Pasar al contenido principal
Redacción central

Detectan bloqueadores con fusiles de última generación

El viceministro de Régimen Interior y Policía, Javier Issa, denunció el miércoles que, Inteligencia de la Policía Boliviana, detectó que algunos de los bloqueadores del Trópico de Cochabamba, tienen armamento moderno como el AK 47 y el AR 15 que son armas de guerra.

  “Hemos observado con estupor, la calidad de las armas que tienen estos señores. Es armamento de última generación, son fusiles de asalto, de fabricación rusa como la AK 47 y AR 15 de fabricación americana”, alertó.

 Issa aseguró que ese tipo de armamento no es convencional, ya que ni las Fuerzas Armadas (FFAA) de Bolivia tienen acceso a semejante equipo. “Tienen mejores armas que el propio Ejército, en Bolivia no se tiene ese tipo de armamento”, denunció.

El Viceministro desconoce cómo ingresaron esas armas al país, pero no descarta que sea producto del narcotráfico que tiene cierta presencia en el Chapare. “No sabemos cómo llegó ese armamento al Chapare, ya que ese tipo armas, sólo fueron utilizadas por los narcotraficantes mexicanos, colombianos y rusos. Es muy posible que ese tipo de armas llegaron al país por medio de vuelos ilegales, porque atravesar por medios terrestres es muy difícil de ingresar al país ese tipo armas y de grueso calibre”, explicó la autoridad.

El viceministro Issa exigió al Ministerio Publico que investigue y procese por alzamiento armado, sedición y terrorismo a las personas que tienen armamento en su poder y que ponen en riesgo a la población.

 “Nos llama poderosamente la atención que tantas personas tengan esas armas y que pongan en riesgo a la población del mismo Chapare, ya antes provocaron la muerte de sus propios manifestantes y ahora pueden volver a hacer lo mismo. Exigimos al Ministerio Público que procese y se dé con esas personas, porque estamos seguros que ese armamento no tiene registro, porque son de combate”.

En Portada

  • FALLECE NAOKI ISHIDA, VOCALISTA DE EXPLOSIÓN CUMBIERA
    El mundo de la cumbia boliviana está de luto tras conocerse el fallecimiento de Naoki Ishida, vocalista y líder de la agrupación Explosión Cumbiera.   La noticia fue confirmada por personas cercanas al artista, aunque todavía no se han dado a conocer las causas oficiales de su muerte.   El...
  • TRABAJADORES DE EMA VERDE EXIGEN PAGOS ATRASADOS Y BONOS EN LA PAZ
    Trabajadores de la empresa Ema Verde realizan una protesta en la avenida Francisco Bedregal, en La Paz, para exigir atención a sus demandas laborales. Los empleados reclaman el pago de tres salarios pendientes, la entrega de bonos previamente acordados y el cumplimiento de compromisos asumidos por...
  • JOVEN SALVA A MUJER DE ATRACO EN LA CEJA DE EL ALTO
    Un hombre intervino para evitar un atraco en la zona conocida como La Ceja, en El Alto, cuando una pareja intentó arrebatarle las pertenencias a una mujer. Un video del hecho muestra cómo el sujeto, que caminaba cerca, se percató del ataque y golpeó al delincuente, logrando liberar a la víctima....
  • ARTESANOS INVITAN A LA “FERIA ARTESANAL DE LA PRIMAVERA” EN EL ALTO
    Productores y artesanas locales anunciaron la realización de la “Feria Artesanal de la Primavera”, que se llevará a cabo del 18 al 22 de septiembre en la avenida Sucre, en las inmediaciones de la Universidad Pública de El Alto (UPEA). Los organizadores aseguraron que los precios serán accesibles...
  • MÁS DE 1.000 MILITARES SE DESPLIEGAN EN SANTA CRUZ POR INCENDIOS FORESTALES
    Santa Cruz enfrenta un aumento de incendios forestales y focos activos, por lo que más de 1.000 efectivos militares se movilizaron en la región para prevenir la propagación del fuego y controlar áreas afectadas. Las operaciones abarcan patrullajes terrestres, aéreos y fluviales en municipios como...