Pasar al contenido principal
Redacción Central

Añez ocultó la cifra de fallecidos por el Covid

El procurador general del Estado, Wilfredo Chávez, demandó este viernes agilizar las investigaciones por el “negociado asqueroso” de los respiradores, en 2020, y reveló que las estadísticas de fallecidos por Covid-19 son mayores a las que reportó la “dictadura” de Jeanine Áñez.

“Las estadísticas que tenemos de personas fallecidas por el Covid-19 son mayores a las que ha manejado la dictadura para tratar de mimetizar y minimizar la muerte de bolivianos, en gran medida por falta de respiradores o de ventiladores que nunca se han usado, que no han servido y que ha sido un negociado asqueroso, ocasionando la muerte de miles de personas”, afirmó Chávez durante la rendición pública de cuentas inicial 2023 de la Procuraduría General del Estado, en El Alto.

En la primera ola del Covid-19, que se extendió del 10 de marzo al 28 de noviembre 2020, se reportaron 144.592 casos y 9.005 decesos. La tasa de letalidad fue del 6,2%.

Chávez dijo que instruyó que se realice una “investigación más allá” de los ilícitos que se cometieron al comprar los respiradores con sobreprecio, porque “por este negociado asqueroso de los respiradores, tanto españoles como chinos, han muertos miles de bolivianos”.

“Tiene que tener sentencia y hay que apurar la investigación en estos casos”, exigió Chávez.

En medio de la primera ola que trajo sufrimiento al pueblo boliviano, con un confinamiento forzoso, el régimen de Áñez autorizó la compra de 500 respiradores, 170 llegaron al país y fueron adquiridos por casi $us 27.000 cada uno, cuando su precio de fábrica era de $us 7.194.

La administración de facto pagó –a uno o varios intermediarios vinculados al propio gobierno en un evidente conflicto de intereses– más de $us 4,7 millones por las 170 máquinas.

DELITOS DE CORRUPCIÓN

En enero de 2022 una comisión de fiscales de la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción, que investigó el caso Respiradores Españoles, presentó la acusación formal contra ocho personas implicadas en la compra de los ventiladores pulmonares de la marca Respira Device, de origen español.

Entre los acusados figuran exfuncionarios del Ministerio de Salud, la Agencia de Infraestructura en Salud y Equipamiento Médico (AISEM) y dos personas particulares.

La acusación formal fue presentada contra el exministro de Salud, Marcelo Navajas Salinas; el exdirector Jurídico del Ministerio de Salud, Fernando Valenzuela Billewicz; el exdirector Ejecutivo de la AISEM, Giovanni Pachecho Fiorilo; la exencargada de Equipamiento de la AISEM, Ana Fernanda Espinoza Morejón; la exencargada de Adquisiciones, Gabriela Claudia Pérez Gallegos.

También está el excónsul de Bolivia en España, David Alberto Pareja Lozada; el exadministrador de la Regional Santa Cruz de la Central de Abastecimiento y Suministro de Salud (CEASS), Fernando José Arias Alzerreca, y Luis Fernando Humérez Ortiz, quien habría sido el contacto entre los personeros de la empresa española y el exdirector Jurídico del Ministerio de Salud, Fernando Valenzuela.

En Portada

  • DETIENEN A “EL COSTEÑO”, IMPLICADO EN ATENTADO CONTRA MIGUEL URIBE TURBAY
    La Policía de Colombia capturó a Elder José Arteaga Hernández, alias “El Costeño”, acusado de participar en el atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, ocurrido el 7 de junio en Bogotá. El detenido habría reclutado a un menor de 14 años para disparar contra el...
  • SUSANA BEJARANO POSTULARÁ AL SENADO POR LA PAZ CON ALIANZA POPULAR
    La politóloga y analista Susana Bejarano anunció este viernes que será candidata a primera senadora por el departamento de La Paz. Competirá en las próximas elecciones como parte de Alianza Popular, la fuerza política encabezada por Andrónico Rodríguez .  
  • DENUNCIAN SUPUESTAS NEGOCIACIONES DE VOTOS POR CONTRATO DE LITIO
    El diputado Walthy Egüez acusó a algunos legisladores de negociar su voto para aprobar el contrato de explotación de litio con la empresa china CBC. Señaló que buscan ocultarse tras el voto secreto. La sesión en la Cámara de Diputados fue suspendida sin fecha, y Egüez advirtió que el Gobierno...
  • INTERVIENEN BARES CLANDESTINOS CERCA DE LA UPEA
    El día de ayer en un operativo conjunto, la Policía, autoridades municipales y la Viceministra de Seguridad Ciudadana intervinieron cuatro bares clandestinos en las zonas de Villa Esperanza, Villa Tunari y alrededores de la UPEA. Los locales funcionaban sin permiso y fuera del horario permitido....
  • CIERRAN DISCOTECA CLANDESTINA EN EL CENTRO DE LA PAZ
    Una discoteca ilegal fue clausurada esta madrugada en las calles Colón y Loayza, tras un operativo realizado por la Intendencia Municipal y la Policía. El local no tenía permiso para vender alcohol y se encontraron bebidas adulteradas. Además, hubo agresiones y resistencia por parte de los dueños...