Pasar al contenido principal
Redacción central

Dirigente del transporte ordena a sus bases a calentar motores

El máximo dirigente de los choferes de El Alto, Víctor Tarqui, ordena a sus bases “a calentar motores” porque a partir de este lunes 25 de mayo volverán a las calles a prestar el servicio de transporte público.

“Estamos listos para salir a trabajar a partir de este lunes 25 de mayo, tenemos elementos de bioseguridad, limpieza y estamos organizados. Vamos a dar fiel cumplimiento a la reducción de pasajeros y volveremos a prestar el servicio de transporte a nuestro pueblo”, declaró el ejecutivo principal de la Federación Andina de Choferes de El Alto, Víctor Tarqui.

Los minibuses de 14 pasajeros transportarán solo nueve, después prometen la desinfección de los vehículos en cada parada, la implementación de elementos de bioseguridad como el uso de barbijos y piden a la población hacer los mismo por asuntos de precaución.

A tiempo de pedir la comprensión de la ciudadanía, Tarqui dijo que el transporte es el único sector que cumplió la cuarentena al pie de la letra durante dos meses ya que el resto siguió trabajando con normalidad.

“Nosotros hemos tocado fondo, no hemos trabajado dos meses, ya no tenemos recursos para comprar alimentos, por lo tanto, no nos pueden pedir que sigamos paralizados. Las autoridades y la ciudadanía no pueden cerrar sus ojos a la realidad, porque nosotros como todo ser humano, también sabemos comer”, dijo.

POR SEGURIDAD

Los choferes aseguran que a partir del lunes nada volverá a ser igual y prometen una serie de transformaciones porque “no se trata de salir por salir, como sea, como lo están haciendo hoy en día algunos, se trata de salir a trabajar tomando todos los resguardos necesarios para no contraer la enfermedad del coronavirus”, añadió Tarqui.

Por razones de seguridad, implementaron en sus vehículos separadores, remarcaron los asientos e insertaron en los motorizados un encapsulador del conductor para que el chofer no tenga contacto directo con los pasajeros. Simultáneamente, implementaron un área de higiene donde están los detergentes para desinfectarse las manos. Con todos esos detalles aprobaron la inspección municipal que calificó de positiva la iniciativa de los transportistas.

El transporte público funcionará de lunes a viernes solo hasta las 18.00 horas y los fines de semana ingresar en cuarentena por razones de precaución.

En Portada

  • DENUNCIAN NUEVO INGRESO VIOLENTO A PREDIO SANTA RITA EN GUARAYOS
    En Santa Cruz, la propiedad Santa Rita fue nuevamente tomada por avasalladores. Según la denuncia, los agresores amenazaron a los trabajadores, hubo personas retenidas y se escucharon disparos. Imágenes del lugar muestran al menos un herido. La situación ha generado preocupación y tensión en la...
  • UNA TEA DE 20 METROS ILUMINARÁ LA PAZ EN HOMENAJE AL 16 DE JULIO
    Una estructura de 20 metros será encendida este sábado en El Montículo, como parte del homenaje al Grito Libertario del 16 de julio de 1809. Esta será la cuarta tea instalada en la ciudad de La Paz. Según el secretario de Infraestructura Pública, Guilherme Tortato, es la primera tea con estructura...
  • PROCESAN A ALBERTO FERNÁNDEZ POR PRESUNTA CORRUPCIÓN Y VIOLENCIA DE GÉNERO
    El expresidente argentino Alberto Fernández fue procesado por supuestas irregularidades en contratos de seguros estatales, donde intermediarios cercanos a él habrían cobrado comisiones millonarias. El caso surgió tras un decreto de 2021 y también dio paso a una denuncia por violencia de género...
  • POLICÍA ES ACUSADO DE ABUSAR A MUJER CON DISCAPACIDAD Y PROVOCARLE UN ABORTO
    En Oruro, un policía fue arrestado tras ser acusado de abusar sexualmente  a una mujer de 27 años con discapacidad intelectual. La víctima quedó embarazada, y según la denuncia, el acusado la obligó a abortar. Según la FELCV, el abuso ocurrió tiempo atrás, pero la víctima no contó lo sucedido por...
  • UMOPAR DESTRUYE LABORATORIO DE DROGA EN EL CHAPARE
    La Unidad Móvil de Patrullaje Rural (UMOPAR) desmanteló un laboratorio de cristalización de cocaína en Villa Tunari, provincia Chapare, Cochabamba. El operativo fue parte de acciones contra el narcotráfico ejecutadas el 8 y 9 de julio. Tras varias horas de patrullaje, los efectivos hallaron el...