Pasar al contenido principal
Viceministro de Defensa al consumidor, Jorge Silva. Foto: Captura de video.

Silva propone militarizar fronteras por escasez de carne de res, pollo y cerdo

Una militarización en fronteras en Perú, Brasil y Argentina es la propuesta que dará el Gobierno a los trabajadores y ganaderos en la reunión, que se tiene previsto, para la tarde de este lunes, para contrarrestar el contrabando a la inversa, informó viceministro de Defensa al consumidor, Jorge Silva.

“Vamos a solicitar formalmente como Comité de Seguridad Alimentaria para que se militaricen las zonas fronterizas que tenemos como país, que tenemos con el Perú porque toda la información, en este tipo de aplicativos, es que está saliendo ganado cómo es la carne de res, el cerdo y la oveja, las llamas, los pollos, están saliendo al Perú vía contrabando”, indicó Silva.

La autoridad estuvo en el verificativo de control de precios de la carne de pollo, carne, cerdo y otros productos de la canasta familiar. En Santa Cruz la Federación Departamental de Carniceros en Santa Cruz decidió un paro indefinido por la subida de precios de los productos y que responsabilizan a los ganaderos.

Sin embargo, el Gobierno apuntó a los intermediarios de provocar esta merma en los mercados del país.

Silva señaló que otro tipo de productos que también salen vía contrabando en especial el azúcar, harina, arroz, aceite y huevo.

En el caso de las verduras como la papa mantienen sus precios, agregó la autoridad y para evitar este contrabando a la inversa que afecta la economía boliviana trabajaron en un proyecto que ya fue aprobada con el Consejo Nacional de Planificación y se encuentra en socialización.

 “Esperemos que lo podamos culminar entre hoy mañana y presentar el informe al presidente Para que posteriormente se proceda la promulgación”, indicó.

La autoridad al ser consultado por los periodistas el precio de la carne de pollo dijo; “esta caro” porque hasta la anterior semana era Bs 14,50, pero ahora está en Bs 15,80.  

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada

  • JEANINE ÁÑEZ RECUPERA SU LIBERTAD TRAS LA ANULACIÓN DE SU CONDENA
    Después de casi cinco años en prisión, la expresidenta Jeanine Áñez salió este jueves del penal de Miraflores. Su liberación se concretó luego de que el Tribunal Supremo de Justicia anulara la sentencia de 10 años por el caso Golpe de Estado II.   Al abandonar la cárcel, Áñez fue recibida por...
  • HALLAN SIN VIDA A UNA MUJER EN EL BOSQUECILLO DE PURA PURA
    Una mujer de 43 años fue hallada sin vida en el bosquecillo de Pura Pura, en La Paz, la madrugada del miércoles. Las investigaciones indican que la causa de muerte fue asfixia mecánica por estrangulamiento. La Policía aprehendió a su pareja, Nataniel J.O.H., de 52 años, como principal sospechoso de...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO DENUNCIA PROFANACIÓN DE TUMBAS EN VILLA INGENIO
    La Alcaldía de El Alto presentó una denuncia ante el Ministerio Público por la presunta profanación de tumbas en el Cementerio de Villa Ingenio. La medida se tomó tras denuncias de familiares y documentos institucionales que señalan exhumaciones irregulares.   Isaac Mauricio Navarro, asesor legal...
  • PRESIDENTA DE DERECHOS HUMANOS EXIGE JUICIO A JEANINE ÁÑEZ TRAS ANULACIÓN DE SENTENCIA
    Virginia Ugarte, presidenta de la Asamblea de Derechos Humanos de El Alto, pidió que la exsenadora Jeanine Áñez enfrente un juicio de responsabilidades por los hechos ocurridos durante la crisis política y social de 2019. La activista señaló que hubo muertos y heridos y que no puede quedar impune...
  • PRESIDENTE DE URUGUAY CONFIRMA ASISTENCIA A POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, confirmó que asistirá a la investidura de Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia, prevista para este sábado 8 de noviembre en La Paz. Orsi viajará el viernes y regresará a Montevideo al día siguiente, según informó la agencia EFE.   El gobierno...