Pasar al contenido principal

La última llamada de Bin Laden a 20 años el atentado del 11 S

Este sábado 11 de septiembre se conmemoran los 20 años desde el ataque a las Torres Gemelas, por terroristas del Estado islámico encabezado por Osama Bin Laden, además de las ceremonias de recordación, miles aún lloran por sus familias y recuerdan como si fuese ayer, ese fatídico día

Osama Bin Laden había soñado con un ataque de proporciones apocalípticas durante años. Confió la tarea en el pakistaní Khalid Sheikh Mohamed, sindicado como el cerebro. Toda la planificación de los ataques del 11 de septiembre de 2001 contra las Torres Gemelas y el Pentágono duró unos 15 meses. Fueron cuatro aviones -uno de ellos se estrelló sin impactar en ningún objetivo- que conmovieron al mundo. Menos al afgano y al núcleo duro de Al Qaeda que estaba al tanto de lo que ocurriría.

Bin Laden, quien entonces tenía 44 años, sabía también que a partir de ese momento su cabeza tendría un precio tan alto que comprometería a todos los que estuvieran a su alrededor. Fue por eso que buscó refugio durante 10 años con la complicidad de talibanes y pakistaníes para esconderse y sobrevivir. Pero el 10 de septiembre, cuando el mundo ni sospechaba que estaba a punto de cambiar para siempre, hizo una última llamada.

A SU MADRE

El jefe terrorista islámico telefoneó a su madre, Alia Ghanem, quien se encontraba en Siria su país natal. Fue conciso y su tono parecía casi de despedida. Le informó que lo más probable era que no podría reunirse con ella durante un tiempo largo (¿quizás nunca?) porque en pocas horas iba a ocurrir “algo grande” que pondría fin a sus comunicaciones durante mucho tiempo, de acuerdo a una publicación de la revista Newsweek.

Al día siguiente de esa llamada de despedida, Alia Ghanem supo de qué hablaba su hijo cuando le dijo que “algo grande” estaba a punto de ocurrir. También supo que nunca más podría verlo. Ni vivo, ni muerto. Diez años después, un equipo de comandos Seal de los Estados Unidos localizó al jefe terrorista y lo mató el 2 de mayo de 2011 en Abbottabad, Pakistán.

El 11 de septiembre de 2001, cerca de las 8 de la mañana, 19 yihadistas de Al Qaeda secuestraron cuatro aviones de pasajeros para realizar unos atentados que cambiaron el rumbo de la historia.

Dos aviones fueron estrellados contra el World Trade Center en Nueva York y un tercero contra el Pentágono, cerca de Washington DC.

Ese día, en menos de dos horas, las Torres Gemelas fueron reducidas a una montaña de polvo y acero incandescente, una porción del Pentágono también quedó severamente dañada.

Fue la jornada más oscura de Estados Unidos: 2.977 personas murieron y 25 mil resultaron heridas. Miles siguieron sufriendo las consecuencias incluso años después de los ataques.

En Portada

  • GUARDIA MUNICIPAL DE EL ALTO RECUPERA ESPACIOS PÚBLICOS EN AVENIDA 6 DE MARZO
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, junto al sector gremial del sur, la Subintendencia Sur y la Guardia Municipal, ejecutó un operativo para recuperar espacios públicos en la avenida 6 de Marzo, sector Puente Vela, distrito 8. El personal retiró letreros, productos y otros objetos que...
  • JÓVENES SE DIRIGEN AL TSE EN RECHAZO DE LOS RESULTADOS ELECTORALES
    Una grupo de jóvenes se movilizó desde la plaza Isabela Católica hasta el Tribunal Supremo Electoral (TSE) de La Paz, en rechazo a los resultados de las elecciones del domingo. Los manifestantes aseguran que los comicios estuvieron marcados por irregularidades y no aceptan los resultados...
  • INTENDENCIA DE EL ALTO CLAUSURA Y NOTIFICA LOCALES POR INCUMPLIR AUTO DE BUEN GOBIERNO 
    La Intendencia Municipal, junto a un equipo multidisciplinario, realizó un operativo para controlar la venta y consumo de bebidas alcohólicas, cumpliendo el Auto de Buen Gobierno. El operativo se llevó a cabo en ocho establecimientos, entre licorerías y tiendas de barrio, ubicados en Senkata,...
  • LA PAZ CELEBRA 477 AÑOS DE FUNDACIÓN Y SU LEGADO HISTÓRICO
    La ciudad de Nuestra Señora de La Paz conmemora hoy 477 años desde su fundación, recordando su origen como uno de los centros urbanos más importantes de América Latina. Según los registros históricos, en 1548 el capitán español Alonso de Mendoza estableció la ciudad inicialmente en el actual...
  • HOMBRE FALLECE CARBONIZADO EN UN INCENDIO EN PAMPAHASI
    Un hombre de aproximadamente 40 años falleció tras un incendio en su vivienda de la zona de Pampahasi, aparentemente provocado por una vela que dejó encendida. La Policía informó que los vecinos alertaron sobre el fuego y que personal de Bomberos acudió al lugar. Al controlar las llamas,...