Pasar al contenido principal
Redacción Digital

Llegan a Bolivia dosis de Remdesivir y Propofol adquiridos en India

Como se anunció, este jueves llegaron a Bolivia 20 toneladas de medicamentos para el tratamiento ambulatorio y de terapia intensiva contra el covid-19, procedentes de India. Entre ellos, Remdesivir y Propofol.

Un primer lote arribó esta jornada a Santa Cruz desde la ciudad de Bombay, el cual se distribuirá de forma gratuita a los pacientes a través del Sistema Único de Salud (SUS), según información oficial.

“Hemos detectado que en Bolivia y la región existe un monopolio en la importación de medicamentos que provoca un alza en los precios entre ocho e incluso nueve veces en relación a los precios de fábrica”, explicó el Ministro de Relaciones Exteriores, Rogelio Mayta, sobre la compra sin intermediarios de estos medicamentos.

Para el arribo de este cargamento recogido por BoA, la autoridad informó que el Ministerio de Relaciones Exteriores contactó a más de 120 empresas farmacéuticas de 32 países. “Hemos emprendido una negociación sin intermediarios, directamente con los fabricantes y comercializadores de los países de origen”.

Según explicó, el precio referencial de una dosis de Remdesivir en el país es de Bs 2.000 ($us 300 aproximadamente). Y a través de la negociación directa con el fabricante, se pagó $us 40, En redes sociales se ha visto que una dosis de estemedicamento se vende hasta en $us 500.

De este fármaco, ya están en Bolivia 30 mil dosis.

El Propofol, otra de las medicinas adquiridas, tiene como precio referencial de $us 7,45 por unidad. “Hemos conseguido un precio de 1,32 dólares por unidad, seis veces menos que el costo referencial”, dijo el Ministro.

En este lote llegaron 225 mil dosis de Propofol. 

Mayta agregó que esta compra directa significa un ahorro para el Estado de casi 9,5 millones de dólares en comparación a los precios referenciales.

“Este primer avión que viene de Bombay, corresponde al contrato suscrito con la empresa india Saimed Pharma, y corresponde a cinco tipos de medicamentos. En los próximos días anunciaremos contratos suscritos con empresas de otros países, que permitirán contar con más medicamentos requeridos para combatir el covid-19", indicó el Canciller citado en un boletín institucional. 

En Portada

  • DEFENSORÍA DEL PUEBLO REPORTA 237 DENUNCIAS EN JORNADA ELECTORAL
    El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, presentó este domingo un balance preliminar sobre las Elecciones Nacionales 2025 e informó que se recibieron 237 denuncias en todo el país.   La mayor parte de los casos se concentró en La Paz con 105 reportes, seguido de Oruro con 50 y Beni con 28. Potosí...
  • BOLIVIANO INTENTA ROBAR ÁNFORA EN GINEBRA
    Un ciudadano boliviano causó disturbios en la oficina de la Embajada de Bolivia en Ginebra, Suiza, al destruir un ánfora de votación e intentar llevársela. El incidente ocurrió en el recinto habilitado para que los bolivianos residentes en ese país emitieran su voto.    
  • 17 DE AGOSTO: DÍA DE LA BANDERA BOLIVIANA
    Cada 17 de agosto, Bolivia conmemora una de las fechas más significativas de su historia: el Día de la Bandera. Esta jornada rinde homenaje a la enseña nacional que, desde su creación en 1825, ha sido testigo de las luchas, sacrificios y logros del pueblo boliviano.    Origen y Evolución de la...
  • EVO MORALES CALIFICA ELECCIONES COMO “SIN EL PUEBLO” TRAS VOTAR
    El expresidente Evo Morales emitió su voto este domingo en Villa 14, en el trópico de Cochabamba, y calificó la jornada electoral como “una elección sin el pueblo”.   Morales llegó al recinto acompañado de medidas de seguridad y seguido por sus simpatizantes, quienes lo acompañaron hasta la...
  • HÉCTOR ARCE MUESTRA VOTO A PESAR DE QUE ESTE PROHIBIDO
    El diputado Héctor Arce mostró su papeleta marcada como voto nulo, a pesar de que las normas electorales prohíben exhibir el sufragio. Arce dijo que lo hizo porque “es parte de la democracia”.   El político aseguró que ninguna de las candidaturas refleja sus ideas ni lo que quiere para el país, y...