Pasar al contenido principal
Viceministro de Defensa al consumidor, Jorge Silva. Foto: Captura de video.

Silva propone militarizar fronteras por escasez de carne de res, pollo y cerdo

Una militarización en fronteras en Perú, Brasil y Argentina es la propuesta que dará el Gobierno a los trabajadores y ganaderos en la reunión, que se tiene previsto, para la tarde de este lunes, para contrarrestar el contrabando a la inversa, informó viceministro de Defensa al consumidor, Jorge Silva.

“Vamos a solicitar formalmente como Comité de Seguridad Alimentaria para que se militaricen las zonas fronterizas que tenemos como país, que tenemos con el Perú porque toda la información, en este tipo de aplicativos, es que está saliendo ganado cómo es la carne de res, el cerdo y la oveja, las llamas, los pollos, están saliendo al Perú vía contrabando”, indicó Silva.

La autoridad estuvo en el verificativo de control de precios de la carne de pollo, carne, cerdo y otros productos de la canasta familiar. En Santa Cruz la Federación Departamental de Carniceros en Santa Cruz decidió un paro indefinido por la subida de precios de los productos y que responsabilizan a los ganaderos.

Sin embargo, el Gobierno apuntó a los intermediarios de provocar esta merma en los mercados del país.

Silva señaló que otro tipo de productos que también salen vía contrabando en especial el azúcar, harina, arroz, aceite y huevo.

En el caso de las verduras como la papa mantienen sus precios, agregó la autoridad y para evitar este contrabando a la inversa que afecta la economía boliviana trabajaron en un proyecto que ya fue aprobada con el Consejo Nacional de Planificación y se encuentra en socialización.

 “Esperemos que lo podamos culminar entre hoy mañana y presentar el informe al presidente Para que posteriormente se proceda la promulgación”, indicó.

La autoridad al ser consultado por los periodistas el precio de la carne de pollo dijo; “esta caro” porque hasta la anterior semana era Bs 14,50, pero ahora está en Bs 15,80.  

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada

  • PLANTA DE AMONIACO Y UREA DE YPFB ALCANZA RÉCORD DE PRODUCCIÓN
    La Planta de Amoniaco y Urea “Marcelo Quiroga Santa Cruz” de YPFB produjo 384.848 toneladas de urea granulada entre enero y agosto de 2025, superando en un 20% la producción del mismo período de 2024. En julio se registró la mayor producción mensual del año, con 59.327 toneladas. Además, el...
  • QUIROGA ACUSA A LARA DE PROMOVER ‘GUERRA SUCIA’
    Jorge “Tuto” Quiroga denunció que Edmand Lara, candidato a la vicepresidencia por el PDC, impulsa una campaña de ataques personales y difamación en su contra. Quiroga rechazó las acusaciones sobre reuniones con policías y militares, y criticó un cántico homofóbico dirigido hacia él. Además,...
  • POLICÍA CONFIRMA QUE CONDUCTOR QUE ATROPELLÓ A MOTOCICLISTA NO TENÍA LICENCIA
    La Policía confirmó que el chofer del camión que arrolló y mató a un motociclista en el centro de la ciudad no contaba con licencia de conducir. El conductor, de 25 años, permanece aprehendido y el caso se investiga como homicidio en accidente de tránsito. La falta de licencia y experiencia del...
  • JHONNY FERNÁNDEZ ANUNCIÓ APELACIÓN POR POSIBLE PERDIDA DE PERSONERIA JURÍDICA DE UCS
    El alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, informó que su partido, Unidad Cívica Solidaridad (UCS), presentará una apelación ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) por la posible pérdida de su sigla. Fernández señaló que existen diferencias entre el reglamento anterior y el vigente, lo que su...
  • MUSEO DEL IGM EXPONE LA EVOLUCIÓN DE LOS MAPAS BOLIVIANOS
    El Museo del Instituto Geográfico Militar (IGM) en La Paz inauguró una exposición sobre la evolución de los mapas en Bolivia, desde 1500 hasta la actualidad. La muestra permite conocer cómo se configuraron las fronteras del país y los avances en cartografía, minería y vías de comunicación. Se...