Pasar al contenido principal
Redacción central

Gremiales descalifican marcha y ésta pierde fuerza

El dirigente de un sector de los gremiales del municipio de El Alto, Toño Siñani, descalificó el jueves la marcha de otro grupo de gremiales que se dirige desde la localidad de Patacamaya hasta La Paz para que el gobierno del presidente Luis Arce atienda sus exigencias.

“Solamente se ve cincuenta personas y hace quedar mal al sector gremial, por lo cual nosotros estamos desconociendo”, aseveró el dirigente gremial que un día antes anunció el bloqueo de caminos a nivel nacional por las mismas demandas de los marchistas.

Los líderes de la movilización pacífica, que arrancó el martes pasado, aseguran que es una protesta con la representación de comisiones de gremiales de los nueve departamentos del país. A la caminata se sumó un grupo de los gremiales del sector Norte de El Alto, que lidera Felipe Quispe y César Gonzales.

Ambos dirigentes fueron criticados por Siñani. “Felipe Quispe es una persona que se ha escapado con libros; César Gonzales no es gremial, no vende nada ni Felipe Quispe Laura, ni otras personas”, afirmó.

Este medio buscó insistentemente tomar contacto con Quispe, pero no atendió su teléfono móvil en ninguna oportunidad. Ambos dirigentes son recordados por haber encabezado la recolección de firmas para lograr el revocatorio de la alcaldesa Eva Copa, sin resultados.

DEMANDAS

La marcha de Patacamaya demanda: solución a la “crisis económica”, remediar la escasez del dólar y el combustible, “precio justo” de la canasta familiar” y la abrogación del Decreto Supremo 4732, como la abrogación de la resolución de la facturación electrónica, que va a ser “una fábrica de multas”, aseguraron.

Las exigencias del sector son las mismas por las que los gremiales del dirigente Toño Siñani advirtieron con un bloqueo nacional de caminos, que se definirá en un ampliado nacional en Cochabamba.

Para Siñani sus exigencias fueron politizadas por Gonzales y Quispe. “Las demandas son únicas en la Confederación de Gremiales de Bolivia, pero la diferencia es que ellos se están queriendo encaramar a las movilizaciones que estamos haciendo a nivel nacional”, añadió.

En tanto, la movilización que viene de Patacamaya y pretende arribar a la urbe alteña el fin de semana, sufre nuevas bajas. Según medios locales, la marcha solo aglomera a 50 personas de las más 600 que partieron desde esa población paceña.

En Portada

  • FALLECE NAOKI ISHIDA, VOCALISTA DE EXPLOSIÓN CUMBIERA
    El mundo de la cumbia boliviana está de luto tras conocerse el fallecimiento de Naoki Ishida, vocalista y líder de la agrupación Explosión Cumbiera.   La noticia fue confirmada por personas cercanas al artista, aunque todavía no se han dado a conocer las causas oficiales de su muerte.   El...
  • TRABAJADORES DE EMA VERDE EXIGEN PAGOS ATRASADOS Y BONOS EN LA PAZ
    Trabajadores de la empresa Ema Verde realizan una protesta en la avenida Francisco Bedregal, en La Paz, para exigir atención a sus demandas laborales. Los empleados reclaman el pago de tres salarios pendientes, la entrega de bonos previamente acordados y el cumplimiento de compromisos asumidos por...
  • JOVEN SALVA A MUJER DE ATRACO EN LA CEJA DE EL ALTO
    Un hombre intervino para evitar un atraco en la zona conocida como La Ceja, en El Alto, cuando una pareja intentó arrebatarle las pertenencias a una mujer. Un video del hecho muestra cómo el sujeto, que caminaba cerca, se percató del ataque y golpeó al delincuente, logrando liberar a la víctima....
  • ARTESANOS INVITAN A LA “FERIA ARTESANAL DE LA PRIMAVERA” EN EL ALTO
    Productores y artesanas locales anunciaron la realización de la “Feria Artesanal de la Primavera”, que se llevará a cabo del 18 al 22 de septiembre en la avenida Sucre, en las inmediaciones de la Universidad Pública de El Alto (UPEA). Los organizadores aseguraron que los precios serán accesibles...
  • MÁS DE 1.000 MILITARES SE DESPLIEGAN EN SANTA CRUZ POR INCENDIOS FORESTALES
    Santa Cruz enfrenta un aumento de incendios forestales y focos activos, por lo que más de 1.000 efectivos militares se movilizaron en la región para prevenir la propagación del fuego y controlar áreas afectadas. Las operaciones abarcan patrullajes terrestres, aéreos y fluviales en municipios como...