Pasar al contenido principal
Foto: ABI

Aprehenden a 8 funcionario de YPFB Senkata-El Alto por despachar cisternas con biodiésel sin mezclar

Dos gerentes, dos supervisores y cuatro operarios de la Planta de Senkata de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) fueron aprehendidos porque realizaron despachos de cisternas con combustible irregular, es decir, solo tenían biodiésel sin mezclar con diésel.

“Los funcionarios de la planta de Senkata han omitido realizar el procedimiento conforme al reglamento que se tuviera y han evitado el control que se debería tener. Es decir, han autorizado y ha habido una omisión”, informó el fiscal departamental Luis Torrez.

La autoridad explicó que el 6 de febrero, 14 cisternas salieron de la planta con únicamente biodiésel, lo que puede ocasionar fallos en los motores de los vehículos.

“No habían salido con esta mezcla que se requiere, es decir con 90% de diésel y 10% de biodiésel o en términos más que utilizan allá que vendría a ser 95,2% de diesel y 4.7% de biodiésel”, explicó el fiscal.

Los funcionarios deben enfrentar los delitos de incumplimiento de deberes, comercialización ilegal, atentados contra los servicios públicos, conducta antieconómica y malversación.

Denuncia

Este jueves, choferes denunciaron que en la estación de servicio Apóstol Santiago, ubicado en la carretera a Viacha, le cargaron aceite de soya en vez de diésel. Incluso los transportistas realizaron experimentos de manera artesanal para demostrar que lo que les vendieron no era combustible.

Un chofer grabó un video luego de realizar el carguío de combustible a su vehículo, con su dedo índice toca y comenta, a otro conductor, que es aceite de soya y no diésel.

chofer
Foto: Conductor de transporte denuncia que le vendieron aceite de soya en vez de diésel

Incluso uno de ellos señaló: “no tiene el olor a diésel que debería tener, el diésel (tiene un olor que) es fuerte”.

“Por eso, esto aceite, aceite de soya”, le responde el otro conductor.  A lo que acotó que el diésel se expande rápidamente, mientras que este líquido se queda como el aceite. 

 

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada

  • ASAMBLEA DECLARA CUARTO INTERMEDIO PARA ELEGIR NUEVO CONTRALOR
    El presidente de la Asamblea Legislativa, David Choquehuanca, decidió suspender la sesión destinada a designar al nuevo Contralor General del Estado hasta el martes 21 a las 14:00, debido al inicio del auto de buen gobierno que prohíbe reuniones políticas desde la medianoche de este jueves. En la...
  • EL ALTO RINDE HOMENAJE A LAS VÍCTIMAS DE LA “GUERRA DEL GAS”
    El municipio de El Alto recordó este jueves a los fallecidos durante la llamada “Guerra del Gas” de octubre de 2003, en un acto que combinó misa y representaciones teatrales a cargo de los estudiantes de la Escuela Municipal de Artes (EMDA). La ceremonia, organizada por la Dirección de Cultura de...
  • TERMINAL METROPOLITANA DE EL ALTO AJUSTA HORARIOS POR BALOTAJE
    La Terminal Metropolitana modificará sus horarios este fin de semana debido a la segunda vuelta electoral programada para el domingo 19 de octubre. La última salida de buses será el sábado a las 20:00 y la atención concluirá a las 22:00, retomando operaciones el lunes a las 04:00. El director...
  • TSE Y OEA COORDINAN DETALLES PARA LA SEGUNDA VUELTA ELECTORAL
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) se reunió este jueves con la misión de observadores de la Organización de Estados Americanos (OEA) para coordinar los últimos detalles de la segunda vuelta electoral, prevista para el domingo 19 de octubre. El presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, aseguró que...
  • CARLOS MESA LAMENTA EL FALLECIMIENTO DEL DIPUTADO GUSTAVO ALIAGA
    El expresidente Carlos Mesa expresó su pesar por la muerte del diputado Gustavo Aliaga, miembro de la alianza Comunidad Ciudadana (CC). A través de sus redes sociales, Mesa destacó la trayectoria y la calidad humana del legislador. “Se ha ido un amigo entrañable y un gran boliviano, el querido...