Pasar al contenido principal
Redacción central

La Sole aclara a choferes que la flexibilización “no es todo el día”

La alcaldesa Soledad Chapetón Tancara, aclara a los choferes de El Alto que la flexibilización “no es todo el día” ya que hay horarios y medidas de bioseguridad que los transportistas deben cumplir obligatoriamente.

“Cumpliendo el cronograma aprobado en reuniones previas. El horario para el servicio del transporte es desde las 05.00 hasta las 14.00 horas”, menciona la autoridad en un cable informativo de la agencia de noticias AMI.

Por otro lado, La Sole recuerda a los dirigentes del autotransporte que se comprometieron volver a las calles con el 40% del parque automotor, lo que significa que no todos los choferes deben volver a las calles a bordo de sus minibuses, taxis y colectivos a trabajar a partir de hoy.

“Es así que dentro del contexto del mismo decreto ingresamos a un proceso de flexibilización en el que activamos el transporte público dentro de nuestro territorio municipal a partir del 25 de este mes con un 40% del parque automotor y hasta determinada hora”, subrayó la autoridad.

Adicionalmente, la alcaldesa aclaró que el rol de salida de los vehículos está determinado por el último número de placa y es solo de lunes a viernes, porque los fines de semana volverá a aplicarse la cuarentena rígida.

SANCIONES

Por su parte, el concejal Javier Tarqui informó que las sanciones están catalogadas entre “graves y gravísimas” y está regulada por una Ley Municipal que fue aprobada por el Concejo Municipal el fin de semana dentro el marco de aplicación del “plan de flexibilización de la cuarentena”.

Las sanciones comienzan por el decomiso de placas por 24 horas cuando la infracción sea leve y en caso de ser gravísima, los choferes se verán obligados a pagar multas de hasta 2.000 bolivianos.

Tarqui aclaro que la nueva norma solo es aplicable al transporte público porque estima que recién saldrá una nueva disposición para regular transporte privado que será elaborada por el Ejecutivo, según informa ANF.

Los encargados de hacer cumplir las nuevas disposiciones serán los efectivos de la Policía Nacional, Fuerzas Armadas, la Secretaría Municipal de Movilidad Urbana Sostenible y los diferentes de la Federación Andina de Choferes.

Obligación del Choferes.

 Al respecto, el dirigente de los choferes Víctor Tarqui, admitió que a la hora de aceptar el “plan de flexibilización de la cuarentena” se comprometió a implementar medidas de bioseguridad para evitar contagios del coronavirus. “Nosotros tenemos el compromiso frente a la opinión pública para utilizar mecanismos de bioseguridad. (…) Vamos a salir los dirigentes también a coadyuvar el trabajo a ordenar en las calles correspondientes a partir del día lunes”, señaló.

 

OBLIGACIÓN DEL CHOFER

Por razones de seguridad, los choferes deben implementar en sus vehículos separadores, señalizar los asientos autorizados, instalar un encapsulador de chofer para que el conductor no tenga contacto directo con los pasajeros.

Simultáneamente, tienen que implementar un área de higiene donde deben tener agua, alcohol, alcohol en gel y detergentes para desinfectarse las manos y están obligados a usar barbijo.

DÍAS DE CIRCULACIÓN

POR ÚLTIMO, NÚMERO DE PLACA

Lunes        1-2-3-4

Martes       5-6-7-8

Miércoles  9-0-1-2

Jueves       3-4-5-6

Viernes      7-8-9-0

En Portada

  • FELCN APREHENDE AL CONDUCTOR DE UN MICRO POR TRANSPORTAR DROGAS EN SANTA CRUZ
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) de Santa Cruz aprende a un conductor de micro que transportaba drogas sobre la carretera Santa Cruz – Pailón. Durante el control, los agentes encontraron un bolso y una caja con 153 paquetes color beige y 10 paquetes de otros colores. Las...
  • EDMAND LARA PRONUNCIA SU PRIMER DISCURSO COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA DESTACANDO SU TRAYECTORIA EN LA POLICÍA
    El vicepresidente de Bolivia, Edmand Lara, recordó en su primer discurso los años en que fue dado de baja de la Policía boliviana por denunciar irregularidades y corrupción dentro de la institución. Narró cómo los altos mandos y funcionarios judiciales se protegían entre ellos mientras los...
  • PAZ ASEGURA EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE Y CUESTIONA A YPFB
    El presidente Rodrigo Paz anunció que el suministro de diésel y gasolina está garantizado, luego del ingreso de más de 900 cisternas al país desde distintos puntos fronterizos. Durante su primer discurso, el mandatario prometió acabar con las filas en surtidores y advirtió a Yacimientos...
  • RODRIGO PAZ ASUME LA PRESIDENCIA DE BOLIVIA
    Rodrigo Paz Pereira asumió este sábado la presidencia de Bolivia durante un acto en la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde juró al cargo con la frase: “Por Dios, la familia y la Patria, ¡sí, juro!”.   El vicepresidente Edmand Lara fue quien le tomó el juramento, en medio de aplausos de...
  • EDMAND LARA ASUME COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA
    Edmand Lara asumió este sábado el cargo de vicepresidente del Estado en un acto realizado por primera vez en la historia dentro del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).   Durante su discurso, Lara agradeció la presencia de delegaciones internacionales y aseguró que trabajará...