Pasar al contenido principal
Redacción central

Dos mineros lanzan duras amenazas contra el Gobierno

Los dirigentes mineros Juan Carlos Huarachi de la Central Obrera Boliviana (COB) y Orlando Gutiérrez de la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (FSTMB) expresaron ayer decisión de convulsionar el país si el Gobierno no acelera las elecciones nacionales.

Ambos se presentaron ayer luciendo su clásico “graudatojo”, estaban flanqueados por otros trabajadores mineros quienes también lucían caso minero y daban señales de que están dispuestos a todo.

“(Presidenta Añez) te vas con elecciones nacionales democráticas o te vas con una convulsión social”, dijo el máximo líder de la FSTMB Orlando Gutiérrez, quien además lanzó otras advertencias supuestamente destinadas a cesar en sus funciones al Gobierno “de una vez”.

“A la señora Añez le quedan dos caminos, uno es aprobar de manera inmediata la fecha de las elecciones del 6 de septiembre y el segundo camino es la sublevación del pueblo”, agregó Gutiérrez quien como en los buenos tiempos de los dirigentes mineros se presentó firme y con un carácter bien templado.

“Los mineros no jugamos, no hacemos cosquillas, métanse en su cabeza. Por lo tanto, queda anticipada señora Añez”, advirtió el dirigente minero.

Hace días, la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) sancionó la ley que fija al 6 de septiembre como fecha para la realización de las elecciones nacionales y la presidenta Jeanine Añez respondió con una carta que envió a la presidenta del Senado con mensaje que deja entender que no promulgará la norma porque en este momento “lo que importa es la salud del pueblo” antes que el tema político.

Sobre el tema, otro dirigente minero volvió a insistir que en este momento es urgente convocar a elecciones. “De una vez tiene que convocar a elecciones, tiene que haber un gobierno legal y legítimo”, pidió el trabajador minero de Amayapampa al mencionar que no es aconsejable alargar un gobierno interino porque “no es viable”.

A LA CONVULSIÓN

Quien se presentó cauto y sereno, fue el ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi y llamó a las organizaciones sociales a una lucha conjunta para defender la salud y la dignidad del país, aunque no utilizó palabras de grueso calibre, pero también lanzó amenazas.

En la misma línea que su compañero, anunció movilizaciones si no aceleran la realización de las elecciones. “A partir de hoy los trabajadores estamos en pie de lucha si no se promulga la ley de elecciones. Los trabajadores vamos a estar en las calles, en las carreteras”, advirtió el dirigente obrero.

El sector minero tiene antecedentes en movilizaciones nacionales. La Marcha por la Vida fue un movimiento que se realizó a mediados de la década de los ochenta pero no lograron hacer retroceder a Víctor Paz Estenssoro quien implemento la relocalización por medio del Decreto 21060.

Juan Carlos Huarachi y Orlando Gutiérrez, durante el Gobierno de Evo Morales siempre se mostraron afines al proceso de cambio por lo que ahora el Gobierno no descarta que ambos estén siendo movilizados por el expresidente Morales y la dirigencia del Movimiento Al Socialismo (MAS).

En Portada

  • BOLIVIA DEBE VENCER A BRASIL PARA MANTENER VIVO EL SUEÑO DEL REPECHAJE
    La selección boliviana salió golpeada de Barranquilla después de perder 3-0 frente a Colombia, un resultado que la obliga a vencer a Brasil en La Paz si quiere mantener viva la ilusión de llegar al repechaje rumbo al Mundial 2026.   El equipo nacional mostró muchas debilidades en el campo....
  • LA VERDE SE DIRIGE AL METROPOLITANO PARA ENFRENTAR A COLOMBIA
    La selección boliviana salió del hotel de concentración rumbo al estadio Metropolitano de Barranquilla, donde enfrentará a Colombia este jueves a las 19:30 (hora boliviana) por la Fecha 17 de las Eliminatorias sudamericanas. El equipo llega motivado y listo para disputar el compromiso. Los...
  • POLICÍA SE ENMANILLA EN UNA BANCA DE PLAZA MURILLO PARA DENUNCIAR COBROS ILEGALES EN LA INSTITUCIÓN
    Un suboficial de la Policía Boliviana, David S. Q., se enmanilló a una banca en la Plaza Murillo de La Paz para denunciar cobros de hasta 300 dólares en el Comando General. Según indicó, estas prácticas permitirían a algunos policías permanecer en sus departamentos de origen, mientras otros son...
  • CHOQUEHUANCA ASEGURA HABER CUMPLIDO SU LABOR COMO VICEPRESIDENTE
    El vicepresidente saliente del Estado, David Choquehuanca, aseguró que cumplió con sus responsabilidades al frente de la Asamblea Legislativa, a pesar de las críticas recibidas durante su gestión. Añadió que deja un legado similar al de quienes ocuparon el cargo antes que él y que entregará...
  • EL ALTO RECIBE LA FERIA DE LA CANASTA JUSTA ESTE SÁBADO
    La Alcaldía de El Alto organiza la "Feria de la Canasta Justa" en la urbanización San Felipe de Seque, del Distrito 4. El evento ofrecerá verduras, frutas y otros productos de la región a precios justos y con peso adecuado para los compradores. La feria se realizará el sábado 7 de septiembre,...