Pasar al contenido principal
Redacción central

Dictan ocho años de cárcel para el líder de la Resistencia Cochala

La Justicia dictó ayer la sentencia contra los miembros de la Resistencia Juvenil Cochala (RJC), acusados por al menos ocho delitos cometidos presuntamente durante la crisis post electoral del año 2019.

En la audiencia instalada en el Juzgado de Sentencia Penal N° 12, del TDJ de Cochabamba se determinó ocho años de cárcel para Yassir Steven Molina Lozada y Mario Antonio Bascopé Revuelta.

Mientras que Favio Alejandro Bascopé Revuelta y Luis Antonio Terán Cadima, recibieron una condena de seis años por los delitos de organización criminal, con relación a vejaciones y tortura, además poder y tenencia de armas ilícitas.

Por su parte, Milena Soto López y Jaime Maldonado recibieron una pena de dos años tras ser acusados de organización criminal, con relación a vejaciones y tortura.

SAN SEBASTIÁN

Los miembros de la RJC deberán cumplir su condena en el penal de San Sebastián, mientras que su defensa afirmó que apelará la determinación de la jueza debido a que sintieron que fue presionada por la parte acusatoria.

Asimismo, el abogado de Molina y los demás miembros, indicó que la jueza deberá aclarar y responder por la sentencia que dio por supuestas vejaciones y tortura, delito por los que sus clientes, asegura, no estaban acusados.

La determinación de la justicia causó molestia e indignación entre los familiares de los acusados, quienes tanto dentro del Juzgado como fuera de las instalaciones, mostraron su rechazo con gritos por injusticia.

El proceso judicial se centró en los actos de violencia y disturbios protagonizados por la RJC, que tuvieron lugar después de los eventos de noviembre de 2019, que resultaron en graves daños a la propiedad pública y privada, así como en múltiples incidentes de agresiones físicas.

El viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos, comentó que el Ministerio de Gobierno seguía de cerca el caso, subrayando la importancia de una sentencia que reflejara la gravedad de los delitos cometidos y proporcionara justicia a las víctimas afectadas por las acciones de la RJC.

En Portada

  • QUIROGA ACUSA A LARA DE PROMOVER ‘GUERRA SUCIA’
    Jorge “Tuto” Quiroga denunció que Edmand Lara, candidato a la vicepresidencia por el PDC, impulsa una campaña de ataques personales y difamación en su contra. Quiroga rechazó las acusaciones sobre reuniones con policías y militares, y criticó un cántico homofóbico dirigido hacia él. Además,...
  • POLICÍA CONFIRMA QUE CONDUCTOR QUE ATROPELLÓ A MOTOCICLISTA NO TENÍA LICENCIA
    La Policía confirmó que el chofer del camión que arrolló y mató a un motociclista en el centro de la ciudad no contaba con licencia de conducir. El conductor, de 25 años, permanece aprehendido y el caso se investiga como homicidio en accidente de tránsito. La falta de licencia y experiencia del...
  • JHONNY FERNÁNDEZ ANUNCIÓ APELACIÓN POR POSIBLE PERDIDA DE PERSONERIA JURÍDICA DE UCS
    El alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, informó que su partido, Unidad Cívica Solidaridad (UCS), presentará una apelación ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) por la posible pérdida de su sigla. Fernández señaló que existen diferencias entre el reglamento anterior y el vigente, lo que su...
  • MUSEO DEL IGM EXPONE LA EVOLUCIÓN DE LOS MAPAS BOLIVIANOS
    El Museo del Instituto Geográfico Militar (IGM) en La Paz inauguró una exposición sobre la evolución de los mapas en Bolivia, desde 1500 hasta la actualidad. La muestra permite conocer cómo se configuraron las fronteras del país y los avances en cartografía, minería y vías de comunicación. Se...
  • ARCE INAUGURA LÍNEA AMARILLA DEL TREN METROPOLITANO EN COCHABAMBA
    El presidente Luis Arce inauguró este sábado la Línea Amarilla del Tren Metropolitano en Cochabamba, en el cumplimiento de los festejos por el 215 aniversario del departamento. La nueva ruta conecta la antigua estación de La Cancha con el aeropuerto Jorge Wilstermann y se extenderá hasta la zona...