Pasar al contenido principal
Alcaldesa de Laja, Luciana Condori. Foto: Captura de video.

Construirán un centro cultural por Bs 21 millones en el municipio de Laja

Con una inversión de Bs 21.927.963 millones, el Ministerio de Cultura construirá el centro cultural ‘20 de Octubre-Municipio Laja’ en la plaza principal del municipio de Laja de la provincia Los Andes del departamento de La Paz.

La firma de contrato se hizo el 30 de enero de este año, el plazo de ejecución es de 367 días. La empresa ejecutora a cargo es Constructora Acacia, la supervisión estará a cargo de la Asociación Accidental Erovam y Asociados.

La firma se hizo con la presencia de las distintas autoridades en el salón rojo del municipio donde también estuvo el representante del Ministerio de Cultura que en su intervención dijo que fue un trabajo poco exigente, pero es “el logro de todos ustedes, de todas las autoridades y es compromiso que está haciendo el presidente Luis Arce”, señaló.

laja 1
Foto: Acto de firma para la construcción del centro cultural '20 de Octubre-Municipio Laja'

Por su parte, la alcaldesa de Laja Luciana Condori indicó que este proyecto se lo viene impulsando desde el 2021, fue un trabajo exhaustivo porque las carpetas fueron observadas en varias oportunidades, pero la final se logró que les den luz verde para la ejecución de la obra.

Condori agradeció a las organizaciones sociales y dirigentes de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) por el apoyo; sin embargo, lamentó que haya diputados, pese a ser convocados, no asistieron, porque están en sus “laureles” o están peleándose en el legislativo, por lo que recomendó, en las próximas elecciones, elegir legisladores que conozca la necesidad de la comunidad.

“De hoy en adelante sepamos elegir diputados (y) senadores, que haya sabido cargar chicote, poncho, ese es el que conoce el trabajo, la lucha, la necesidad de la comunidad hermanos; pero, aquellos que han ido así por así hermanos, están peleando, están peleando no sé por qué hermanos, poco o nada conocen el sufrimiento de las comunidades”, argumentó.

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada

  • BOLIVIA DEBE VENCER A BRASIL PARA MANTENER VIVO EL SUEÑO DEL REPECHAJE
    La selección boliviana salió golpeada de Barranquilla después de perder 3-0 frente a Colombia, un resultado que la obliga a vencer a Brasil en La Paz si quiere mantener viva la ilusión de llegar al repechaje rumbo al Mundial 2026.   El equipo nacional mostró muchas debilidades en el campo....
  • LA VERDE SE DIRIGE AL METROPOLITANO PARA ENFRENTAR A COLOMBIA
    La selección boliviana salió del hotel de concentración rumbo al estadio Metropolitano de Barranquilla, donde enfrentará a Colombia este jueves a las 19:30 (hora boliviana) por la Fecha 17 de las Eliminatorias sudamericanas. El equipo llega motivado y listo para disputar el compromiso. Los...
  • POLICÍA SE ENMANILLA EN UNA BANCA DE PLAZA MURILLO PARA DENUNCIAR COBROS ILEGALES EN LA INSTITUCIÓN
    Un suboficial de la Policía Boliviana, David S. Q., se enmanilló a una banca en la Plaza Murillo de La Paz para denunciar cobros de hasta 300 dólares en el Comando General. Según indicó, estas prácticas permitirían a algunos policías permanecer en sus departamentos de origen, mientras otros son...
  • CHOQUEHUANCA ASEGURA HABER CUMPLIDO SU LABOR COMO VICEPRESIDENTE
    El vicepresidente saliente del Estado, David Choquehuanca, aseguró que cumplió con sus responsabilidades al frente de la Asamblea Legislativa, a pesar de las críticas recibidas durante su gestión. Añadió que deja un legado similar al de quienes ocuparon el cargo antes que él y que entregará...
  • EL ALTO RECIBE LA FERIA DE LA CANASTA JUSTA ESTE SÁBADO
    La Alcaldía de El Alto organiza la "Feria de la Canasta Justa" en la urbanización San Felipe de Seque, del Distrito 4. El evento ofrecerá verduras, frutas y otros productos de la región a precios justos y con peso adecuado para los compradores. La feria se realizará el sábado 7 de septiembre,...