Pasar al contenido principal
Redacción Central

Vecinos de los Distritos 8 y 4 se resisten a la cuarentena

En el  tercer día de la cuarentena, la resistencia a las restricciones dispuestas por el Gobierno nacional pasa del distritos 8 al 4 de la urbe alteña, ya que en el lugar los vecinos hicieron el esfuerzo para continuar con sus actividades, laborales, comerciales y hasta había transportistas trabajando

Los mismos vecinos del sector denunciaron a quienes rompen la cuarentena enviando fotografías a los medios de comunicación. “Como puede ser la indisciplina de la gente, están trabajando y caminando como si nada pasara”, dijo una vecina que se contactó con el equipo de prensa de El Alteño.

“Mientras nosotros estamos en nuestras casas, cumpliendo con lo que ha dicho el Gobierno hay otros que no quieren cumplir la cuarentena, entendemos que la necesidad obliga, pero tampoco podemos aceptar que expongan la salud de la ciudad, ellos están poniendo en riesgo nuestra salud”, comentó uno de ellos.

Los primeros días de las medida, las quejas provenían del Distrito 8, incluso había gente que calificaba la cuarentena como “encierro involuntario” y pedían a sus dirigentes hacer algo para oponerse a la medida y no faltó gente que calificó las restricciones como una medida política de la presidenta Jeanine Añez quien a la vez es candidata a la presidencia por alianza Juntos.

Ahora, las quejas provienen del sector de Rio Seco, ExTranca y zonas aledaños, hasta donde el control policial no pudo llegar para verificar que los vecinos permanecen en sus casas.

En cambio en las zonas que rodean la Ceja, el ambiente es diferente, el comercio continúa, hasta medio día, donde los vecinos llegan para hacer sus compras y después retornan a sus casas.

A partir de las 0 horas del día domingo  22 de marzo, el país está encuentra en cuarentena por decisión del Gobierno, para evitar la propagación del coronavirus que ya tiene pacientes en diferentes regiones.

Las autoridades nacionales, departamentales y locales intentan que el virus no llegue a la urbe alteña, y en el caso de La Paz, no pase a la fase de contagio local, sin embargo han manifestado que requieren la cooperación de los vecinos para evitar la propagación del mal.

En Portada

  • RODRIGO PAZ ASUME LA PRESIDENCIA DE BOLIVIA
    Rodrigo Paz Pereira asumió este sábado la presidencia de Bolivia durante un acto en la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde juró al cargo con la frase: “Por Dios, la familia y la Patria, ¡sí, juro!”.   El vicepresidente Edmand Lara fue quien le tomó el juramento, en medio de aplausos de...
  • EDMAND LARA ASUME COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA
    Edmand Lara asumió este sábado el cargo de vicepresidente del Estado en un acto realizado por primera vez en la historia dentro del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).   Durante su discurso, Lara agradeció la presencia de delegaciones internacionales y aseguró que trabajará...
  • FISCALÍA INVESTIGA COMO FEMINICIDIO LA MUERTE DE LA PROFESORA MELINA LARICO
    La Fiscalía de La Paz confirmó que la muerte de la profesora Melina Larico, hallada sin vida en el río Katari del municipio de Laja, se investiga como feminicidio.   El principal sospechoso es su esposo, Daniel C. H., de 27 años, quien fue aprehendido por orden de la Fiscalía tras conocerse los...
  • MINISTERIOS CAMBIAN IMAGEN INSTITUCIONAL ANTES DE LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    Horas antes de la posesión del presidente electo Rodrigo Paz, varios ministerios y entidades estatales modificaron su imagen institucional en redes sociales. La chacana o “cruz andina”, símbolo usado durante el gobierno de Luis Arce, fue reemplazada por el Escudo Nacional de Bolivia.   El cambio...
  • INFINIX PRESENTA INNOVACIÓN Y ESTILO
    La marca Infinix sigue ganando terreno en el mercado boliviano gracias a sus smartphones que combinan tecnología avanzada, diseño moderno y precios accesibles. Cada uno de estos modelos está pensado para adaptarse al ritmo de vida actual: potencia para gaming, fotografía, diseño premium y...