Pasar al contenido principal
Redacción central

Los perros salvajes hacen “tabla rasa” con las llamas

En El Distrito 13, nada detiene el ataque de los perros salvajes que ahora hacen “tabla rasa” con las llamas, alpacas y ovejas. Los canes que parecen endemoniados matan a los animales de corral delante de sus dueños.

“Estamos asustados porque los ataques ya no son de noche. Ahora nos atacan a plena luz del día y cuando pastoreamos a nuestras ovejitas, llamitas y alpacas. La jauría ya no tiene miedo y están más endemoniados”, denunció el representante de la comunidad de Villa Ingenio D-13, Estela Poma. 

Según la representante, en estas últimas semanas, registraron 47 cabezas de ganado muertos –12 ovejas, 20 alpacas, 15 llamas y una vaca más, según contó-, la mujer al decir que murieron en las fauces de las fieras en ese distrito rural de la urbe alteña. 

“Estamos muy preocupadas como vecinas alteñas, porque desde el año pasado, los ataques continúan, un tiempo han cesado, pero ahora parece que los perros salvajes se están vengando y atacan con más violencia y no se puede hacer nada, porque son muchos perros”, explicó.

Poma detalló que ya identificaron los lugares en donde los perros tienen sus crías y que se trata de más de 20 canes salvajes, que se encargan de causar terror en los pastores y lugareños del sector. Se trataría de las crías de los perros que ya fueron capturados en anteriores años y que ahora, vagan por el lugar, sedientos de sangre y venganza.

“Ya tenemos identificados a los perros que se ocultan en el cerro Chacaltaya y Huayna Potosí. Son al menos 15 o 20 perros que atacan al ganado y cada vez los ataques se vuelven peores. Son sus crías de los perros que fueron capturados en anteriores años”, ratificó. 

SIN RESULTADOS

La representante denunció que hasta la fecha Zoonosis de la Alcaldía, no les dio ninguna solución y más al contrario, ni siquiera ejecutó el presupuesto que se entregó por el plan de emergencia para acabar con las fieras.

“Había una ley de emergencia, se ha presupuesto de 500 mil bolivianos para mitigar este problema. Lamentablemente queremos informar que Zoonosis no ha ejecutado este presupuesto, no ha comprado la camioneta que tenía que comprar y ni los implementos que tenía que debería de tener, por eso estamos preocupados y pedimos a las autoridades que nos ayuden y hagan cumplir la ley”, denunció. 

Además, criticó el rol que juegan los animalistas y activistas que cada vez salen en defensa de los paros indicando que son “peluditos, mascotitas, huellitas” y demás argumentos que les sirve para defender a esos perros.

Poma les exigió a los activistas que, en lugar de protestar, vayan a Villa Ingenio y se lleven a los canes salvajes si es posible a sus casas. “A los animalistas han hecho marchas y nos denuncian con mentiras. Les pedimos que vengan y se los lleven a los perros salvajes. Les invitamos a que vengan y vean la realidad que sufrimos. Como vecinos alteños nos sentimos huérfanos, porque ninguna autoridad ha presentado un plan de contingencia para mitigar el problema”, reprochó.

En Portada

  • ARTURO MURILLO SUMA CUARTA DETENCIÓN PREVENTIVA EN SAN PEDRO
    El exministro de Gobierno, Arturo Murillo, regresó a la cárcel de San Pedro con detención preventiva, sin plazo definido, dentro de un proceso por presunta legitimación de ganancias ilícitas, informó la fiscal María René Delgado. Según la investigación, Murillo habría ocultado dinero relacionado...
  • POFOMA Y ALCALDÍA SALVAN A CACHORRA ENCADENADA EN LA ZONA SAN CRISTÓBAL DE EL ALTO
    Una perrita de dos años fue rescatada en el Distrito 5, luego de permanecer atada a la puerta de una vivienda en condiciones precarias. El rescate se realizó tras la denuncia de vecinos de la zona San Cristóbal, con la intervención del personal de Zoonosis y de la Policía Forestal y de Protección...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO ASEGURA LIMPIEZA DE CINCO RÍOS
    La Alcaldía de El Alto confirmó que mantendrá la limpieza de los cinco ríos de la ciudad: Negro, Ponkoro, Larkajahuira, Seke y Seco, pese a la escasez de combustible para la maquinaria. El río Negro ya recibió mantenimiento hace más de dos meses. Además, se reparan los daños en un muro defensivo...
  • ACCIDENTE EN SORATA TERMINA CON CUATRO FALLECIDOS
    Un accidente de tránsito en Sorata, La Paz, provocó la muerte de cuatro personas y dejó 11 heridos. El vehículo cayó unos 100 metros cerca de la comunidad de Cucho, afectando incluso a un niño de seis años. Las víctimas heridas fueron trasladadas a centros médicos, tres de ellas al hospital de...
  • PASAJES EN LA PAZ PODRÍAN SUBIR HASTA BS 7 SI SE LEVANTA LA SUBVENCIÓN
    El dirigente del Transporte Libre, Limbert Tancara, advirtió que el pasaje del transporte público en La Paz podría subir hasta los 7 bolivianos si el nuevo gobierno decide levantar la subvención a los combustibles, informó RTP. Señaló que el aumento afectaría directamente a la población usuaria....