Pasar al contenido principal
Foto: RRSS

Arce llama mentiroso a Evo y lo acusa de buscar un 'golpe de estado'

El presidente Luis Arce dijo que Evo Morales ‘miente’ al decir que los bloqueos y las medidas solo buscan el bien estar de las familias y lo único que buscaría es un enfrentamiento derramamiento de sangre y a la ruptura del orden constitucional por sus ambiciones enfermizas de poder.

Miente cuando dice que su acción es por el bienestar de las familias bolivianas. Miente cuando dice que su protesta es por la economía, contra la inflación y por la canasta básica. Miente cuando dice obedecer al pueblo, y eso las bolivianas y bolivianos lo saben”, escribió Arce en su cuenta de redes sociales.

Seguidores de Morales iniciaron, este lunes 2 de junio, un bloqueo de carreteras desde Cochabamba hacia el occidente porque exigen al Tribunal Supremo Electoral (TSE) habilite como candidato presidencial a su líder político en las elecciones generales del 17 de agosto.

La Administradora Boliviana de Carretera (ABC) registró hasta la tarde de este martes 21 puntos de bloqueo en las rutas del país, en su mayoría en Cochabamba. Entre octubre y noviembre de 2024 evistas utilizaron la misma estrategia para que Morales no sea aprehendido por una denuncia de estupro.

Arce indicó que Morales volvió a instruir, como en otras oportunidades, un bloqueo de carreteras para cortar las comunicaciones entre regiones e impedir el paso de alimentos, el libre tránsito de las personas y evitar la normalización de la provisión de combustibles, perjudicando la economía de toda la población.

Asimismo, dijo que a Morales no le bastó con el sabotaje económico y político que propició la Asamblea Legislativa inviabilizando la aprobación de créditos y, por lo tanto, negando el flujo normal de dólares hacia nuestro país.

El presidente recordó que Morales y su entorno dijeron que persiguen su renuncia y la de todos los integrantes del Gobierno, y esto solamente para habilitar su candidatura por la fuerza.

Para ello, está dispuesto a llevar a nuestro país al enfrentamiento entre hermanas y hermanos, a la violencia generalizada, al derramamiento de sangre y a la ruptura del orden constitucional por sus ambiciones enfermizas de poder”, indicó.

Que quede claro: su fin no es otro que su candidatura inconstitucional y, para ello, está dispuesto a cercar ciudades e impedir el paso de alimentos, como lo hizo antes. Y, de ratificarse su inhabilitación, busca que no se realice las elecciones generales del 17 de agosto. Como dicen sus voceros: "sin Evo no habrá elecciones", señaló.

Como Gobierno estamos absolutamente convencidos que debe haber elecciones y que se debe respetar la Constitución Política del Estado, finalizó.

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada

  • PANIFICADORES EN PARO EXIGEN ENTREGA DE HARINA SUBVENCIONADA
    Panificadores de La Paz, El Alto, Cochabamba y otras ciudades cumplen un paro de 48 horas para exigir al Gobierno la entrega de harina subvencionada, que no recibieron durante todo julio.   Algunos representantes advirtieron que, si no se atiende su demanda, podrían subir el precio del pan a Bs 1...
  • SANTOS RAMOS ES DESIGNADO COMO NUEVO DIRECTOR EJECUTIVO DEL SENARECOM
    El Ministerio de Minería y Metalurgia oficializó este día la posesión de Santos Ramos Socpaza como nuevo director ejecutivo del Servicio Nacional de Registro y Control de la Comercialización de Minerales y Metales (SENARECOM).   El acto fue encabezado por el ministro del área, Alejandro Santos,...
  • ALCALDE IVÁN ARIAS PROPONE AMPLIAR A TRES DÍAS EL FERIADO POR EL BICENTENARIO
    El alcalde de La Paz, Iván Arias, planteó este miércoles que el feriado por el Bicentenario de Bolivia se extienda hasta el viernes 8 de agosto, completando así tres días de descanso consecutivos. Según la autoridad, el 6 ya es feriado nacional y el 7 ha sido declarado como puente, por lo que...
  • ALCÓN ADVIERTE QUE FALTAN DÓLARES PARA IMPORTAR DIÉSEL Y CULPA A LA ASAMBLEA
    La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, admitió este miércoles que el país atraviesa una situación complicada por la falta de diésel. Señaló que, aunque se despacha combustible a su máxima capacidad, la demanda ha superado la oferta desde hace tiempo. Alcón explicó que se necesitan...
  • CAINCO RECHAZA LA AMPLIACIÓN DEL FERIADO DEL 6 DE AGOSTO
    La Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (CAINCO) expresó su desacuerdo con la decisión del Gobierno Nacional de extender el feriado del 6 de agosto hasta el día 7. Mediante un comunicado oficial, la institución señaló que esta medida afecta directamente a los sectores...