Pasar al contenido principal
AGENCIAS

EEUU ofrece 15 millones de dólares a quien entregue a Nicolás Maduro

El gobierno de Estados Unidos presentó el jueves cargos contra el presidente en disputa de Venezuela, Nicolás Maduro, por supuestos vínculos con el narcotráfico y ofrece una millonaria suma a quien entregue al mandatario venezolano.

"El departamento de Justicia hace público los cargos presentados en la corte del distrito sur de Nueva York contra cuatro acusados, incluido Nicolás Maduro", informó el secretario de Justicia de EEUU, William Barr.

Los cargos contra la cúpula del gobierno Venezuela es que fueron acusados por  colaborar con el grupo de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), para "inundar" de cocaína a Estados Unidos (EEUU), señaló Barr. "Además el régimen permite a estos narcotraficantes el uso de rutas marítimas", acusó el secretario de Justicia.

La administración del presidente Donald Trump presentó también cargos contra algunos de los principales representantes del gobierno en disputa de Venezuela.

"Creo que los cargos hablan por sí solos; algunos son por narcotráfico, otros por lavado de dinero, todos por algún tipo de corrupción", detalló Barr.

RECOMPENSA

EE.UU. acusó a Maduro de dirigir el llamado cártel de los Flores y anunció que ofrecerá una recompensa de 15 millones de dólares por información que pueda llevar a su captura, algo que fue confirmado por el secretario del departamento de Estado, Mike Pompeo, en un mensaje de Twitter. En cuanto a sus asesores, la recompensa es de diez millones de dólares.

Entre los otros acusados se encuentran: Diosdado Cabello, presidente de la oficialista Asamblea Nacional Constituyente, y Hugo Carvajal, ex director de los servicios de contrainteligencia del Ejército venezolano, quien se encuentra en paradero desconocido desde que se dio a la fuga en España en noviembre del año pasado.

Asimismo, la fiscalía del estado de Florida presentó cargos contra el presidente de la Corte Suprema de Venezuela, Maikel Moreno, por lavado de dinero. Además, acusó a Moreno de actuar en contra de los intereses estadounidenses a cambio de dinero con el que "mantener el tren de vida" que mantiene en este estado del sur del país, al "que viaja con frecuencia", aseguró una funcionaria del departamento de Justicia.

"Esto tiene que acabar", agregó dicha funcionaria.

Por último, el departamento de Justicia acusó al ministro de Defensa, Vladimir Padrino, de facilitar el tránsito de narcotraficantes a través de Venezuela en dirección a Centroamérica. Lo hacía, apuntó un funcionario, a cambio de sobornos y en caso de que los narcotraficantes no pagaran, recurría al Ejército para tomar represalias, "como derribar aviones de los criminales".

Las autoridades estadounidenses, explicaron que los cargos se presentan tras más de diez años de investigaciones, y acusaron a Maduro de "beneficiarse económicamente" de su relación con las FARC, a las que también dieron refugio.

El jefe de la cartera de Justicia, dijo que los cargos no responden a motivaciones políticas y aseguró que su departamento no consultó en ningún momento con el presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, y que tan solo notificó a la Casa Blanca su decisión.

Preguntado sobre si estas medidas son adecuadas en un momento en que el país petrolero atraviesa una doble crisis, tanto económica como sanitaria, debido a la pandemia del coronavirus, Barr sostuvo que Washington considera que "la mejor manera de ayudar al pueblo venezolano es ayudarle a librarse de estos corruptos".​

"Maduro y los otros cuatro acusados han traicionado al pueblo de Venezuela", apostilló Barr.

En Portada

  • BOLIVIA DEBE VENCER A BRASIL PARA MANTENER VIVO EL SUEÑO DEL REPECHAJE
    La selección boliviana salió golpeada de Barranquilla después de perder 3-0 frente a Colombia, un resultado que la obliga a vencer a Brasil en La Paz si quiere mantener viva la ilusión de llegar al repechaje rumbo al Mundial 2026.   El equipo nacional mostró muchas debilidades en el campo....
  • LA VERDE SE DIRIGE AL METROPOLITANO PARA ENFRENTAR A COLOMBIA
    La selección boliviana salió del hotel de concentración rumbo al estadio Metropolitano de Barranquilla, donde enfrentará a Colombia este jueves a las 19:30 (hora boliviana) por la Fecha 17 de las Eliminatorias sudamericanas. El equipo llega motivado y listo para disputar el compromiso. Los...
  • POLICÍA SE ENMANILLA EN UNA BANCA DE PLAZA MURILLO PARA DENUNCIAR COBROS ILEGALES EN LA INSTITUCIÓN
    Un suboficial de la Policía Boliviana, David S. Q., se enmanilló a una banca en la Plaza Murillo de La Paz para denunciar cobros de hasta 300 dólares en el Comando General. Según indicó, estas prácticas permitirían a algunos policías permanecer en sus departamentos de origen, mientras otros son...
  • CHOQUEHUANCA ASEGURA HABER CUMPLIDO SU LABOR COMO VICEPRESIDENTE
    El vicepresidente saliente del Estado, David Choquehuanca, aseguró que cumplió con sus responsabilidades al frente de la Asamblea Legislativa, a pesar de las críticas recibidas durante su gestión. Añadió que deja un legado similar al de quienes ocuparon el cargo antes que él y que entregará...
  • EL ALTO RECIBE LA FERIA DE LA CANASTA JUSTA ESTE SÁBADO
    La Alcaldía de El Alto organiza la "Feria de la Canasta Justa" en la urbanización San Felipe de Seque, del Distrito 4. El evento ofrecerá verduras, frutas y otros productos de la región a precios justos y con peso adecuado para los compradores. La feria se realizará el sábado 7 de septiembre,...