Pasar al contenido principal
Redacción central

Asfaltan la avenida Costanera de El Alto

La Alcaldía de El Alto, a través de la Dirección de Obras Municipales (DOM), alista el terreno para el tendido de la carpeta asfáltica, en un área de 600 metros cuadrados, faltante del proyecto ampliación de la avenida Costanera, que abarca un total de 2.211,362 m2 de asfaltado.

La avenida está ubicada en el Distrito 4, el tramo mejorado abarca desde el puente Bolivia hasta el puente Litoral. Las mejoras se realizan con el objetivo de optimizar la circulación de los motorizados de distintas capacidades, ya que es una vía troncal que conecta con distintos sectores de la ciudad de El Alto.

El mejoramiento vial requiere, en total, 975.263,12 bolivianos de inversión municipal.

“Hemos estado iniciando los trabajos de complemento de la avenida Costanera, porque es de gran tráfico vehicular que conecta desde el puente Bolivia hasta el puente Litoral, los trabajos están avanzando con normalidad. Tiene un área de 2.114 metros cuadrados aproximadamente los cuales hemos estado ejecutando durante esta gestión, lo hubiéremos terminado antes, pero por la pandemia no hemos podido acabar”, aclaró residente de Obra de la DOM, Daniel Ticona Flores.

Explicó que se tiene un área de 300 metros cuadrados faltante en el lado sur de la vía, también el empalme con el puente Bolivia con similar metraje. Tras la conclusión de ambos tramos la arteria estaría culminada en cien por ciento en su área total (2.211,362 m2).

“Ahora estamos programando para este viernes el extendido de la carpeta asfáltica, así concluyendo con todos los trabajos de la ampliación de la avenida Costanera. Ahora estamos ejecutando los trabajos de conformación, estabilización de suelo, imprimación bituminosa y el viernes es el extendido de la carpeta asfáltica”, mencionó Ticona.

Agregó que la vía es de vital importancia para la transitabilidad de los peatones y la circulación vehicular, ya que la Alcaldía centralizó sus dependencias en la Casa Municipal y los vecinos del sector y otros lugares aledaños hacen uso de la vía, lo cual es de gran beneficio.

“Era necesario ampliar la vía para beneficio de todos. Pedimos a la población cuidar la obra ya que todos los trabajos se ejecutan con recursos de la Alcaldía. Se está invirtiendo un monto referencial de 900 mil bolivianos, porque se ha hecho varios trabajos, entre ellos el cambio de terreno por la inestabilidad del suelo”, afirmó.

Como trabajos complementarios la arteria será señalizada, con lo que la obra estaría terminada.

En Portada

  • DEFENSORÍA DEL PUEBLO REPORTA 237 DENUNCIAS EN JORNADA ELECTORAL
    El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, presentó este domingo un balance preliminar sobre las Elecciones Nacionales 2025 e informó que se recibieron 237 denuncias en todo el país.   La mayor parte de los casos se concentró en La Paz con 105 reportes, seguido de Oruro con 50 y Beni con 28. Potosí...
  • BOLIVIANO INTENTA ROBAR ÁNFORA EN GINEBRA
    Un ciudadano boliviano causó disturbios en la oficina de la Embajada de Bolivia en Ginebra, Suiza, al destruir un ánfora de votación e intentar llevársela. El incidente ocurrió en el recinto habilitado para que los bolivianos residentes en ese país emitieran su voto.    
  • 17 DE AGOSTO: DÍA DE LA BANDERA BOLIVIANA
    Cada 17 de agosto, Bolivia conmemora una de las fechas más significativas de su historia: el Día de la Bandera. Esta jornada rinde homenaje a la enseña nacional que, desde su creación en 1825, ha sido testigo de las luchas, sacrificios y logros del pueblo boliviano.    Origen y Evolución de la...
  • EVO MORALES CALIFICA ELECCIONES COMO “SIN EL PUEBLO” TRAS VOTAR
    El expresidente Evo Morales emitió su voto este domingo en Villa 14, en el trópico de Cochabamba, y calificó la jornada electoral como “una elección sin el pueblo”.   Morales llegó al recinto acompañado de medidas de seguridad y seguido por sus simpatizantes, quienes lo acompañaron hasta la...
  • HÉCTOR ARCE MUESTRA VOTO A PESAR DE QUE ESTE PROHIBIDO
    El diputado Héctor Arce mostró su papeleta marcada como voto nulo, a pesar de que las normas electorales prohíben exhibir el sufragio. Arce dijo que lo hizo porque “es parte de la democracia”.   El político aseguró que ninguna de las candidaturas refleja sus ideas ni lo que quiere para el país, y...