Pasar al contenido principal
Redacción Central

De La Cruz pide a las autoridades compartir su sueldo con los pobres

El exconcejal y abogado constitucionalista de El Alto, Roberto de la Cruz, pide a las autoridades como senadores, diputados, concejales, asambleístas,  gerentes y funcionarios con altos cargos, compartir su salario con la población más pobre.

“Las autoridades deberían compartir sus jugosos salarios con los más por principio de solidaridad. A estas alturas, estos caballeros sigan ganando sus jugosos salarios es una ofensa para la población más pobre”, manifestó De la Cruz.

La exautoridad, pide al gobierno acompañar la aplicación del Decreto Supremo 4200, sobre la serie de restricciones para la movilización de personas y de vehículos, con medidas económicas en beneficio de las familias más necesitadas, como el no pago de servicios básicos, la anulación de intereses para los que tienen créditos en entidades financieras, en lugar de una simple reprogramación, entre otras medidas, de lo contrario, “la crisis hará sangrar al país”.

“Llama la atención que el Gobierno no priorice a los pobres para soportar la cuarentena, pero vemos que los sectores privilegiados todavía no se están sacrificando, para que la cuarentena sea llevadera, el sacrificio debería ser de todos los bolivianos, no solo de los más pobres”, dijo.

Entre tano, la ex autoridad pide a la población “quedarse en sus casas”, tal como recomienda la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), de lo contrario se contará muertos “de cien en cien”.

“Es doloroso cerrar puestos de venta, es doloroso no salir a las calles para traer el pan de cada día, pero seria más doloroso ver a un ser humano meter a un cajón y cerrar  para siempre a un ser querido”, añadió.

BOLIVIANOS EN CHILE

Sobre los más de 150 bolivianos acantonados en comunidad de Huara, de la república de Chile, De la Cruz lamentó el trato “privilegiado” de parte del Gobierno boliviano para con algunos, disponiendo de dos aviones para su retorno, mientras que a otro grupo los hace esperar por días, vulnerando su derecho a un trato igualitario, como establece la Constitución Política del Estado.

“La constitución señala que todos somos iguales ante la ley, ricos y pobres, blancos y morenos; por lo tanto, todos debemos recibir el mismo tratamiento, pero en los hechos, pareciera que existen diferencias. Para algunos se dispone de aviones y no sabemos si pasaron por estricto control sanitario, pero cuando se trata de campesinos que por azares de la vida se fueron en busca de mejores condiciones de vida, no pueden destinar dos flotas, de forma inmediata, para su retorno”, lamentó.

En Portada

  • POLICÍA ES AGREDIDO CON UN BLOQUE DE PIEDRA POR DOS HOMBRES EN LA PAZ
    Un policía fue herido tras ser golpeado con un bloque de piedra por dos hombres que bebían en la vía pública, en Villa Armonía, La Paz. El hecho ocurrió cuando el uniformado intentó intervenir.   Los agresores, de 24 y 50 años, fueron aprehendidos y serán presentados ante un juez. Según la Felcc...
  • NIÑO DE CUATRO AÑOS PIERDE LA VIDA EN INCENDIO Y SU MADRE ES INVESTIGADA
    Uyuni - La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) indaga la participación de una mujer en la trágica muerte de su hijo de cuatro años, quien falleció calcinado durante un incendio registrado la madrugada de este martes. Según las primeras investigaciones, la madre fue hallada con signos...
  • SE REGISTRO SISMO DE 4,8 GRADOS EN CHAPARE, COCHABAMBA
    La Red Sismológica del Observatorio San Calixto reportó un sismo de magnitud 4,8 la noche de este lunes 30 de junio. El movimiento telúrico ocurrió a las 19:47:47 y tuvo una profundidad de 3 kilómetros, lo que lo clasifica como un sismo superficial.   El epicentro fue ubicado en la provincia...
  • INTERVIENEN KARAOKE POR VENTA ILEGAL DE ALCOHOL FRENTE A LA UPEA
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, en conjunto con efectivos de la Policía Boliviana, realizó un operativo en un karaoke ubicado frente a la Universidad Pública de El Alto (UPEA), en la avenida Sucre B, zona Villa Esperanza. El local fue clausurado por vender bebidas alcohólicas fuera...
  • IVÁN ARIAS DA INICIO AL MES ANIVERSARIO DE LA PAZ CON ACTO DE IZA DE BANDERA
    El alcalde de La Paz, Iván Arias, encabezó la izada de la bandera paceña para marcar el inicio del mes aniversario de la ciudad. Durante el acto, anunció una serie de actividades como inauguración de obras, refacciones, campañas de vacunación contra el sarampión y mejoras en mercados, pese a los...