Pasar al contenido principal
Redacción central

Pobladores mantienen el bloqueo en Caracollo

Los pobladores de Caracollo deciden mantener el bloqueo de la carretera La Paz-Oruro, a pesar del acuerdo con la Gobernación de Oruro para el financiamiento del 60% del tramo Caracollo-Cañohuma. La medida de presión cumplió el sábado su quinto día y la decisión que tomaron es seguir con el conflicto.

"El supuesto acuerdo con la Gobernación no es real, están mintiendo a la población. La gente que está movilizada no participa en ningún acuerdo. El bloqueo sigue”, dijo uno de los dirigentes.

Este sábado, incluso, la protesta fue reforzada con el cierre de las rutas alternas. Tras el cuarto intermedio de una hora de este viernes, nuevamente se registran largas filas de vehículos en ambos lados del bloqueo.

Desde la terminal de buses de La Paz informaron que están utilizando rutas alternas, pero con demoras de entre seis y siete horas para llegar a distintos destinos.

El viernes el gobernador de Oruro, Jhonny Vedia, informó que la medida fue suspendida tras un acuerdo para el financiamiento del 60% del proyecto carretero, con Bs 100 millones provenientes del TGN. Sin embargo, esto fue descartado por la dirigencia del sector, que exige que se garantice el 100% de los recursos.

PÉRDIDAS

El bloqueo de caminos que protagonizan un grupo de pobladores del municipio de Caracollo, generó una pérdida de Bs 1,4 millones sólo en el cobro de peajes, informó este sábado el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño.

“Vías Bolivia nos ha reportado más de 1.400.000 bolivianos en pérdidas. Pero no solamente son pérdidas para una institución pública, sino también es para nuestros exportadores, para nuestros productores, para los pasajeros, que tienen que utilizar vías alternas”, lamentó.

Los movilizados exigen el asfaltado de la ruta Cañohuma – Caracollo, que es competencia de la Gobernación de Oruro y el municipio de Caracollo.

Si bien una parte de los movilizados alcanzó un acuerdo el viernes con las autoridades de la Gobernación de Oruro, donde se garantiza el financiamiento de Bs 100 millones para la vía, otro sector exige que se comprometa el desembolso total del presupuesto que llega a Bs 177 millones.

La medida de presión ha provocado reclamos de los transportistas que no pueden cumplir con normalidad su recorrido en el occidente del país y se arriesgan a tomar vías alternas.

Montaño destacó el acuerdo logrado y argumentó que “una carretera de inversiones millonarias tiene que hacerse por tramos”. “El gobernador de Oruro ha ofrecido 100 millones de bolivianos para dar inicio a la primera y la segunda parte de esta carretera, que es netamente departamental, nos parece lógico”, señaló.

Por dar un ejemplo, dijo que en la carretera Uyuni - Hito 60, está dividido en cinco fases, de los cuales se aprobaron las fases 1, 2 y 3. “Es similar a esta carretera departamental, entonces esos 100 millones de los 177, que es el costo, va obviamente a alcanzar a más de la mitad, entonces es importante este avance, y una vez concluido, seguramente van a seguir la continuación que respecta a este tema”, insistió.

En Portada

  • CLAURE DEVOLVERÁ 420 BOLIVIANOS A UN HINCHA DE BOLÍVAR TRAS RECLAMO POR EL PARTIDO
    El presidente de Bolívar, Marcelo Claure, respondió en redes sociales al reclamo de un aficionado que se quejó por el empate de la Academia frente a Atlético Mineiro. El hincha manifestó su frustración por haber gastado 420 bolivianos en entradas para llevar a su familia al estadio en medio de una...
  • FELCN APREHENDE EN RIBERALTA A CIUDADANO BRASILEÑO BUSCADO POR LA INTERPOL
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) detuvo en el barrio Bioceánica de Riberalta, Beni, a Weberton Santana da Silva, ciudadano brasileño con cinco mandamientos de prisión en su país y notificación roja de Interpol. Durante el allanamiento, la Policía incautó celulares,...
  • ANH REFUERZA CONTROLES PARA DETECTAR ACOPIO ILEGAL DE COMBUSTIBLE
    La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) reforzó los controles en estaciones de servicio con el sistema B-SISA y lectores portátiles de radiofrecuencia, que permiten detectar irregularidades en el historial de carga de cada vehículo. El dispositivo B-SISA permite visualizar datos clave como el...
  • CÁMARA DE DIPUTADOS SANCIONA LEY CONTRA MATRIMONIOS Y UNIONES TEMPRANAS
    La Cámara de Diputados sancionó la Ley 092/2024-2025 C.S., que prohíbe los matrimonios y uniones tempranas de menores de edad, y la remitió al Órgano Ejecutivo para su promulgación. La norma modifica el Código de las Familias y busca proteger a niñas, niños y adolescentes de uniones forzadas con...
  • TSE REALIZARÁ ESTE VIERNES EL SORTEO DE JURADOS ELECTORALES
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) llevará a cabo este viernes 19, a las 10:00, el sorteo de jurados electorales para las mesas de sufragio en Bolivia y en el exterior. El director nacional del Servicio de Registro Cívico (Sereci), David Dávila, confirmó que la selección se realizará en cada...