Pasar al contenido principal
Redacción central

Javier Tarqui quiere inhabilitar candidatura de Wilma Alanoca

El concejal alteño Javier Tarqui informó este miércoles que presentará ante el Tribunal Electoral Departamental (TED) de La Paz un memorial en el que pedirá la inhabilitación de la candidatura de la primera concejala por el Movimiento Al Socialismo (MAS) en la ciudad de El Alto, Wilma Alanoca, por no cumplir el requisito de la residencia de dos años.

“La señora Wilma Alanoca no ha residido los dos años como señala la normativa, y corresponde su inhabilitación. Se está preparando el memorial correspondiente y se va hacer llegar al Tribunal Departamental Electoral”, sostuvo Tarqui.

Explicó que tiene conocimiento y que se enteró por las redes sociales sobre la postulación de Alanoca, quien ya ocupó ese cargo en la ciudad de El Alto entre los años 2015 y 2017, antes de ser designada como ministra de Culturas durante la gestión del expresidente Evo Morales.

Tarqui evidenció que tras la renuncia de Morales, Alanoca se haya refugiado en la Embajada de México en la ciudad de La Paz durante casi un año, lugar considerado como suelo mexicano.

“La señora Alanoca ha estado durante un año en una delegación de carácter internacional que es la Embajada mexicana, la cual por tratados internacionales y por normativa viene a constituir en territorio mexicano, de soberanía mexicana; entonces la señora Wilma no ha estado en territorio boliviano y no ha estado acá en nuestro municipio”, apuntó.

Asimismo, cuestionó que la ahora candidata no haya emitido su voto durante las elecciones nacionales en territorio alteño.

La exministra reapareció públicamente desde noviembre de este año, después de estar asilada en la residencia de la Embajada mexicana en La Paz. En las últimas semanas participó de algunas reuniones en las elecciones de precandidaturas en la ciudad de El Alto.

Propuesta

Entre tanto, los candidatos del Movimiento Al Socialismo- Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP) para la Gobernación y los municipios de La Paz, El Alto, Sica Sica, Achocalla, Achacachi, La Asunta y Charazani presentaron este miércoles el "Proyecto Metropolitano" para La Paz, que prevé ejecutarse en al menos cinco años, mediante un trabajo e inversión conjunta entre los tres niveles de Estado.

"Este es un proyecto que hemos estado conversando con nuestros hermanos (candidatos a alcaldes), es un Proyecto Metropolitano que se ha venido proponiendo hace muchos años atrás y hemos avanzado", dijo el candidato a la gobernación de La Paz, César Dockweiler, quien presentó ese proyecto.

Explicó que la ejecución de ese proyecto implica "crear un sistema de transporte integrado", garantizar "agua segura para las ciudades", fortalecer la "seguridad ciudadana", activar el gran "complejo productivo industrial", y agilizar el "manejo y aprovechamiento de los residuos sólidos".

En Portada

  • FALLECE MUJER HERIDA EN ATAQUE CON CUCHILLO EN COCHABAMBA
    Luisa, una mujer de la tercera edad que vendía frutas en la avenida Heroínas de Cochabamba, murió este domingo tras ser apuñalada el pasado jueves por un hombre que atacó al azar a varios transeúntes. El agresor, identificado como Douglas V. G., hirió con un cuchillo a otras seis personas. El...
  • CONDENAN A DOS HOMBRES POR EL FEMINICIDIO DE ALISON EN LA PAZ
    El Tribunal 4º de Sentencia de La Paz dictó sentencia contra los responsables del feminicidio de Alison L. M. Y., una joven de 21 años. Jesús G. R. P. fue condenado a 30 años de cárcel sin derecho a indulto, mientras que Marcelino L. D. recibió una pena de 15 años por complicidad. Según la...
  • SUSANA BEJARANO POSTULARÁ AL SENADO POR LA PAZ CON ALIANZA POPULAR
    La politóloga y analista Susana Bejarano anunció este viernes que será candidata a primera senadora por el departamento de La Paz. Competirá en las próximas elecciones como parte de Alianza Popular, la fuerza política encabezada por Andrónico Rodríguez .  
  • EL FRÍO COBRA DOS VIDAS Y AFECTA A MILES DE FAMILIAS
    Las intensas heladas y granizadas que golpean al país ya dejaron dos niños fallecidos por hipotermia en Oruro y han perjudicado a más de 403 mil familias, según informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.   Son seis los departamentos afectados y, hasta ahora, 127 municipios...
  • DOWNHILL CHALLENGE 4000 LLENA DE ADRENALINA LAS CALLES DE LA PAZ
    El Downhill Challenge 4000 – 2025 ya se vive en La Paz. Las bicicletas de descenso extremo recorren la ciudad a toda velocidad, llenando de emoción cada curva y salto.   El Mirador La Paz se ha convertido en un punto ideal para disfrutar de esta competencia llena de vértigo y adrenalina.