Pasar al contenido principal
Redacción central

En Chuquisaca gana Mesa con el 52% de apoyo popular

Según el sondeo en boca de urna, Carlos Mesa logró el 52% de apoyo popular, seguido de Luis Arce con el 42% y Luis Fernando Camacho logró 2%.

El proceso electoral en el departamento de Chuquisaca concluyó en medio de dificultades. A primeras horas de la mañana del domingo se contó con gran participación de la ciudadanía.

“Luego de haber realizado una inspección, señalar y destacar a la población la alta participación de la ciudadanía que se ha volcado a las mesas electorales a ejercer su derecho legítimo al voto”, manifestó el presidente del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Chuquisaca, Wilfredo Cervantes.

DIFICULTADES

Las largas filas en los diferentes recintos electorales de las unidades educativas fueron una de las principales dificultades que tuvo el ciudadano al momento de emitir su voto, según la autoridad, por la masiva asistencia además de la pandemia.

Otra dificultad fue la ausencia de algunos jurados electorales, los cuales tuvieron que elegirse de los electores, tal como lo establece la norma electoral,  “a la fecha todas las mesas electorales en Chuquisaca funcionaban tanto en la ciudad como en las provincias”, añadió.

También se hizo mención a la incompatibilidad de equipos tecnológicos para que el centro de información funcione en óptimas condiciones, pero de la misma forma, según Cervantes, “todas las dificultades que hemos tenido han sido subsanadas a primeras horas de la mañana, por lo que concluimos que el proceso de votación en toda Chuquisaca se ha desarrollado en términos normales”, recalcó.

RESGUARDO POLICIAL

Asimismo, el comandante de la Policía en Chuquisaca, Gonzalo Lazo, informó que durante la jornada del domingo, no se registraron hechos que perturben la tranquilidad de la población, según los patrullajes realizados por los efectivos policiales en coordinación con las Fuerzas Armadas.

La autoridad policial reiteró que se tomaron todas las previsiones necesarias para resguardar los recintos electorales de la ciudad, en coordinación con las demás instituciones que tienen relación con el proceso electoral.

En Portada

  • CARVAJAL CUESTIONA A VÍCTIMAS TRAS CONDENA A JESUITAS POR ENCUBRIR ABUSOS
    La presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB), Amparo Carvajal, generó polémica al cuestionar a las víctimas de Alfonso “Pica” Pedrajas, luego de que dos exjesuitas fueran condenados por encubrir sus abusos.   El 2 de septiembre, el juez Samuel Vargas dictó un año...
  • CIUDADANOS PARTICIPAN EN EL DÍA DEL PEATÓN EN LA PLAZA TEJADA SORZANO
    Numerosas familias se sumaron a las actividades organizadas por el Día del Peatón en la Plaza Tejada Sorzano. Entre las opciones destacaron las sesiones de zumba, que reunieron a decenas de personas que aprovecharon la jornada para ejercitarse.   Además, vecinos de diferentes zonas salieron a...
  • ARCE RESPONDE A TUTO QUIROGA Y DEFIENDE LA GESTIÓN ECONÓMICA DE SU GOBIERNO
    El presidente Luis Arce rechazó las declaraciones del candidato Jorge “Tuto” Quiroga sobre la escasez de combustibles y de dólares. Señaló que sus propuestas atentan contra la legalidad y los derechos democráticos.   Arce aseguró que, pese a los bloqueos en la Asamblea Legislativa, su Gobierno...
  • MURILLO AFRONTA NUEVA AUDIENCIA POR EL CASO “GASES ECUADOR”
    El exministro de Gobierno, Arturo Murillo, deberá comparecer este domingo en una audiencia cautelar vinculada al proceso denominado “Gases Ecuador”. La sesión está prevista para las 10:00 de la mañana.   La audiencia debía realizarse el sábado, pero fue reprogramada porque Murillo se encontraba...
  • ARMADA BOLIVIANA SE INCAUTA DE PRODUCTOS COSMÉTICOS SIN RESPALDO LEGAL
    La Capitanía de Puerto Mayor “Sócrates Vargas Camacho”, dependiente de la Armada Boliviana, realizó el decomiso de 120 cajas de cremas para cabello que eran trasladadas sin la documentación de respaldo correspondiente.   El operativo se llevó a cabo la tarde del 5 de septiembre y permitió...