Pasar al contenido principal
Redacción central

Gobierno calcula que el paro de la COB no será contundente

El director de coordinación con movimientos sociales, Rafael Quispe, afirmó que las movilizaciones determinadas en un cabildo de El Alto, convocada por la Central Obrera Boliviana (COB) y el Pacto de Unidad, no tendrán la contundencia que se anunció porque hay sectores sociales que no quieren marchar, pero aclaró que el Gobierno está siempre abierto a dialogo.

“La gente y las organizaciones de base quieren dialogar y el Gobierno siempre va estar dispuesto al diálogo y desde ya creemos que ya estamos planificando el diálogo con muchos sectores”, manifestó Quispe.

En un cabildo en la ciudad de El Alto, COB, Pacto de Unidad y sectores afines al Movimiento Al Socialismo determinaron ingresar a un paro indefinido para que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) se retracte de su decisión de llevar adelante el 18 de octubre y no el 6 de septiembre.

A pesar que existiera un acercamiento entre el Órgano Electoral con los sectores movilizados, el ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi, ratificó el inicio de las movilizaciones desde este lunes.

Para Quispe es una movilización con cálculos políticos que no tendrá la contundencia esperada ya que muchos sectores sociales están conscientes del peligro de los contagios del coronavirus (Covid-19). En ese sentido, recordó que hasta el mismo presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Choque, dijo que aceptarán el 18 de octubre como jornada de votación si existen evidencias técnicas.

CÁLCULO

Asimismo, apuntó que si los primeros días de las movilizaciones anunciadas no llegue la contundencia esperada, los mismos sectores aceptarán la decisión optada por el TSE, pero si fueran contundentes entonces intentarán hacer prevalecer el mandato del cabildo. “Yo viendo a los movimientos sociales no se va dar”, sostuvo Quispe.

“La gente en el campo está asustada porque ya está llegado el Covid-19 al campo, (se ve) gente que muere todos los días. En los lugares periféricos (de la misma) forma la gente está consciente del peligro (que significa las movilizaciones en plena pandemia)”, manifestó.

Subrayó que el Gobierno no tiene competencia en la decisión de la modificación de las elecciones generales y el TSE es el responsable de ello. Y advirtió que las movilizaciones en plena pandemia son una forma de atentar contra la salud y las autoridades tomarán las medidas correspondientes.

Sin embargo, hay sectores en la ciudad de El Alto que manifestaron su rechazo con las movilizaciones y solo un sector anunció su respaldo a las movilizaciones. Desde el Trópico de Cochabamba ratificaron el apoyo al paro, así como un sector afín al MAS en Santa Cruz.

En Portada

  • EDMAND LARA SE REÚNE CON DIPUTADOS Y SENADORES DEL PDC EN COCHABAMBA
    El vicepresidente electo, Edmand Lara, sostuvo este sábado un encuentro con los diputados y senadores electos por el Partido Demócrata Cristiano (PDC) en un hotel de la zona norte de Cochabamba. Al lugar también llegaron simpatizantes del partido, mientras agentes de seguridad controlaban el...
  • INTENDENCIA CLAUSURA BAR EN VILLA TUNARI POR INCUMPLIR LA LEY
    La Intendencia y la Guardia Municipal intervinieron un bar pensión en Villa Tunari, avenida José Antonio de Sucre, distrito 4, tras detectar que no cumplía la Ley Nacional 259. Durante la inspección, se encontró a ocho personas consumiendo bebidas alcohólicas. Estas fueron remitidas a conciliación...
  • EDMAND LARA OFRECE UNA SALIDA A LA CRISIS FINANCIERA DE WILSTERMAN
    El club Wilstermann busca un nuevo comienzo tras reportar una deuda total de casi 7,9 millones de dólares en octubre de 2025, acumulada durante las gestiones de Grover Vargas y Gary Soria. La situación llevó a la creación de la empresa Wilstermann 360 S.A., que administrará el club por los próximos...
  • CORTE DE EE. UU. DECLARA CULPABLE A DÁVILA POR NARCOTRÁFICO
    El excoronel y exdirector de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) durante el gobierno de Evo Morales, Dávila, fue declarado culpable en Nueva York, Estados Unidos, por tráfico de drogas y conspiración para portar armas. El veredicto fue unánime, y ahora se espera la lectura de...
  • HALLAN A UN UNIVERSITARIO SIN VIDA EN LA UMSS Y POLICÍA INVESTIGA EL CASO
    Un estudiante de aproximadamente 25 años fue hallado sin vida la madrugada de este sábado dentro de la Facultad de Agronomía de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), en Cochabamba. El cuerpo fue encontrado con graves lesiones en la cabeza, según los primeros reportes. De acuerdo con...