Pasar al contenido principal
REDACCIÓN DIGITAL

Del Castillo dice que seguirá exhibiendo a los aprehendidos, pese a que la norma lo prohíbe

Por un principio de transparencia, el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, afirmó este sábado que seguirá exponiendo a las personas que sean aprehendidas implicadas en hechos delictivos, pese al cuestionamiento que hicieron organismos de derechos humanos y autoridades del Ejecutivo.

“Por un tema de transparencia, por un tema de compromiso, vamos a seguir haciendo el trabajo que venimos haciendo. El pueblo boliviano tiene que saber quiénes roban, quién viola y quién mata y vamos a seguir presentando a esos delincuentes para que el pueblo pueda reconocerlos”, aseguró la autoridad durante el acto de aniversario del distrito 8 de El Alto.

Durante los últimos meses, esa cartera de Estado acostumbró exponer a las personas aprehendidas presuntos responsables de delitos, no obstante se presume de su inocencia.

Por otra parte, Del Castillo criticó las observaciones que hicieron y lamentó que no se hayan pronunciado de la forma cuando se trata de un caso de maltrato a los sectores más vulnerables de la sociedad. 

“Yo me pregunto, dónde estaban esas organizaciones de derechos humanos, cuando estaban matando al pueblo boliviano, dónde estaban cuando estaban violando a niñas y niños en Bolivia”, remarcó.

El ministro de Justicia, Iván Lima, manifestó en relación al tema que el Código de Procedimiento Penal prevé que solo con autorización del sindicado o de su defensor un presunto autor de un hecho delictivo puede ser presentado públicamente.

“El Código de Procedimiento Penal señala que toda persona que va a ser exhibida ante los medios de comunicación tiene que tener una declaración escrita firmada por su abogado defensor, si no hay la declaración escrita de la persona que va a ser presentada, no puede realizarse (la exhibición)”, afirmó Lima.

El representante Permanente de Bolivia ante la Organización de Estados americanos (OEA) Héctor Arce, respaldó el pronunciamiento de Lima y espera que esa práctica sea anulada y se respete la dignidad de la persona.

“Es absolutamente correcta la apreciación del Ministro Iván Lima, en un Estado de Derecho, se presume la inocencia del detenido solo en casos extremos se puede presentar a una persona, ojalá esta práctica sea desterrada y se respete la dignidad humana”, escribió en su cuenta de twitter.

Si bien el artículo 296 de la Constitución Política del Estado (CPE) señala que los miembros de la policía pueden aprehender a los imputados, cumpliendo entre otras cosas, el principio básico de actuación de “no permitir que los detenidos sean presentados a ningún medio de comunicación social, sin su expreso consentimiento, el que se otorgará en presencia del defensor y se hará constar en las diligencias respectivas.

El parágrafo I del artículo 116 de la Constitución determina que se garantiza la presunción de inocencia. Durante el proceso, en caso de duda sobre la norma aplicable, regirá la más favorable al imputado o procesado.

En Portada

  • RODRIGO PAZ ASUME LA PRESIDENCIA DE BOLIVIA
    Rodrigo Paz Pereira asumió este sábado la presidencia de Bolivia durante un acto en la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde juró al cargo con la frase: “Por Dios, la familia y la Patria, ¡sí, juro!”.   El vicepresidente Edmand Lara fue quien le tomó el juramento, en medio de aplausos de...
  • EDMAND LARA ASUME COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA
    Edmand Lara asumió este sábado el cargo de vicepresidente del Estado en un acto realizado por primera vez en la historia dentro del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).   Durante su discurso, Lara agradeció la presencia de delegaciones internacionales y aseguró que trabajará...
  • FISCALÍA INVESTIGA COMO FEMINICIDIO LA MUERTE DE LA PROFESORA MELINA LARICO
    La Fiscalía de La Paz confirmó que la muerte de la profesora Melina Larico, hallada sin vida en el río Katari del municipio de Laja, se investiga como feminicidio.   El principal sospechoso es su esposo, Daniel C. H., de 27 años, quien fue aprehendido por orden de la Fiscalía tras conocerse los...
  • MINISTERIOS CAMBIAN IMAGEN INSTITUCIONAL ANTES DE LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    Horas antes de la posesión del presidente electo Rodrigo Paz, varios ministerios y entidades estatales modificaron su imagen institucional en redes sociales. La chacana o “cruz andina”, símbolo usado durante el gobierno de Luis Arce, fue reemplazada por el Escudo Nacional de Bolivia.   El cambio...
  • INFINIX PRESENTA INNOVACIÓN Y ESTILO
    La marca Infinix sigue ganando terreno en el mercado boliviano gracias a sus smartphones que combinan tecnología avanzada, diseño moderno y precios accesibles. Cada uno de estos modelos está pensado para adaptarse al ritmo de vida actual: potencia para gaming, fotografía, diseño premium y...