Pasar al contenido principal
Redacción central

Policía de élite busca a los atracadores de Bulo Bulo

Un grupo de élite de la Dirección de Análisis Criminal (DACI) de las ciudades de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz, procesan imágenes de los retenes para identificar al grupo delictivo que perpetró el robo de equipamiento médico que era trasladado desde La Paz hasta a Santa Cruz.

El director nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), Iván Rojas, informó que se recaban todos los elementos necesarios para dar con los delincuentes que interceptaron el convoy a la altura de Bulo Bulo (Chapare cochabambino).

“Tenemos las imágenes de las trancas de control y esperamos que en los siguientes días identifiquemos a los antisociales para que sean aprehendidos y encarcelados. Este grupo de delincuentes rompió una de las carpas del tercer camión para robar equipos médicos”, dijo.

Este robo está siendo investigado por la FELCC, en las ciudades de Cochabamba y Santa Cruz. “Esperamos tener resultados en estos días estamos poniendo todo el esfuerzo con la finalidad de poder dar con los autores”, dijo.

CANTIDAD

El jefe policial explicó que los efectivos de la FELCC, se encuentran evaluando el hecho, para precisar la cantidad del material sustraído, que también incluye ítems de personal médico. Asimismo, indicó que la Policía tiene elementos para dar curso a la investigación.

El sábado pasado, el viceministro de Seguridad Ciudadana, Wilson Santamaría, denunció el robo de una parte del equipamiento médico que se trasladaba a Santa Cruz para reforzar la lucha contra la Covid-19, en un convoy de camiones que fue interceptado cuando pasaba por la localidad cochabambina de Bulo Bulo, en Cochabamba.

“Se ha verificado el robo de un convoy de camiones que se trasladaba al departamento de Santa Cruz, partiendo de La Paz, se trata de equipamiento médico para reforzar las tareas de lucha contra el coronavirus”, dijo.

El robo se suma a otros hechos delincuenciales, como el "secuestro" de periodistas o la destrucción de antenas telefónicas, vinculadas a afectar la lucha contra el coronavirus en el país.

El Viceministro expresó su indignación por el hecho y dijo que es inexplicable que gente inescrupulosa se robe material que tiene el objetivo de beneficiar a enfermos con coronavirus en el país.

“No entendemos como Gobierno nacional, cuál es la intención de promover estas acciones, por qué la necesidad de destruir y robar todo lo que está destinado a proteger la salud de los compatriotas”, subrayó.

En Portada

  • FALLECE NAOKI ISHIDA, VOCALISTA DE EXPLOSIÓN CUMBIERA
    El mundo de la cumbia boliviana está de luto tras conocerse el fallecimiento de Naoki Ishida, vocalista y líder de la agrupación Explosión Cumbiera.   La noticia fue confirmada por personas cercanas al artista, aunque todavía no se han dado a conocer las causas oficiales de su muerte.   El...
  • TRABAJADORES DE EMA VERDE EXIGEN PAGOS ATRASADOS Y BONOS EN LA PAZ
    Trabajadores de la empresa Ema Verde realizan una protesta en la avenida Francisco Bedregal, en La Paz, para exigir atención a sus demandas laborales. Los empleados reclaman el pago de tres salarios pendientes, la entrega de bonos previamente acordados y el cumplimiento de compromisos asumidos por...
  • JOVEN SALVA A MUJER DE ATRACO EN LA CEJA DE EL ALTO
    Un hombre intervino para evitar un atraco en la zona conocida como La Ceja, en El Alto, cuando una pareja intentó arrebatarle las pertenencias a una mujer. Un video del hecho muestra cómo el sujeto, que caminaba cerca, se percató del ataque y golpeó al delincuente, logrando liberar a la víctima....
  • ARTESANOS INVITAN A LA “FERIA ARTESANAL DE LA PRIMAVERA” EN EL ALTO
    Productores y artesanas locales anunciaron la realización de la “Feria Artesanal de la Primavera”, que se llevará a cabo del 18 al 22 de septiembre en la avenida Sucre, en las inmediaciones de la Universidad Pública de El Alto (UPEA). Los organizadores aseguraron que los precios serán accesibles...
  • MÁS DE 1.000 MILITARES SE DESPLIEGAN EN SANTA CRUZ POR INCENDIOS FORESTALES
    Santa Cruz enfrenta un aumento de incendios forestales y focos activos, por lo que más de 1.000 efectivos militares se movilizaron en la región para prevenir la propagación del fuego y controlar áreas afectadas. Las operaciones abarcan patrullajes terrestres, aéreos y fluviales en municipios como...