Pasar al contenido principal
Redacción central

Maridos oprimidos en alerta por el incremento de “hombrecidio”

En los últimos días, tres hombres fueron asesinados por sus esposas, la organización de maridos oprimidos se declara en emergencia, piden cooperación ya que ellos dicen “nos están matando”.

El director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de El Alto, coronel Walter Sossa, confirmó que, en estos tres meses de cuarentena, tres esposos fueron asesinados por sus esposas siendo el común denominador la violencia intrafamiliar y el elevado consumo de bebidas alcohólicas.

“El aislamiento social empuja a muchas parejas al consumo de bebidas alcohólicas que en la mayoría de los casos termina en hechos de violencia intrafamiliar y la muerte de las personas”, dijo Sosa.

LOS CASOS

El último asesinato de un esposo fue reportado por la FELCC, el pasado viernes, una vez que una mujer terminó con la vida de su marido a quien le golpeó con un adoquín en la nuca y con tan mala suerte el hombre falleció de forma instantánea.

“En medio de una borrachera María M.M., asesinó a su esposo Efraín C.Q., en el interior de su domicilio ubicado en la zona Lagunas”, informó la policía y el jefe de la división Homicidios de la FELCC, Miguel Patzi detalló que, al examen corporal físico externo, la víctima tenía una herida expuesta en la nuca que le provocó un trauma encéfalo craneano (TEC) severo causándole la muerte inmediata.

El 16 de junio, en la zona Pacajes de El Alto, una mujer de 22 años al calor de las bebidas alcohólicas y en un arranque de furia apuñaló a su esposo de 42 años ocasionándole la muerte ante la atónita mirada de sus cuatro niños quienes supuestamente vieron como que el hombre se desangraba hasta morir.

El tercer “hombrecidio” ocurrió en abril, en la zona Alto Achachicala, siendo la protagonista otra mujer quien supuestamente golpeó a su esposo y terminó clavándole un cuchillo de cocina en la espalda. Vanos fueron los intentos para salvarle la vida ya el infortunado perdió la vida en un hospital porque la herida mortal le destrozó lo órganos vitales.

Walter Sossa informó que, en estos tres casos, las mujeres fueron aprehendidas y remitidas al Ministerio Público por el delito de homicidio.

ALERTA MÁXIMA

Al respecto, el máximo dirigente de la Asociación de Esposos Oprimidos de El Alto, Arturo Quispe, dijo que los maridos de su organización se declaran en emergencia porque llegaron a concebir la idea de que las esposas “nos están matando” y reveló que al día recibe cuatro denuncias de hombres maltratados por las esposas que agreden físicamente y verbalmente a sus maridos.

“Las mujeres reaccionan violentamente contra los hombres por celos, por supuesta infidelidad; consumo de bebidas alcohólicas y por tener bajos ingresos económicos. Los más propensos a ser golpeados son los policías y militares, que no se defienden por temor a ser denunciados ante la institución militar y verde olivo”, dijo Quispe

NO HAY LEY

A juicio del dirigente Ley 348 de lucha contra la violencia sólo favorece a las mujeres y no a los hombres, por esa razón gestionan ante el parlamento y otras instancias una ley que ponga en vigencia el delito de hombrecidio. “Así como hay el delito de feminicidio, los hombres exigimos la aprobación de la ley del hombrecidio porque las mujeres que atacan a los hombres no pueden quedarse como angelitos”, dijo Arturo Quispe a tiempo de lamentar el asesinato de los tres esposos que murieron golpeados por sus esposas.

En Portada

  • FALLECE NAOKI ISHIDA, VOCALISTA DE EXPLOSIÓN CUMBIERA
    El mundo de la cumbia boliviana está de luto tras conocerse el fallecimiento de Naoki Ishida, vocalista y líder de la agrupación Explosión Cumbiera.   La noticia fue confirmada por personas cercanas al artista, aunque todavía no se han dado a conocer las causas oficiales de su muerte.   El...
  • TRABAJADORES DE EMA VERDE EXIGEN PAGOS ATRASADOS Y BONOS EN LA PAZ
    Trabajadores de la empresa Ema Verde realizan una protesta en la avenida Francisco Bedregal, en La Paz, para exigir atención a sus demandas laborales. Los empleados reclaman el pago de tres salarios pendientes, la entrega de bonos previamente acordados y el cumplimiento de compromisos asumidos por...
  • JOVEN SALVA A MUJER DE ATRACO EN LA CEJA DE EL ALTO
    Un hombre intervino para evitar un atraco en la zona conocida como La Ceja, en El Alto, cuando una pareja intentó arrebatarle las pertenencias a una mujer. Un video del hecho muestra cómo el sujeto, que caminaba cerca, se percató del ataque y golpeó al delincuente, logrando liberar a la víctima....
  • ARTESANOS INVITAN A LA “FERIA ARTESANAL DE LA PRIMAVERA” EN EL ALTO
    Productores y artesanas locales anunciaron la realización de la “Feria Artesanal de la Primavera”, que se llevará a cabo del 18 al 22 de septiembre en la avenida Sucre, en las inmediaciones de la Universidad Pública de El Alto (UPEA). Los organizadores aseguraron que los precios serán accesibles...
  • MÁS DE 1.000 MILITARES SE DESPLIEGAN EN SANTA CRUZ POR INCENDIOS FORESTALES
    Santa Cruz enfrenta un aumento de incendios forestales y focos activos, por lo que más de 1.000 efectivos militares se movilizaron en la región para prevenir la propagación del fuego y controlar áreas afectadas. Las operaciones abarcan patrullajes terrestres, aéreos y fluviales en municipios como...