Pasar al contenido principal
Redacción central

Plantean anular el censo; INE invita a debatir

A una sola voz, organizaciones sociales de la Asamblea de la Alteñidad pidieron ayer que el resultado del Censo de Población y Vivienda 2024 sea anulado. La radical posición es porque creen que es un “robo” y un “engaño” el “minúsculo” crecimiento poblacional (4%) en 12 años de la urbe alteña. Mientras, el director del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), Humberto Arandia, informó que convocará a una mesa técnica nacional para discutir el tema.

Así reclamaron: Juan Saucedo de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve), los dirigentes gremiales Toño Siñani y Lidia Quispe, entre otros representantes de padres de familia, artesanos, transporte público, trabajadores en salud, que participaron de la reunión presidida por la alcaldesa Eva Copa, en el Jach’a Uta.

La Alcaldesa puso paños fríos a los caldeados ánimos pidiendo cordura para tomar determinaciones a la espera de conocer un informe técnico del INE, pero ningún representante del INE llegó pese a la espera de más de una hora.

“Se entiende la molestia de algunos presidentes de zona, porque no coinciden los datos que nos da el INE con los que se tiene. Y además que muchos presidentes han sido veedores, fiscalizadores de este proceso censal”, declaró a la prensa Copa.

Pidió a los sectores “tomar decisiones maduras, más racionales y evitar este tipo de conflictos, porque aún no tenemos las herramientas necesarias para poder debatir”. Pese a la solicitud, el lunes 9 de septiembre, la Fejuve de Saucedo marchará hacia la ciudad de La Paz contra los resultados del Censo, del que creen que si queda como está, se perderán recursos perjudicando el desarrollo de El Alto, en los próximos 10 años.

PREGUNTAS Y PLAZO

Pese a la tensa reunión de tres horas, la Asamblea de la Alteñidad concluyó que de momento no se movilizará hasta que el INE responda en 48 horas, 11 preguntas técnicas sobre el censo y demuestre por qué El Alto no tiene más de un millón de habitantes, como decían sus mismas proyecciones poblacionales.

Exigirá una “auditoría con veedores de organismo internacionales”, caso contrario, responsabiliza al INE por los posibles “conflictos económicos, políticos y sociales” que puedan haber próximamente.

“Los resultados del conteo poblacional del municipio alteño, son datos incompletos, engañosos y no coinciden con los datos estadísticos del Gobierno Autónomo Municipal de El Alto, afectado negativamente el desarrollo de la ciudad los siguientes 10 años”, señala uno de los puntos de la Resolución.

Mientras, por las dudas y cuestionamientos de diferentes departamentos a los resultados del censo, el director Humberto Arandia convocará a una mesa técnica nacional para discutir este tema e invitarán a actores que manejan la parte técnica bajo estrictos protocolos internacionales.

En Portada

  • INFINIX PRESENTA INNOVACIÓN Y ESTILO
    La marca Infinix sigue ganando terreno en el mercado boliviano gracias a sus smartphones que combinan tecnología avanzada, diseño moderno y precios accesibles. Cada uno de estos modelos está pensado para adaptarse al ritmo de vida actual: potencia para gaming, fotografía, diseño premium y...
  • RODRIGO PAZ ASEGURA  COMBUSTIBLE Y ADVIERTE CON ABRIR PROCESOS A QUIENES RETRASEN SU ENTREGA
    El presidente electo, Rodrigo Paz, aseguró este viernes que Bolivia contará con suficiente gasolina y diésel, aunque los suministros no llegarán este fin de semana por problemas logísticos. Paz anunció que se iniciarán procesos por “traición a la patria” contra quienes retrasen la distribución de...
  • PRESIDENTE URUGUAYO YAMANDÚ ORSI LLEGA A BOLIVIA PARA LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, llegó la tarde de este viernes a La Paz para participar en la transmisión de mando presidencial que se realizará este sábado 8 en la Plaza Murillo. Yamandú Orsi fue recibido con honores protocolares en el Aeropuerto Internacional de El Alto por la canciller...
  • RTP BOLIVIA PARTICIPA EN EL FORO DE MEDIOS DEL SUR GLOBAL EN CHINA
    Representantes de RTP Bolivia, Mónica Medina y Jorge Luis Palenque, participaron en Xi’an, China, en la Reunión Inaugural del Mecanismo de Socios de Medios del Sur Global y el 13er Foro Global de Medios Audiovisuales, organizado por China Media Group (CMG). El encuentro buscó fortalecer la...
  • ARCE DESTACA SU GOBIERNO Y CULPA A EVO MORALES POR LA DIVISIÓN DEL MAS
    El presidente saliente Luis Arce dio su último mensaje al país antes de entregar el poder a Rodrigo Paz mañana, sábado. Arce destacó cinco ejes de su gestión, defendió su legado en salud, educación, subsidios y defensa de los recursos naturales, y resaltó los avances hacia la industrialización y...