Pasar al contenido principal
Redacción central

Gobierno amplía cuarentena dinámica hasta fin de agosto

El Gobierno, mediante Decreto Supremo, decidió este viernes ampliar la cuarentena dinámica hasta el 31 de agosto de 2020.

“No estamos pensando en hacer política, nosotros estamos abocados en reactivar la economía y cuidar la salud de los bolivianos, es en ese sentido que el gabinete ministerial ha determinado ampliar el plazo de la cuarentena nacional condicionada y dinámica hasta el 31 de agosto del 2020”, dijo el ministro de la Presidencia, Yerko Núñez, tras la reunión de gabinete.

La norma permite que los gobiernos departamentales y municipales adopten las medidas reguladoras de la cuarentena en su jurisdicción.

“Todos conocemos que la curva en este mes de agosto será muy elevada y, por lo tanto, corresponde que podamos mantener la cuarentena de acuerdo a determinaciones que tomen los gobiernos municipales y los gobiernos departamentales, en coordinación con el nivel central”, apuntó el Ministro.

El Decreto permite que los Gobiernos Autónomos Municipales encapsulen su jurisdicción, barrios, zonas, comunidades y distritos, cuando así lo determinen. Asimismo, habilita a las entidades autónomas efectuar la búsqueda activa de personas contagiadas con el Coronavirus.

También se autoriza al nivel central del Estado a declarar cuarentena total y encapsular departamentos, provincias y municipios, ante el incremento del contagio comunitario y aumento de casos positivos.

Núñez aclaró que los permisos de circulación para vehículos particulares, emitidos por el Ministerio de Gobierno con anterioridad, quedan válidos y vigentes hasta el 31 de agosto del 2020.

El segundo Decreto que aprobó el gabinete es el que adelanta el pago del aguinaldo de la Renta Dignidad. La presidenta Jeanine Añez ya dijo con anterioridad que ese beneficio se empezaría a pagar desde el 3 de agosto, en los mismos bancos en que se paga el bono de manera habitual.

“Los bolivianos necesitan ayuda ahora, no podemos seguir esperando por los bloqueos y jugadas políticas del MAS, por eso seguiremos cumpliendo con nuestro compromiso de ayudar a todos”, señaló Núñez, quien además resaltó la gestión del Gobierno a pesar de que la economía está paralizada hace cuatro meses.

Un tercer Decreto facilita los trámites para la importación del oxígeno que es un insumo de importancia para atender a enfermos de COVID, indicó el ministro Luis Fernando López.

“Se facilitan los trámites de importación, los trámites con aduana, el transporte en todo el territorio nacional y otros elementos que son vitales para que nosotros podamos proveer de oxígeno al pueblo boliviano”, agregó.

En Portada

  • PLANTA DE AMONIACO Y UREA DE YPFB ALCANZA RÉCORD DE PRODUCCIÓN
    La Planta de Amoniaco y Urea “Marcelo Quiroga Santa Cruz” de YPFB produjo 384.848 toneladas de urea granulada entre enero y agosto de 2025, superando en un 20% la producción del mismo período de 2024. En julio se registró la mayor producción mensual del año, con 59.327 toneladas. Además, el...
  • QUIROGA ACUSA A LARA DE PROMOVER ‘GUERRA SUCIA’
    Jorge “Tuto” Quiroga denunció que Edmand Lara, candidato a la vicepresidencia por el PDC, impulsa una campaña de ataques personales y difamación en su contra. Quiroga rechazó las acusaciones sobre reuniones con policías y militares, y criticó un cántico homofóbico dirigido hacia él. Además,...
  • POLICÍA CONFIRMA QUE CONDUCTOR QUE ATROPELLÓ A MOTOCICLISTA NO TENÍA LICENCIA
    La Policía confirmó que el chofer del camión que arrolló y mató a un motociclista en el centro de la ciudad no contaba con licencia de conducir. El conductor, de 25 años, permanece aprehendido y el caso se investiga como homicidio en accidente de tránsito. La falta de licencia y experiencia del...
  • JHONNY FERNÁNDEZ ANUNCIÓ APELACIÓN POR POSIBLE PERDIDA DE PERSONERIA JURÍDICA DE UCS
    El alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, informó que su partido, Unidad Cívica Solidaridad (UCS), presentará una apelación ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) por la posible pérdida de su sigla. Fernández señaló que existen diferencias entre el reglamento anterior y el vigente, lo que su...
  • MUSEO DEL IGM EXPONE LA EVOLUCIÓN DE LOS MAPAS BOLIVIANOS
    El Museo del Instituto Geográfico Militar (IGM) en La Paz inauguró una exposición sobre la evolución de los mapas en Bolivia, desde 1500 hasta la actualidad. La muestra permite conocer cómo se configuraron las fronteras del país y los avances en cartografía, minería y vías de comunicación. Se...