Pasar al contenido principal

Iglesia advierte que no hay condiciones para celebrar elecciones en Nicaragua

En Nicaragua no existen condiciones para celebrar unas elecciones democráticas en noviembre próximo, en las que el mandatario, Daniel Ortega, buscará su quinto mandato y cuarto de forma consecutiva, con sus principales contendientes arrestados, señaló el martes la Comisión de Justicia y Paz de la Arquidiócesis de Managua.

“El pueblo nicaragüense, que tiene derecho a optar por diferentes opciones políticas, se encuentra impedido de expresar sus simpatías votando en las elecciones de noviembre para elegir a las máximas autoridades del país”, indicó la diócesis de Managua, que dirige el cardenal nicaragüense Leopoldo Brenes, en un mensaje.

En una declaración dirigida “al pueblo santo de Dios y personas de buena voluntad” y en el marco del proceso electoral, la Arquidiócesis de Managua advirtió que “los candidatos de la oposición han sido forzosamente excluidos de la contienda al privarlos de libertad y quitarles sus derechos ciudadanos”.

“El proceso electoral que debería ser una fiesta cívica se vive con temor e incertidumbre porque no existen condiciones para unas elecciones democráticas” en Nicaragua, sostuvo.

LOS CANDIDATOS ARRESTADOS

En el marco del proceso electoral, las autoridades nicaragüenses han arrestado a los aspirantes presidenciales opositores Cristiana Chamorro, Arturo Cruz, Félix Maradiaga, Juan Sebastián Chamorro, Miguel Mora, Medardo Mairena y Noel Vidaurre, que están siendo investigados por supuesta traición a la patria.

Otros dos aspirantes a la Presidencia de la oposición, la abogada constitucionalista María Asunción Moreno y el ex líder de la “Contra” Luis Fley, abandonaron Nicaragua por razones de seguridad.

Además, el Consejo Supremo Electoral (CSE), controlado por partidarios de Ortega, ha cancelado la personalidad jurídica a tres partidos políticos opositores.

La Arquidiócesis de Managua aseguró que “los sucesos políticos que se han venido dando en el país durante los últimos meses han generado entre la población sentimientos de frustración, impotencia y dolor”.

La razón, explicó, es “porque en un año electoral se ha producido la encarcelación de precandidatos y candidatos a la presidencia y vicepresidencia de la República, así como de dirigentes y activistas políticos y periodistas”.

“A lo que se suman las amenazas a la Iglesia Católica, ofensas a sus sacerdotes y obispos, limitaciones a la visa o a la residencia de sacerdotes extranjeros, hostigamientos a los feligreses laicos y otras acciones ilegales e intimidantes”, continuó.

Además, “el sufrimiento del pueblo se ve agravando por nuevas olas de contagio de la pandemia que sigue causando muertes, hospitalizaciones y restricciones a la normalidad”, indicó la diócesis.

En Portada

  • LA PAZ CELEBRA 477 AÑOS DE FUNDACIÓN Y SU LEGADO HISTÓRICO
    La ciudad de Nuestra Señora de La Paz conmemora hoy 477 años desde su fundación, recordando su origen como uno de los centros urbanos más importantes de América Latina. Según los registros históricos, en 1548 el capitán español Alonso de Mendoza estableció la ciudad inicialmente en el actual...
  • HOMBRE FALLECE CARBONIZADO EN UN INCENDIO EN PAMPAHASI
    Un hombre de aproximadamente 40 años falleció tras un incendio en su vivienda de la zona de Pampahasi, aparentemente provocado por una vela que dejó encendida. La Policía informó que los vecinos alertaron sobre el fuego y que personal de Bomberos acudió al lugar. Al controlar las llamas,...
  • CONAPE TRATA DECRETO QUE ASEGURA RECURSOS PARA LA TRANSICIÓN DE GOBIERNO
    El Consejo Nacional de Política Económica y Social (CONAPE) trata este lunes un decreto supremo que asegura los recursos económicos y logísticos necesarios para la transición del Gobierno constitucional al Gobierno electo. El viceministro de Coordinación Gubernamental, Gustavo Torrico, explicó que...
  • FISCAL GENERAL FELICITA A BOLIVIA POR ELECCIONES PACÍFICAS Y RESPALDA A NUEVAS AUTORIDADES
    El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, destacó la participación responsable y pacífica de los bolivianos en las Elecciones Generales 2025, que eligieron al nuevo Presidente y Vicepresidente del país. Mariaca afirmó que este proceso refuerza la democracia como base para construir...
  • TED ORURO FINALIZA EL CONTEO Y CONFIRMA VICTORIA DE RODRIGO PAZ 
    El Tribunal Electoral Departamental de Oruro concluyó el conteo de votos de la segunda vuelta de las Elecciones Generales 2025. El Partido Demócrata Cristiano (PDC) obtuvo 185.452 votos (60,36 %) y la alianza Libre logró 121.782 votos (39,64 %). La participación ciudadana fue de 325.523 personas...