Pasar al contenido principal
Redacción central

En Pando Luis Arce sorprende en las urnas con el 45% de apoyo

El pando Luis Arce Catacora logra un 45%, Carlos Mesa se queda con 27% y Luis Fernando Camacho alcanza el 24%.

Los pandinos cumplieron con su derecho al voto, pero quedaron al final del día con la incertidumbre por no conocer los resultados oficiales del Tribunal Supremo Electoral (TSE).

“Hay que esperar hasta el lunes, no había pasado esto antes”, dijo un elector ante el pedio del Órgano Electoral de ser “pacientes” en esperar los resultados.

De acuerdo con encuestas pasadas, el Movimiento Al Socialismo (MAS) tenía una buena posición de victoria en esa región, sin embargo, no se oficializaron los resultados por el TSE que hasta el cierre de edición no dio a conocer los mismos.

PRESENCIA

La presencia vigente del MAS en la Gobernación, con Luis Adolfo Flores como gobernador, hace que la zona aún sea afín al partido azul, que hace varios años mantiene presencia en esa región; considerando que su última autoridad de oposición fue el exprefecto Leopoldo Fernández, hace casi 10 años.

La campaña del MAS se afianzó en la zona amazónica, donde pobladores aseguraron que “fue el MAS el que les llevó el desarrollo, carreteras y otros proyectos añorados”.

La gente cumplió con las medidas de bioseguridad contra el coronavirus para votar desde tempranas horas, ya que las restricciones para hacerlo según el número de carnet de identidad hacían que la gente salga temprano de sus domicilios para poder sufragar. 

TRANQUILIDAD

Muy temprano, el domingo, la vocal Cemia Aragón calificó como tranquila las primeras horas de votación en Pando. Aseveró que no hubo algún tipo de incidentes en las más de 400 mesas instaladas.

“Tenemos un centro de monitoreo aquí en el Tribunal Departamental de Pando, con el mismo estamos haciendo seguimiento continuo a los notarios y notarias electorales”, dijo entonces.

Asimismo, el gobernador Flores, mencionó que hubo ciertos retrasos en la apertura de mesas de sufragio. De la misma manera, calificó como tranquila la votación.

En Portada

  • CARVAJAL CUESTIONA A VÍCTIMAS TRAS CONDENA A JESUITAS POR ENCUBRIR ABUSOS
    La presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB), Amparo Carvajal, generó polémica al cuestionar a las víctimas de Alfonso “Pica” Pedrajas, luego de que dos exjesuitas fueran condenados por encubrir sus abusos.   El 2 de septiembre, el juez Samuel Vargas dictó un año...
  • CIUDADANOS PARTICIPAN EN EL DÍA DEL PEATÓN EN LA PLAZA TEJADA SORZANO
    Numerosas familias se sumaron a las actividades organizadas por el Día del Peatón en la Plaza Tejada Sorzano. Entre las opciones destacaron las sesiones de zumba, que reunieron a decenas de personas que aprovecharon la jornada para ejercitarse.   Además, vecinos de diferentes zonas salieron a...
  • ARCE RESPONDE A TUTO QUIROGA Y DEFIENDE LA GESTIÓN ECONÓMICA DE SU GOBIERNO
    El presidente Luis Arce rechazó las declaraciones del candidato Jorge “Tuto” Quiroga sobre la escasez de combustibles y de dólares. Señaló que sus propuestas atentan contra la legalidad y los derechos democráticos.   Arce aseguró que, pese a los bloqueos en la Asamblea Legislativa, su Gobierno...
  • MURILLO AFRONTA NUEVA AUDIENCIA POR EL CASO “GASES ECUADOR”
    El exministro de Gobierno, Arturo Murillo, deberá comparecer este domingo en una audiencia cautelar vinculada al proceso denominado “Gases Ecuador”. La sesión está prevista para las 10:00 de la mañana.   La audiencia debía realizarse el sábado, pero fue reprogramada porque Murillo se encontraba...
  • ARMADA BOLIVIANA SE INCAUTA DE PRODUCTOS COSMÉTICOS SIN RESPALDO LEGAL
    La Capitanía de Puerto Mayor “Sócrates Vargas Camacho”, dependiente de la Armada Boliviana, realizó el decomiso de 120 cajas de cremas para cabello que eran trasladadas sin la documentación de respaldo correspondiente.   El operativo se llevó a cabo la tarde del 5 de septiembre y permitió...