Pasar al contenido principal
Redacción central

Presidente Arce pide fuerza al Tata Inti para superar al Covid

El presidente Luis Are Catacora y autoridades nacionales pidieron ayer al Tata Inti y la Pachamama, fuerza y unidad para superar la pandemia del Covid-19 que continúa haciendo daño a la humanidad.

El pedido del mandatario fue expresado al inicio del Año Nuevo Andino Amazónico y del Chaco 5.529.

“Como nunca, necesitamos de todas las fuerzas, necesitamos y venimos con mucha fe a pedirle a nuestra Pachamama, a pedirle a nuestro Inti, fuerza, salud para seguir avanzando para superar la pandemia”, manifestó el presidente del Estado, Luis Arce Catacora.

En una ceremonia realizada en el histórico templo de Tiahuanacu, el Presidente y el vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia, David, Choquehuanca, pidieron a los achachilas y ancestros que los apoyen con la energía espiritual para lograr esos propósitos.

“Sabemos que hay que trabajar, no nos estamos cruzando de brazos, pero necesitamos siempre esa energía que nos va a venir de nuestro Inti”, afirmó Arce, acompañado de sus ministros.

UNIDAD Y ARMONÍA

Por su parte, el vicepresidente Choquehuanca señaló que, el camino del Qhapaq Ñan lleva hacia la unidad, esperanza armonía, bienestar y respeto.

“Hemos venido con mucho respeto a ese lugar sagrado para caminar con nuestros abuelos, para caminar con respeto a nuestros pueblos, para caminar con respeto a la lluvia, para caminar con respeto a nuestras montañas, para caminar con respeto a nuestros animales, a nuestras llamitas”, sostuvo la autoridad.

“Pedimos a nuestros achachilas, a nuestros ancestros a nuestros ajayus que nos ayuden a caminar con respeto al abuelo fuego, para caminar con respeto a nuestra Pachamama”, solicitó Choquehuanca, a acompañado de jilakatas y amautas que realizaron ofrendas a la Pachamama.

Con las manos extendidas hacia el cielo, las dos autoridades nacionales y todos los asistentes recibieron los primeros rayos del sol que asomaban por el cerro Lloco Lloco (Tiahuanacu) cerca de las 07.20.

“Venimos a Tiahuanacu con mucha humildad, con mucho respeto a nuestros achachilas, con mucho respeto para pedirle este Año Nuevo Andino Amazónico mucha salud para el pueblo boliviano”, dijo el presidente Arce.

Los actos rituales se realizaron como muestra de agradecimiento a la Pachamama y al Tata Inti y fueron acompañados por las ministras de la Presidencia, María Nela Prada; de Culturas, Sabina Orellana; los presidentes de las cámaras de Diputados y Senadores, Freddy Mamani y Andrónico Rodríguez, respectivamente; el canciller Rogelio Mayta; además del embajador de Argentina en Bolivia, Ariel Basteiro; entre otras autoridades nacionales y locales.

COVID-19

El presidente de la Cámara de Diputados, Freddy Mamani, que también participó del evento en  Tiahuanacu, pidió a los ancestros que guíen a Bolivia y a sus gobernantes para afrontar la pandemia.

"Estamos pidiendo específicamente cómo enfrentar la pandemia, que es nuestra mayor preocupación. Hemos pedido absolutamente de todo corazón a nuestro padre Sol, en este día tan importante, año nuevo aymara, en el solsticio”, pidió Mamani, desde en el Templete de kalasasaya.

En Portada

  • HOMBRE APUÑALA A SEIS PERSONAS EN PLENA AV. HEROÍNAS DE COCHABAMBA
    Un hombre atacó con un cuchillo a seis personas en la intersección de las avenidas Heroínas y Belzu, en Cochabamba, cerca de las 11 de la mañana. El agresor, sin mediar palabra, comenzó a acuchillar a quienes pasaban por el lugar. Dos mujeres resultaron con heridas graves. Tras el hecho, el...
  • ARCE DENUNCIA INTERESES OCULTOS TRAS VIOLENCIA EN BOLIVIA Y DEFIENDE LA DEMOCRACIA
    Durante la Cumbre del Mercosur en Buenos Aires, el presidente de Bolivia, Luis Arce, afirmó que los recientes hechos de violencia en el país responden a intereses sectarios y contrarios a la Constitución.   Reafirmó su compromiso con la democracia y aseguró que las diferencias se resolverán con...
  • REGISTRAN SISMO DE MAGNITUD 5.4 EN POTOSÍ
    La madrugada de este jueves 3 de julio se reportó un sismo de magnitud 5.4 en la provincia Nor Lípez, en el departamento de Potosí, según la Red Sismológica del Observatorio San Calixto. El epicentro se ubicó a más de 179 km de profundidad, lo que reduce la posibilidad de que el movimiento haya...
  • LUTO EN EL FÚTBOL: MUERE DIOGO JOTA EN UN ACCIDENTE DE TRÁNSITO
    El delantero portugués del Liverpool FC, Diogo Jota, falleció a los 28 años en un trágico accidente de tránsito ocurrido la madrugada del jueves 3 de julio en Zamora, España. En el hecho también murió su hermano, André Silva, jugador del club Penafiel. Ambos iban por la autopista A-52 cuando su...
  • GOBIERNO REPORTA 76 CASOS DE SARAMPIÓN EN BOLIVIA
    La ministra de Salud, María René Castro, confirmó que ya son 76 los casos de sarampión en el país. Los dos más recientes se detectaron en Trinidad (Beni) y Viacha (La Paz). La autoridad pidió a las familias llevar a los niños menores de 10 años a los centros de salud para recibir la vacuna, y...