Pasar al contenido principal
Redacción central

La Sole aclara a choferes que la flexibilización “no es todo el día”

La alcaldesa Soledad Chapetón Tancara, aclara a los choferes de El Alto que la flexibilización “no es todo el día” ya que hay horarios y medidas de bioseguridad que los transportistas deben cumplir obligatoriamente.

“Cumpliendo el cronograma aprobado en reuniones previas. El horario para el servicio del transporte es desde las 05.00 hasta las 14.00 horas”, menciona la autoridad en un cable informativo de la agencia de noticias AMI.

Por otro lado, La Sole recuerda a los dirigentes del autotransporte que se comprometieron volver a las calles con el 40% del parque automotor, lo que significa que no todos los choferes deben volver a las calles a bordo de sus minibuses, taxis y colectivos a trabajar a partir de hoy.

“Es así que dentro del contexto del mismo decreto ingresamos a un proceso de flexibilización en el que activamos el transporte público dentro de nuestro territorio municipal a partir del 25 de este mes con un 40% del parque automotor y hasta determinada hora”, subrayó la autoridad.

Adicionalmente, la alcaldesa aclaró que el rol de salida de los vehículos está determinado por el último número de placa y es solo de lunes a viernes, porque los fines de semana volverá a aplicarse la cuarentena rígida.

SANCIONES

Por su parte, el concejal Javier Tarqui informó que las sanciones están catalogadas entre “graves y gravísimas” y está regulada por una Ley Municipal que fue aprobada por el Concejo Municipal el fin de semana dentro el marco de aplicación del “plan de flexibilización de la cuarentena”.

Las sanciones comienzan por el decomiso de placas por 24 horas cuando la infracción sea leve y en caso de ser gravísima, los choferes se verán obligados a pagar multas de hasta 2.000 bolivianos.

Tarqui aclaro que la nueva norma solo es aplicable al transporte público porque estima que recién saldrá una nueva disposición para regular transporte privado que será elaborada por el Ejecutivo, según informa ANF.

Los encargados de hacer cumplir las nuevas disposiciones serán los efectivos de la Policía Nacional, Fuerzas Armadas, la Secretaría Municipal de Movilidad Urbana Sostenible y los diferentes de la Federación Andina de Choferes.

Obligación del Choferes.

 Al respecto, el dirigente de los choferes Víctor Tarqui, admitió que a la hora de aceptar el “plan de flexibilización de la cuarentena” se comprometió a implementar medidas de bioseguridad para evitar contagios del coronavirus. “Nosotros tenemos el compromiso frente a la opinión pública para utilizar mecanismos de bioseguridad. (…) Vamos a salir los dirigentes también a coadyuvar el trabajo a ordenar en las calles correspondientes a partir del día lunes”, señaló.

 

OBLIGACIÓN DEL CHOFER

Por razones de seguridad, los choferes deben implementar en sus vehículos separadores, señalizar los asientos autorizados, instalar un encapsulador de chofer para que el conductor no tenga contacto directo con los pasajeros.

Simultáneamente, tienen que implementar un área de higiene donde deben tener agua, alcohol, alcohol en gel y detergentes para desinfectarse las manos y están obligados a usar barbijo.

DÍAS DE CIRCULACIÓN

POR ÚLTIMO, NÚMERO DE PLACA

Lunes        1-2-3-4

Martes       5-6-7-8

Miércoles  9-0-1-2

Jueves       3-4-5-6

Viernes      7-8-9-0

En Portada

  • PRESIDENTE PAZ POSESIONA A HUGO CÉSAR LEÓN COMO NUEVO PROCURADOR DEL ESTADO
    El presidente Rodrigo Paz designó este martes a Hugo César León Lafaye como nuevo Procurador General del Estado, durante un acto en la Casa Grande del Pueblo. La nueva autoridad aseguró que la Procuraduría dejará de usarse con fines políticos y retomará su misión de resguardar los intereses del...
  • MUJERES ENCABEZAN MARCHA POR EL 25N EN EL PRADO PACEÑO 
    La movilización recorrió el centro de La Paz en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Mujeres lideran una marcha por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, fecha conocida como 25N. La concentración inicial se instaló en la plaza...
  • JUEZ ORDENA LA APREHENSIÓN DE CUATRO MAGISTRADOS PRORROGADOS DEL TCP
    Un juez de La Guardia, en Santa Cruz, dispuso la aprehensión de cuatro magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que se mantuvieron en el cargo pese a haber concluido su mandato. La orden alcanza a Gonzalo Hurtado, René Yván Espada, Julia Cornejo y Karem Gallardo. La decisión...
  • FISCALÍA CITARÁ A MAGISTRADOS PRORROGADOS POR DENUNCIAS PENALES
    El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca, anunció que la Fiscalía notificará a cinco magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y a dos del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) tras denuncias por falsedad, violencia y acoso político contra mujeres. Las citaciones se harán una vez...
  • MINISTRO DE ECONOMÍA POSESIONA NUEVAS AUTORIDADES DE ADUANA E IMPUESTOS NACIONALES
    El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Jose Gabriel Espinoza Yáñez, oficializó la designación de nuevos responsables en organismos clave del sector económico. Jorge Leonardo Zogbi Nogales asumió como presidente ejecutivo del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), mientras que Alberto Samuel...