Pasar al contenido principal
Redacción central

En Betanzos, indígenas piden agua al “Tata Dios”

"Cristo del cielo agua Tatay" se escucha una voz a través del megáfono y también la respuesta al unísono de hombres y mujeres que la mañana del martes subieron hasta el cerro Puca Orco, en el municipio de Betanzos, para pedir al supremo creador que llueva en esa población.

De acuerdo a un video difundido en redes sociales, la gente de la comunidad Chorrillos llevó en hombros al patrono del pueblo San Bartolomé hasta los cerros, clamando por agua ante la prolongada sequía que sufre la comunidad.

Las rogativas continuarán esta tarde cuando estos mismos pobladores lleven al tata San Bartolomé a juntarse con el Señor de Santa Vera Cruz, en una plaza local, de donde partirán rumbo al cerro Rosario para cumplir otra rogativa.

De esta actividad participarán estudiantes de las cinco unidades educativas que también son las más afectadas por este fenómeno que se repite cada año.

El dirigente del comité cívico Emiliano Gutiérrez declaró al periodista Jorge Peñaranda de Erbol-Betanzos que estas rogativas fueron coordinadas con los directores de las unidades educativas y es de conocimiento de la Policía Boliviana.

Sin embargo, las comunidades del municipio de Betanzos, no solo sufren la sequía sino también heladas como es el caso de Potobamba, Poco Poco Quivincha, Siporo, Tecoya y Villa Carmen.

El portal oficial de la Alcaldía, estima que hay unas 50 comunidades afectadas, 1.915 familias damnificadas y 997 hectáreas de papa y maíz dañadas. 

La alcaldía ha declarado estado de emergencia por las continuas heladas y anunció la urgente asistencia de fertilizantes químicos de rápida acción para recuperar los cultivos a fin de garantizar la seguridad alimentaria.

El anuncio oficial, difundido en el portal oficial de la Alcaldía, ha generado malestar de sus seguidores quienes manifestaron su extrañeza porque la alcaldía solo se ocupa de un sector que sufre las haladas y no del otro no tiene agua ni para consumo humano, menos para riego.

En CHIQUIPATA

Entre tanto, las mujeres indígenas aymaras rezan en un llamado a la lluvia en la montaña sagrada Inca Pucará en Chiquipata, Bolivia, el miércoles 16 de noviembre de 2022.

Las jornadas de oración se han hecho populares en el altiplano, una meseta en medio de la cordillera de los Andes cuyos pobladores temen que no haya suficiente producción de papa, quinua y haba, explicó Chalco, quien a su vez señaló que en la ceremonia se entremezclan ritos evangélicos y católicos con costumbres ancestrales.

“Vamos a continuar hasta que Dios nos bendiga con la lluvia”, agregó la dirigente de mujeres de las regiones rurales de La Paz, Roxana Alejo.

Los indígenas aseguraron que este año sufrieron heladas en la primavera y sequía debido a un retraso en la llegada de la temporada de lluvias, que el gobierno atribuyó al cambio climático y al fenómeno de La Niña.

La sequía ha afectado a siete de los nueve departamentos de Bolivia por lo que el gobierno del presidente Luis Arce resolvió ayudar a los agricultores con semillas y víveres. (Agencias)

En Portada

  • JEANINE ÁÑEZ RECUPERA SU LIBERTAD TRAS LA ANULACIÓN DE SU CONDENA
    Después de casi cinco años en prisión, la expresidenta Jeanine Áñez salió este jueves del penal de Miraflores. Su liberación se concretó luego de que el Tribunal Supremo de Justicia anulara la sentencia de 10 años por el caso Golpe de Estado II.   Al abandonar la cárcel, Áñez fue recibida por...
  • HALLAN SIN VIDA A UNA MUJER EN EL BOSQUECILLO DE PURA PURA
    Una mujer de 43 años fue hallada sin vida en el bosquecillo de Pura Pura, en La Paz, la madrugada del miércoles. Las investigaciones indican que la causa de muerte fue asfixia mecánica por estrangulamiento. La Policía aprehendió a su pareja, Nataniel J.O.H., de 52 años, como principal sospechoso de...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO DENUNCIA PROFANACIÓN DE TUMBAS EN VILLA INGENIO
    La Alcaldía de El Alto presentó una denuncia ante el Ministerio Público por la presunta profanación de tumbas en el Cementerio de Villa Ingenio. La medida se tomó tras denuncias de familiares y documentos institucionales que señalan exhumaciones irregulares.   Isaac Mauricio Navarro, asesor legal...
  • PRESIDENTA DE DERECHOS HUMANOS EXIGE JUICIO A JEANINE ÁÑEZ TRAS ANULACIÓN DE SENTENCIA
    Virginia Ugarte, presidenta de la Asamblea de Derechos Humanos de El Alto, pidió que la exsenadora Jeanine Áñez enfrente un juicio de responsabilidades por los hechos ocurridos durante la crisis política y social de 2019. La activista señaló que hubo muertos y heridos y que no puede quedar impune...
  • PRESIDENTE DE URUGUAY CONFIRMA ASISTENCIA A POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, confirmó que asistirá a la investidura de Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia, prevista para este sábado 8 de noviembre en La Paz. Orsi viajará el viernes y regresará a Montevideo al día siguiente, según informó la agencia EFE.   El gobierno...