Pasar al contenido principal
Redacción central

Pacto de Unidad exige transparencia electoral, si no “el pueblo se va a levantar”

El Pacto de Unidad, conformado por organizaciones sociales afines al MAS, exigió al Tribunal Supremo Electoral (TSE) que las elecciones sean transparentes porque de lo contrario el “pueblo” y las bases se levantarán.

“El señor Salvador Romero, que es presidente del Tribunal Supremo Electoral debe garantizar unas elecciones transparentes, porque el pueblo está necesitando. De no ser así, el pueblo mismo se va a levantar, el pueblo, las bases se van a levantar y no tienen por qué estar culpando a los dirigentes”, manifestó el ejecutivo de los interculturales, Henry Nina, en conferencia de prensa junto a los otros representantes de organizaciones sociales.

Nina aseveró que el pueblo está cansado, enojado y viviendo una crisis económica, en educación y salud, por lo cual espera un presidente elegido democráticamente y celebrar con paz y tranquilidad.

El dirigente de los campesinos, Juan Villca, por su parte, sostuvo que el Pacto de Unidad respetará la decisión del soberano en las elecciones, pero no se tolerará un fraude.

“Ningún boliviano debe tolerar el intento de golpe de Estado por la vía del fraude, por la vía violenta”, manifestó.

Villca afirmó que el Pacto de Unidad respetará los resultados electorales, pero aseguró que está convencido de que el MAS ganará las elecciones. Para el control electoral, el dirigente indicó que las organizaciones sociales están instruyendo a sus bases que en cada mesa de sufragio haya un delegado del MAS, con el propósito de tener las actas de sufragio.

En Portada

  • ONU RECONOCE A LA WIPHALA COMO SÍMBOLO DEL “VIVIR BIEN”
    La ONU declaró a la Wiphala como emblema del “Vivir Bien” en su 79ª sesión, destacando su valor cultural y ancestral. La propuesta fue impulsada por Bolivia y Venezuela, y recibió apoyo internacional. La resolución promueve el respeto a las culturas indígenas y la lucha contra la discriminación. La...
  • OPERATIVO EN LLALLAGUA DEJA CINCO DETENIDOS, INCLUIDO UN PRESUNTO FRANCOTIRADOR
    La Policía llevó a cabo una serie de operativos en Llallagua, norte de Potosí, donde intervino 10 domicilios y arrestó a cinco individuos. Entre los aprehendidos se encuentra un supuesto francotirador vinculado a los hechos violentos registrados en junio.
  • INTERVIENEN KARAOKE POR VENTA ILEGAL DE ALCOHOL FRENTE A LA UPEA
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, en conjunto con efectivos de la Policía Boliviana, realizó un operativo en un karaoke ubicado frente a la Universidad Pública de El Alto (UPEA), en la avenida Sucre B, zona Villa Esperanza. El local fue clausurado por vender bebidas alcohólicas fuera...
  • COREA DEL SUR PIDE A SUS CIUDADANOS SALIR DE COCHABAMBA POR INSEGURIDAD
    El Gobierno surcoreano elevó al nivel 3 su alerta de viaje para Cochabamba, recomendando a sus ciudadanos abandonar la región debido al aumento de la violencia, protestas y presencia de crimen organizado.   La medida fue emitida por el Ministerio de Exteriores, que aconseja cancelar viajes y...
  • FEMINICIDIO EN VILLA COPACABANA: DETENCIÓN PARA TRES IMPLICADOS
    Una mujer fue asesinada por su pareja por celos tras una fiesta en Villa Copacabana, donde consumían bebidas alcohólicas junto a amigos. El hombre la apuñaló en el pecho y ella intentó defenderse.   El agresor fue imputado por feminicidio y sus tres amigos por complicidad. Todos recibirán...