Pasar al contenido principal
Redacción central

Cocaleros de Los Yungas pasan Navidad en la cárcel

El exsenador del Movimiento al Socialismo (MAS) Lino Villca lamentó que a causa de la persecución política en Bolivia, los cocaleros de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca) de La Paz pasen la Navidad encarcelados y no junto a sus familiares.

"Este Gobierno es dictatorial y nefasto. A los que se pronuncian, los interpela los amenaza, por eso la familia cocalera pasará esta Navidad sin su familia. ¿El Presidente (Luis Arce) a ver que pase sin su familia? ¿Cómo se sentiría? Que se ponga en el lugar de otro", cuestionó Villca en contacto con la ANF.

El exsenador también se quejó de que la familia cocalera de los Yungas de La Paz cierre el año con varios encarcelados y otros con detención domiciliaria, situación que lo único que devela es que en Bolivia no hay justicia para quienes piden el cumplimiento de la ley.

"Tenemos más de 30 encarcelados y también con detención domiciliaria. Para el movimiento cocalero no hay justicia. A nivel nacional también hay 150 perseguidos políticos", protestó. Anunció movilizaciones el próximo año en defensa de sus detenidos y en contra de la justicia instrumentalizada políticamente.

LOS DETENIDOS

Los principales dirigentes de la Adepcoca orgánica están detenidos preventivamente en la cárcel de San Pedro de La Paz y otros con detención domiciliaria. Por ejemplo: Freddy Machicado, César Apaza, Raúl Uria, Porfirio Rivero, Rosalba Vargas, Juan Cocarico, Gonzalo Lupaca, Gudelia Botitano, entre otros.

Durante varios meses los dirigentes del sector de los Yungas de La Paz exigieron el cierre del mercado ilegal de comercialización de coca, primero se instaló en la zona Chuquiaguillo y después en Villa El Carmen. Al no ser escuchados una marcha multitudinaria que llegó de los Yungas al llegar a La Paz rebasaron a la Policía, destruyeron y quemaron ese centro de abasto.

"Hay una agenda para el año, en este momento estamos en el cambio de nuevos dirigentes centrales y desde ahí empezaremos una nueva lucha, una nueva estrategia hasta liberar a nuestros dirigentes detenidos", indicó.

Recordó que la persecución judicial a los cocaleros fue emprendida por una lista que manejan las autoridades, incluso, su nombre estaría ahí.  Por otro lado, el mercado ilegal de Villa El Carmen continúa funcionando y al parecer seguirá así hasta que las autoridades del Gobierno hagan cumplir la ley. Villca afirmó que ese mercado es más la sede de un partido político que otra cosa.

EL HERIDO

Siete fueron las operaciones que restablecieron la salud y vida del cocalero Plácido Cota que resultó gravemente herido por una explosión dinamitera. Él  fue dado de alta y ahora promete que cuidará de su familia, como le dijo Dios en un sueño después que resultó herido en los enfrentamientos.

“Plácido no podía levantarse por cuatro días, los médicos lo indujeron a un coma para evitar que sufra, porque no parecía que fuera a sobrevivir, pero se despertó y él nos contó que Dios se le acercó para hablarle”.

En Portada

  • RESCATAN A DOS BEBÉS QUE HABÍAN SIDO ENTREGADAS DE FORMA ILEGAL
    Dos mellizas de apenas 4 meses fueron rescatadas por la Policía tras ser víctimas de adopción ilegal. El caso fue reportado el 2 de julio y se investigó como trata de personas con fines de guarda. Las bebés fueron encontradas en la comunidad Los Andes, en la provincia Santa Rosa del Sara (Santa...
  • FERNANDO COSTA FUE REELECTO COMO PRESIDENTE DE LA FBF HASTA 2030
    Este 7 de julio, en el Congreso Ordinario N°59 de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa Sarmiento fue reelegido como presidente con el apoyo unánime de los 32 votantes. La elección se realizó en La Paz, donde también se confirmó la continuidad de Edwin Callapino como...
  • GOBIERNO ANALIZA IMPORTAR ARROZ PARA FRENAR SUBIDA DE PRECIOS
    Ante el fuerte incremento en el precio del arroz, que ya supera los 500 bolivianos por quintal, el Gobierno evalúa importar 40.000 toneladas del producto. Según el viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, la medida busca asegurar el abastecimiento en el país, afectado por la...
  • INSTALAN UNA GIGANTE TEA DE 20 METROS EN EL MIRADOR LA PAZ POR LAS FIESTAS JULIAS
    Con motivo de las Fiestas Julias, el Parque Mirador La Paz tendrá una tea gigante de 20 metros de altura y 7 metros de diámetro. La estructura se está instalando junto a la letra "Z" del letrero “La Paz”. Según Ludwig Gálvez, director de Mantenimiento de la Alcaldía, ya se trabaja en el armado y...
  • CONDENAN A 30 AÑOS DE CÁRCEL A HOMBRE QUE ASESINÓ A SU PAREJA EN SICA SICA
    Facundo Sarzuri Huanca, de 42 años, fue sentenciado a 30 años de prisión sin derecho a indulto por asesinar a su pareja, Rogelia B.M., de 40 años, en la comunidad Ayamaya del municipio de Sica Sica. El crimen ocurrió el 19 de junio de 2025, tras una discusión. El agresor usó un estilete para...