Pasar al contenido principal
Redacción central

El Alto tiene agua sólo para cuatro meses

La fuerte ola de calor y la falta de lluvias, hace varias semanas, generan preocupación en la ciudad de El Alto. Pese al panorama autoridades municipales legislativas y desde la Empresa Pública, Social de Agua y Saneamiento (Epsas) garantizaron la provisión de agua potable, al menos por cuatro meses más de continuar la sequía.

El Alto se aprovisiona de agua de las represas Milluni y principalmente del Tuni Condoriri. Según un informe del presidente del Concejo Municipal, Antíoco Cala, ambas tienen la suficiente reserva del líquido elemento para cubrir la demanda de la población alteña, luego de una inspección realizada a ambos lugares.

“Milluni es uno de los embalses, sino la principal, está dentro de los parámetros permitidos en comparación de los años pasados; más o menos se tiene un reserva del treinta por ciento, aproximadamente, si bien son los reguladores. Pero también debemos considerar que uno de los principales embalses que alimenta El Alto es Tuni Condoriri y ahí tenemos una reserva del cincuenta por ciento y esto abarcaría los cuatro meses (de provisión de agua)”, indicó la autoridad legislativa.

Cala incluso informó que se cuenta con aguas subterráneas suficientes, pero enfatizó en que los alteños deben cuidar el agua dándole un buen uso. “En Tilata, Distrito 7, las aguas subterráneas están totalmente garantizadas, por lo tanto podemos llamar a la población para que no haya alarma, pero sí tiene que haber una responsabilidad en cuanto al buen uso que se debe dar a este líquido elemento”, exhortó la autoridad del Consejo Municipal.  

DESABASTECIMIENTO

Epsas descartó un posible desabastecimiento de agua en las ciudades de La Paz y El Alto, pese a las bajas precipitaciones pluviales en noviembre.

“(…) el volumen que tenemos en este momento nos garantiza (una provisión de agua) para los siguientes 90 días en el caso hipotético de que no caiga una gota de agua de lluvia, pero estamos comenzando el periodo de lluvia”, indica un comunicado de prensa.

Según datos de  la empresa, en la actualidad,  el volumen de agua está dentro de los parámetros normales pese a que este año las lluvias se registraron por debajo de lo previsto debido al cambio climático. Según las autoridades, se tiene previsto que las lluvias comiencen en diciembre y se puedan prolongar hasta febrero. Y así se recuperará el nivel de las aguas de las represas.

Solo en caso de no registrar lluvias, se prevé que se active el “Plan de Sequías” que Epsas tiene listo para esta situación que básicamente hace referencia al racionamiento de agua por parte de la población.

“En condiciones de emergencia se implementaría un racionamiento planificado, consensuado y acordado con la ciudadanía para establecer horarios de racionamiento que en primera instancia serían nocturnos. De tal forma que ese volumen  nos permite pasar la época crítica y no llegar a un racionamiento total”, añade la nota de prensa.

En Portada

  • TED INFORMA AVANCE DEL 57% EN EL CÓMPUTO ELECTORAL DE LA PAZ
    El Tribunal Electoral Departamental (TED) de La Paz reportó que el recuento oficial de votos en las elecciones generales llegó al 57,22 % hasta las 11:11 de la mañana de este martes. Las autoridades destacaron la rapidez del proceso, aunque aún faltan actas de zonas alejadas del departamento. La...
  • MUNICIPALIDAD REALIZA OPERATIVO CONTRA ALZA ILEGAL DE PASAJES EN SENKATA
    Este martes, la Subalcaldía del Distrito 8, junto a la Guardia Municipal, la Secretaría de Movilidad Urbana y dirigentes de la Fejuve Sur, llevó a cabo un control en el sector de la extranca de Senkata para verificar el cumplimiento del pasaje único de Bs 1,50 de parada a parada. El subalcalde...
  • ACCIDENTE DE AVIONETA DEJA DOS HERIDOS GRAVES EN BAURES, BENI
    Este martes al mediodía, una avioneta se desplomó en la localidad de Cerro San Simón, en el municipio de Baures (Beni). Las causas del accidente aún no fueron determinadas y están bajo investigación. La aeronave transportaba a cuatro pasajeros y al piloto. Dos de los ocupantes resultaron...
  • GARCÍA LINERA ANALIZA DERROTA DEL MAS Y ASCENSO DE PAZ
    Tras la fuerte derrota del Movimiento al Socialismo (MAS) en las elecciones, el exvicepresidente Álvaro García Linera evaluó el panorama político y las implicaciones para el partido. La votación dejó al MAS cerca de perder su personería jurídica. García Linera afirmó que la población buscó un...
  • INUNDACIONES EN PAKISTÁN DEJAN MÁS DE 700 DECESOS Y MILES SIN HOGAR
    Pakistán enfrenta una de sus peores crisis humanitarias de los últimos años tras las intensas lluvias monzónicas que han provocado inundaciones en varias regiones. Hasta el momento, se reportan 706 fallecidos y cientos de heridos. La situación es especialmente crítica en la provincia de Khyber...