Pasar al contenido principal
Redacción central

Dictan ocho años de cárcel para el líder de la Resistencia Cochala

La Justicia dictó ayer la sentencia contra los miembros de la Resistencia Juvenil Cochala (RJC), acusados por al menos ocho delitos cometidos presuntamente durante la crisis post electoral del año 2019.

En la audiencia instalada en el Juzgado de Sentencia Penal N° 12, del TDJ de Cochabamba se determinó ocho años de cárcel para Yassir Steven Molina Lozada y Mario Antonio Bascopé Revuelta.

Mientras que Favio Alejandro Bascopé Revuelta y Luis Antonio Terán Cadima, recibieron una condena de seis años por los delitos de organización criminal, con relación a vejaciones y tortura, además poder y tenencia de armas ilícitas.

Por su parte, Milena Soto López y Jaime Maldonado recibieron una pena de dos años tras ser acusados de organización criminal, con relación a vejaciones y tortura.

SAN SEBASTIÁN

Los miembros de la RJC deberán cumplir su condena en el penal de San Sebastián, mientras que su defensa afirmó que apelará la determinación de la jueza debido a que sintieron que fue presionada por la parte acusatoria.

Asimismo, el abogado de Molina y los demás miembros, indicó que la jueza deberá aclarar y responder por la sentencia que dio por supuestas vejaciones y tortura, delito por los que sus clientes, asegura, no estaban acusados.

La determinación de la justicia causó molestia e indignación entre los familiares de los acusados, quienes tanto dentro del Juzgado como fuera de las instalaciones, mostraron su rechazo con gritos por injusticia.

El proceso judicial se centró en los actos de violencia y disturbios protagonizados por la RJC, que tuvieron lugar después de los eventos de noviembre de 2019, que resultaron en graves daños a la propiedad pública y privada, así como en múltiples incidentes de agresiones físicas.

El viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos, comentó que el Ministerio de Gobierno seguía de cerca el caso, subrayando la importancia de una sentencia que reflejara la gravedad de los delitos cometidos y proporcionara justicia a las víctimas afectadas por las acciones de la RJC.

En Portada

  • LA INCERTIDUMBRE POR EL PRECIO DEL PAN CONTINUARÁ UNA SEMANA MÁS
    El dirigente del sector panificador, Rubén Ríos, informó que la reciente reunión con representantes del Gobierno fue “decepcionante”, ya que no se obtuvo una decisión sobre la subvención estatal ni sobre el ajuste del precio del pan. Ríos explicó que los viceministros del área solicitaron una...
  • FISCALÍA DE BENI PROCESA A UNA MUJER QUE PORTABA DROGA Y MUNICIONES
    La Fiscalía de Beni abrió un caso contra Jhamira N. C., de 32 años, después de que la Policía la aprehendió en Trinidad con más de cinco kilos de pasta base de cocaína y una gran cantidad de municiones. El hallazgo ocurrió durante un patrullaje el martes 18, cuando los agentes revisaron una...
  • MINISTRA DE SALUD DESIGNA A NUEVOS VICEMINISTROS 
    La ministra de Salud y Deportes, Marcela Tatiana Flores Zambrana, posesionó este miércoles a dos nuevas autoridades que asumirán áreas clave dentro de la institución. José Luis Ríos Cambeses juró como viceministro de Gestión del Sistema Nacional de Salud, instancia encargada de coordinar y...
  • ALCALDÍA DECOMISA LETREROS Y SANCIONA A CHOFERES POR TRAMEAJE EN SENKATA
    Un operativo de control en la extranca de Senkata permitió a la Alcaldía de El Alto retirar más de cincuenta letreros usados por choferes que alteran sus rutas y dejan incompleto su recorrido. La intervención se realizó en el Distrito 8 con apoyo de la Secretaría de Movilidad Urbana y la Guardia...
  • DESARTICULAN RED QUE FALSIFICABA DOCUMENTOS EN ORURO
    Autoridades de la Fiscalía y la Policía desmantelaron una red que falsificaba documentos legales, incluyendo folios reales, títulos profesionales y planos, utilizados para trámites fraudulentos en Oruro. Cinco personas están siendo investigadas, entre ellas una funcionaria de Derechos Reales. El...