos enviando", explicó Auza, aunque no precisó a qué zonas del país corresponde el hallazgo.

Cuando el país aún se encontraba en medio de la tercera ola de la pandemia, el Colegio Médico de Bolivia, sugirió al presidente Luis Arce Catacora, que cierre de forma temporal las fronteras con Brasil, para evitar el ingreso de esas variantes, pero su pedido no fue escuchado y eso provocó protestas del sector salud en Santa Cruz, Cochabamba, La Paz, Sucre, Tarija y Oruro.

En Portada

  • NICOLÁS MADURO EXPRESA RESPALDO A BOLIVIA
    El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró este lunes que Bolivia recuperará su rumbo político “con unidad” y destacó que el pueblo venezolano acompañará a los bolivianos en sus desafíos futuros.   “Bolivia recobrará su camino más temprano que tarde. El pueblo boliviano sabe que cuenta...
  • CAMIÓN CISTERNA PROVOCA CHOQUE MÚLTIPLE EN LA AUTOPISTA LA PAZ–EL ALTO
    Un grave accidente de tránsito interrumpió la circulación en la autopista La Paz–El Alto la noche del lunes, cuando un camión cisterna perdió el control y provocó una colisión múltiple. El hecho dejó al menos cuatro personas heridas y ocho vehículos dañados.   De acuerdo con el reporte policial,...
  • “NO VOLVERÁN LOS VENDE PATRIA NI LOS ASESINOS” ASEGURA LARA 
    El Alto vibró con la llegada del capitán Edman Lara. Muchas personas abarrotaron los alrededores del Faro Murillo, cerca de la estación del teleférico morado, para escuchar a quien se ha convertido en una de las voces más polémicas de la política nacional. El ambiente estaba cargado de expectativa...
  • CLAURE FELICITA A RODRIGO PAZ Y PIDE TRANSPARENCIA EN SEGUNDA VUELTA
    El empresario boliviano Marcelo Claure celebró los resultados de las elecciones generales del pasado domingo y destacó que la ciudadanía envió un mensaje contundente: “No más al MAS ni al socialismo radical”. A través de su cuenta en X (Twitter), Claure felicitó al candidato Rodrigo Paz por su...
  • FISCAL ORDENA ALERTA MIGRATORIA CONTRA HIJO DEL PRESIDENTE POR CASO “ADÁN Y EVA”
    El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca, anunció este lunes la emisión de una alerta migratoria contra Rafael Ernesto Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce, en el marco de la reapertura de la investigación del caso “Adán y Eva”. La medida busca asegurar que el investigado esté...