Pasar al contenido principal
Redacción central

Pobladores mantienen el bloqueo en Caracollo

Los pobladores de Caracollo deciden mantener el bloqueo de la carretera La Paz-Oruro, a pesar del acuerdo con la Gobernación de Oruro para el financiamiento del 60% del tramo Caracollo-Cañohuma. La medida de presión cumplió el sábado su quinto día y la decisión que tomaron es seguir con el conflicto.

"El supuesto acuerdo con la Gobernación no es real, están mintiendo a la población. La gente que está movilizada no participa en ningún acuerdo. El bloqueo sigue”, dijo uno de los dirigentes.

Este sábado, incluso, la protesta fue reforzada con el cierre de las rutas alternas. Tras el cuarto intermedio de una hora de este viernes, nuevamente se registran largas filas de vehículos en ambos lados del bloqueo.

Desde la terminal de buses de La Paz informaron que están utilizando rutas alternas, pero con demoras de entre seis y siete horas para llegar a distintos destinos.

El viernes el gobernador de Oruro, Jhonny Vedia, informó que la medida fue suspendida tras un acuerdo para el financiamiento del 60% del proyecto carretero, con Bs 100 millones provenientes del TGN. Sin embargo, esto fue descartado por la dirigencia del sector, que exige que se garantice el 100% de los recursos.

PÉRDIDAS

El bloqueo de caminos que protagonizan un grupo de pobladores del municipio de Caracollo, generó una pérdida de Bs 1,4 millones sólo en el cobro de peajes, informó este sábado el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño.

“Vías Bolivia nos ha reportado más de 1.400.000 bolivianos en pérdidas. Pero no solamente son pérdidas para una institución pública, sino también es para nuestros exportadores, para nuestros productores, para los pasajeros, que tienen que utilizar vías alternas”, lamentó.

Los movilizados exigen el asfaltado de la ruta Cañohuma – Caracollo, que es competencia de la Gobernación de Oruro y el municipio de Caracollo.

Si bien una parte de los movilizados alcanzó un acuerdo el viernes con las autoridades de la Gobernación de Oruro, donde se garantiza el financiamiento de Bs 100 millones para la vía, otro sector exige que se comprometa el desembolso total del presupuesto que llega a Bs 177 millones.

La medida de presión ha provocado reclamos de los transportistas que no pueden cumplir con normalidad su recorrido en el occidente del país y se arriesgan a tomar vías alternas.

Montaño destacó el acuerdo logrado y argumentó que “una carretera de inversiones millonarias tiene que hacerse por tramos”. “El gobernador de Oruro ha ofrecido 100 millones de bolivianos para dar inicio a la primera y la segunda parte de esta carretera, que es netamente departamental, nos parece lógico”, señaló.

Por dar un ejemplo, dijo que en la carretera Uyuni - Hito 60, está dividido en cinco fases, de los cuales se aprobaron las fases 1, 2 y 3. “Es similar a esta carretera departamental, entonces esos 100 millones de los 177, que es el costo, va obviamente a alcanzar a más de la mitad, entonces es importante este avance, y una vez concluido, seguramente van a seguir la continuación que respecta a este tema”, insistió.

En Portada

  • DETIENEN A “EL COSTEÑO”, IMPLICADO EN ATENTADO CONTRA MIGUEL URIBE TURBAY
    La Policía de Colombia capturó a Elder José Arteaga Hernández, alias “El Costeño”, acusado de participar en el atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, ocurrido el 7 de junio en Bogotá. El detenido habría reclutado a un menor de 14 años para disparar contra el...
  • SUSANA BEJARANO POSTULARÁ AL SENADO POR LA PAZ CON ALIANZA POPULAR
    La politóloga y analista Susana Bejarano anunció este viernes que será candidata a primera senadora por el departamento de La Paz. Competirá en las próximas elecciones como parte de Alianza Popular, la fuerza política encabezada por Andrónico Rodríguez .  
  • DENUNCIAN SUPUESTAS NEGOCIACIONES DE VOTOS POR CONTRATO DE LITIO
    El diputado Walthy Egüez acusó a algunos legisladores de negociar su voto para aprobar el contrato de explotación de litio con la empresa china CBC. Señaló que buscan ocultarse tras el voto secreto. La sesión en la Cámara de Diputados fue suspendida sin fecha, y Egüez advirtió que el Gobierno...
  • INTERVIENEN BARES CLANDESTINOS CERCA DE LA UPEA
    El día de ayer en un operativo conjunto, la Policía, autoridades municipales y la Viceministra de Seguridad Ciudadana intervinieron cuatro bares clandestinos en las zonas de Villa Esperanza, Villa Tunari y alrededores de la UPEA. Los locales funcionaban sin permiso y fuera del horario permitido....
  • CIERRAN DISCOTECA CLANDESTINA EN EL CENTRO DE LA PAZ
    Una discoteca ilegal fue clausurada esta madrugada en las calles Colón y Loayza, tras un operativo realizado por la Intendencia Municipal y la Policía. El local no tenía permiso para vender alcohol y se encontraron bebidas adulteradas. Además, hubo agresiones y resistencia por parte de los dueños...