Pasar al contenido principal
Redacción central

Fernando Condori tiene en la mira a Villasante y Yujra

Fernando Condori, que dice ser presidente de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) de El Alto, “tiene en la mira” a sus dos adversarios, Basilio Villasante y Néstor Yujra, ya que pide al fiscal general del Estado, Juan Lanchipa Ponce, procesarlos por atribuirse la representación de la Fejuve

“Que se inicie un proceso penal contra Basilio Villasante y Néstor Yujra por hacerse pasar por representantes de los 14 distritos de la ciudad de El Alto”, dijo el dirigente al comentar que están moviendo todas sus estrategias legales para quedar como único presidente de la Fejuve.

Condori hizo conocer a la opinión pública una nota enviada a Conaljuve de Oscar Urizar, donde se hace conocer Villasante y Yujra fueron expulsados de la organización vecinal y que ahora deben ser procesados.

“Como Fejuve de El Alto hemos hecho conocer a Conaljuve que estos señores no son representantes y no pueden hablar a nombre de la ciudad de El Alto por intereses personales”, dijo Condori.

CARTA A LANCHIPA

Alertó al fiscal Lanchipa sobre la existencia de supuestos dirigentes que pretenden hacerse pasar como presidentes de la Fejuve de la urbe alteña, falsificando documentos y asumiendo roles que no les corresponden, sin la debida representación porque presuntamente “son ilegales e ilegítimos”.

En la nota enviada al discal, se lee lo siguiente: “distinguido doctor, le hacemos conocer que, dentro de la institución, hay gente inescrupulosa que se hace pasar por dirigentes de Control Social y han sido expulsados por el Tribunal de Honor Nacional, por actos dolosos como ser la venta de pases, falsificación y venta de credenciales, falsificación de papel membretado y otros, para apetitos personales haciendo quedar mal a la institución cívica con más de 50 años al servicio de la población alteña”.

Asimismo, acusa a los presuntos dirigentes por difamar y calumniar a las autoridades judiciales creando grupos de choque en los diferentes departamentos politizando como operadores políticos, “convirtiéndose en supuestos controles sociales o presidentes de la Fejuve sin bases”, porque fueron expulsados en un congreso nacional.

EXPULSADOS

Entre los expulsados de La Paz, se cita a Benjamín Cáceres, quien avala la presidencia de Néstor Yujra, los otros son Luis Alberto Castillo y Dionisio Flores y figuran en letras grandes Basilio Villasante y Néstor Yujra como expulsados de la Fejuve.

Basándose en la documentación emitida por el presidente de la Conaljuve, Oscar Urizar, se pide al fiscal Lanchipa, instruya a los diferentes fiscales de los diferentes departamentos, se investigue a los dirigentes vecinales mencionados, para luego pasarlos.

“La única institución a nivel municipal, con 54 años de vida es ésta Fejuve, y no la de aquellos dirigentes que se alquilan oficinas en otro lugar para fungir un cargo que no les corresponde, esta es la única Fejuve que representa a los 14 distritos de la ciudad de El Alto”, afirmó Condori a quien ahora se lo nota muy envalentonado.

ANTECEDENTES

Desde que Soledad Chapetón asumió el cargo de alcaldesa el 2015, la Fejuve de El Alto se fracturó de forma irremediable llegando a constituirse la Fejuve “azul” y la Fejuve “amarilla” por su afinidad a diferentes partidos políticos.

Las elecciones generales del 20 de octubre de 2019 era la esperanza y la oportunidad para reunificar organización vecinal, pero los conflictos sociales de noviembre, terminaron creando una tercera Fejuve a cargo de Fernando Condori, quien fue nombrado en un cabildo que no está permitido por estatuto, pero tiene el control del edificio principal.

Condori, Villasante y Yujra están dispuestos a ceder el cargo que detentan porque se consideran los únicos, legítimos y legales y los tres están enfrascados en pelas por la Fejuve que luchar por las juntas vecinales.

En Portada

  • LA VERDE SE DIRIGE AL METROPOLITANO PARA ENFRENTAR A COLOMBIA
    La selección boliviana salió del hotel de concentración rumbo al estadio Metropolitano de Barranquilla, donde enfrentará a Colombia este jueves a las 19:30 (hora boliviana) por la Fecha 17 de las Eliminatorias sudamericanas. El equipo llega motivado y listo para disputar el compromiso. Los...
  • POLICÍA SE ENMANILLA EN UNA BANCA DE PLAZA MURILLO PARA DENUNCIAR COBROS ILEGALES EN LA INSTITUCIÓN
    Un suboficial de la Policía Boliviana, David S. Q., se enmanilló a una banca en la Plaza Murillo de La Paz para denunciar cobros de hasta 300 dólares en el Comando General. Según indicó, estas prácticas permitirían a algunos policías permanecer en sus departamentos de origen, mientras otros son...
  • CHOQUEHUANCA ASEGURA HABER CUMPLIDO SU LABOR COMO VICEPRESIDENTE
    El vicepresidente saliente del Estado, David Choquehuanca, aseguró que cumplió con sus responsabilidades al frente de la Asamblea Legislativa, a pesar de las críticas recibidas durante su gestión. Añadió que deja un legado similar al de quienes ocuparon el cargo antes que él y que entregará...
  • EL ALTO RECIBE LA FERIA DE LA CANASTA JUSTA ESTE SÁBADO
    La Alcaldía de El Alto organiza la "Feria de la Canasta Justa" en la urbanización San Felipe de Seque, del Distrito 4. El evento ofrecerá verduras, frutas y otros productos de la región a precios justos y con peso adecuado para los compradores. La feria se realizará el sábado 7 de septiembre,...
  • INCENDIOS ARRASAN ÁREAS PROTEGIDAS EN SANTA CRUZ
    Los incendios forestales avanzan con fuerza sobre el Parque Nacional Noel Kempff Mercado, el Área Natural de Manejo Integral San Matías y la reserva Ñembi Guasu, hogar de jaguares y otras especies en peligro. Se estima que más de 1.000 hectáreas ya fueron dañadas. Más de 150 personas, entre...