Pasar al contenido principal
Redacción central

La huelga por el 10% para salud sufre su primera baja

El dirigente de los choferes de base, Eddy Condori, fue dado de baja de la huelga de hambre que sostienen los médicos de La Paz exigiendo el 10% para salud. Hasta donde se conoce, Condori presentó problemas de salud ya que él es uno de los que sobrevivió al coronavirus y su situación se complicó su situación y por recomendación de los médicos fue dado de baja.

“He pasado por el Covid-19 hace un mes, imagino que eso ha dejado secuelas en mi organismo, porque desde el día sábado me duele la espalda, se me nubla la vista, el doctor Romero se preocupó; ayer estuve muy debilitado y para precautelar mi salud, el doctor ha recomendado mi baja médica”, explicó Condori en contacto con El Alteño quien además dijo que quería seguir en huelga hasta las últimas consecuencias pero sus compañeros de lucha le pidieron “que no arriesgue su pellejo”.

El exdirigente alteño informó que debido a esta debilidad, estuvo con suero hasta mediodía, y dejó la medida de presión extrema para resguardar su salud, pero que seguirá reclamando el presupuesto ante la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) quien en su criterio no quieren aprobar la ley del 10% para salud.

Huelga internacional

Condori, afirmó que la medida de presión poco a poco se va masificando a nivel nacional e internacional con apoyo del padre Mateo que se encuentra en huelga en la República del Perú.

“La medida está creciendo poco a poco, ya que han llegado compañeros desde Cochabamba para masificar la huelga, a partir de este miércoles se conforma el segundo piquete de huelga de hambre, el padre Mateo cumple con la medida desde el Perú y para mediodía tenemos un paro de brazos caídos”, anunció.

SÉPTIMO DÍA

Desde el jueves, el ejecutivo del Sindicato de Ramas Médicas en Salud (Sirmes), Fernando Romero junto a otros profesionales en salud, además de dirigentes de diferentes sectores sociales cumplen su séptimo día de huelga de hambre para que las autoridades tanto del Gobierno Nacional como de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), cumplan con las demandas del sector.

 El primer piquete de huelga de hambre, en el Hospital de Clínicas, lo conformaban   ocho personas, pero con la baja de Condori, se redujeron a siete; desde la República del Perú, el padre Mateo acompaña también la medida extrema de presión; para esta jornada se tiene previsto instalar el segundo piquete; y finalmente a mediodía se pretende cumplir con el paro de brazos caídos. 

DEMANDAS

Entre los principales pedidos del sector, está la aprobación del proyecto de ley que establece que el 10 % del presupuesto del Estado para la salud, que no es considerado por la Asamblea Legislativa Plurinacional que es controlada por el Movimiento Al Socialismo (MAS).

Asimismo, se pide al Gobierno cancelar la deuda de aproximadamente 60 millones de bolivianos por las atenciones a los beneficiarios del Sistema Único de Salud (SUS), lo cual dejó en una situación de crisis financiera a los hospitales públicos del departamento, en especial, a los que componen al Complejo de Miraflores en La Paz.

Romero aseguró que sin esos recursos el sistema de salud está desprotegido para enfrentar una eventual segunda ola de la pandemia de la Covid-19. Finalmente, se exige la incorporación a la Ley General de Trabajo y que se aplique la nivelación salarial, en especial, para los profesionales que reciben sueldos de técnicos.

En Portada

  • PLANTA DE AMONIACO Y UREA DE YPFB ALCANZA RÉCORD DE PRODUCCIÓN
    La Planta de Amoniaco y Urea “Marcelo Quiroga Santa Cruz” de YPFB produjo 384.848 toneladas de urea granulada entre enero y agosto de 2025, superando en un 20% la producción del mismo período de 2024. En julio se registró la mayor producción mensual del año, con 59.327 toneladas. Además, el...
  • QUIROGA ACUSA A LARA DE PROMOVER ‘GUERRA SUCIA’
    Jorge “Tuto” Quiroga denunció que Edmand Lara, candidato a la vicepresidencia por el PDC, impulsa una campaña de ataques personales y difamación en su contra. Quiroga rechazó las acusaciones sobre reuniones con policías y militares, y criticó un cántico homofóbico dirigido hacia él. Además,...
  • POLICÍA CONFIRMA QUE CONDUCTOR QUE ATROPELLÓ A MOTOCICLISTA NO TENÍA LICENCIA
    La Policía confirmó que el chofer del camión que arrolló y mató a un motociclista en el centro de la ciudad no contaba con licencia de conducir. El conductor, de 25 años, permanece aprehendido y el caso se investiga como homicidio en accidente de tránsito. La falta de licencia y experiencia del...
  • JHONNY FERNÁNDEZ ANUNCIÓ APELACIÓN POR POSIBLE PERDIDA DE PERSONERIA JURÍDICA DE UCS
    El alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, informó que su partido, Unidad Cívica Solidaridad (UCS), presentará una apelación ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) por la posible pérdida de su sigla. Fernández señaló que existen diferencias entre el reglamento anterior y el vigente, lo que su...
  • MUSEO DEL IGM EXPONE LA EVOLUCIÓN DE LOS MAPAS BOLIVIANOS
    El Museo del Instituto Geográfico Militar (IGM) en La Paz inauguró una exposición sobre la evolución de los mapas en Bolivia, desde 1500 hasta la actualidad. La muestra permite conocer cómo se configuraron las fronteras del país y los avances en cartografía, minería y vías de comunicación. Se...