Pasar al contenido principal
Redacción central

Choferes son descubiertos subiendo pasajes a 2 bolivianos

En los sectores denominados Cruce Mayo y Cruce a Villa Adela del sector sur de El Alto, choferes del transporte público fueron descubiertos subiendo los pasajes a dos bolivianos e implementando su clásica fórmula del “trameaje” que es sinónimo el pésimo servicio.

La mañana de ayer autoridades y vecinos del sector montaron un operativo conjunto y descubrieron a los transportistas cometiendo una serie de abusos en contra de sus usuarios.

Autoridades de la Dirección de Planificación de Movilidad Urbana de la Alcaldía alteña dijo que constataron las denuncias. “Haya varias denuncias de los vecinos a razón de que los choferes han subido los pasajes, incumplen con las rutas y recorridos y los elementos de bioseguridad; entonces en cumplimiento de la normativa vigente del Municipio, estamos realizando estos operativos de control en puntos estratégicos”, informó el responsable del área Roberto Guardia.

Según la autoridad edil, los choferes tampoco cumplen con las rutas y recorridos, porque se dedican al “trameaje”. Pese al acuerdo que suscribieron con la alcaldía para no cometer este tipo de hecho.

“Hay varios incumplimientos de los transportistas, están subiendo los pasajes a dos bolivianos, no están cumpliendo con su ruta, entonces nosotros estamos activando los operativos para hacer cumplir las normativas conjuntamente con las juntas de vecinos en beneficio de la población; entonces exhortamos a los transportistas a cumplir el acuerdo que tenemos de no subir los pasajes, cumplir sus rutas, bioseguridad y los dígitos de salida”, pidió Guardia.

TRANSPORTE PÚBLICO

Autoridades municipales procedieron al decomiso de 20 placas y letreros que no están autorizados. “Hemos decomisado, hasta el momento, 20 placas y varios letreros no autorizados al transporte público, donde no tenían especificado el lugar de inicio y final”.

Asimismo, recordaron que las sanciones van desde el decomiso de las placas, hasta la multa de 2.000 mil bolivianos, “nosotros no queremos llegar a estos extremos es por eso que pedimos a los transportistas enmarcarse en los acuerdos que se quedaron”, añadió.

Por su parte, Walter Nina, secretario general de la Fejuve Contestaria, expresó su molestia ante el incremento de los pasajes y el “trameaje” que realizan los transportistas del sector público. “Hemos emitido un voto resolutivo, donde ellos no pueden elevar las tarifas debido a la pandemia que aqueja a todo el mundo, es en ese sentido que nosotros hemos salido a las calles a hacer prevalecer las tarifas en coordinación con el Municipio. Asimismo, pedimos a los transportistas cumplir con las normas”, finalizó el dirigente.  

Autoridades municipales recordaron que no hay orden para incrementar los pasajes y anunciaron más operativos de control sanciones contra los infractores y trameadores.

En Portada

  • TSE DEFINE POSICIONES DEL PDC Y LIBRE EN LA PAPELETA PARA LA SEGUNDA VUELTA
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) realizó este miércoles el sorteo oficial para determinar el lugar de los binomios en la papeleta de la segunda vuelta prevista para el 19 de octubre.   El Partido Demócrata Cristiano (PDC) quedó en el primer lugar, mientras que la alianza Libre ocupará la...
  • GOBIERNO ANUNCIA DEPORTACIÓN DE ARTURO MURILLO Y ASEGURA DETENCIÓN INMEDIATA
    El Gobierno informó que Estados Unidos decidió deportar al exministro de Gobierno, Arturo Murillo. Su arribo está previsto para este jueves en el aeropuerto de Viru Viru, en Santa Cruz.   La canciller Celinda Sosa, junto al ministro de Gobierno Roberto Ríos y la ministra de Justicia Jessica...
  • CHOQUE FRONTAL EN LA CARRETERA COCHABAMBA–SANTA CRUZ COBRA UNA VIDA
    Un accidente de tránsito en la carretera nueva Cochabamba - Santa Cruz dejó una persona fallecida este miércoles por la mañana. El hecho ocurrió en el kilómetro 159, cerca de un surtidor en Villa Tunari.   De acuerdo con el informe preliminar de Tránsito, una vagoneta invadió el carril contrario...
  • DIPUTADO PROPONE CONVERTIR EL MUSEO  DE EVO MORALES EN UNA CÁRCEL
    El diputado de Comunidad Ciudadana, Óscar Balderas, presentó un proyecto de ley que busca transformar el Museo de la Revolución Democrática y Cultural, conocido como “Museo Evo Morales”, en una prisión para personas sentenciadas por corrupción. La infraestructura se encuentra en Orinoca, Oruro, y...
  • JUEZ ORDENA LA DEPORTACIÓN DE ARTURO MURILLO
    El exministro de Gobierno Arturo Murillo será enviado de regreso a Bolivia tras la orden de un juez de migración en Estados Unidos. Su retorno está previsto para este jueves 4 de septiembre, con destino al aeropuerto de Viru Viru en Santa Cruz. Murillo enfrenta en el país varios procesos...