Pasar al contenido principal
Redacción central

Dos mineros lanzan duras amenazas contra el Gobierno

Los dirigentes mineros Juan Carlos Huarachi de la Central Obrera Boliviana (COB) y Orlando Gutiérrez de la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (FSTMB) expresaron ayer decisión de convulsionar el país si el Gobierno no acelera las elecciones nacionales.

Ambos se presentaron ayer luciendo su clásico “graudatojo”, estaban flanqueados por otros trabajadores mineros quienes también lucían caso minero y daban señales de que están dispuestos a todo.

“(Presidenta Añez) te vas con elecciones nacionales democráticas o te vas con una convulsión social”, dijo el máximo líder de la FSTMB Orlando Gutiérrez, quien además lanzó otras advertencias supuestamente destinadas a cesar en sus funciones al Gobierno “de una vez”.

“A la señora Añez le quedan dos caminos, uno es aprobar de manera inmediata la fecha de las elecciones del 6 de septiembre y el segundo camino es la sublevación del pueblo”, agregó Gutiérrez quien como en los buenos tiempos de los dirigentes mineros se presentó firme y con un carácter bien templado.

“Los mineros no jugamos, no hacemos cosquillas, métanse en su cabeza. Por lo tanto, queda anticipada señora Añez”, advirtió el dirigente minero.

Hace días, la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) sancionó la ley que fija al 6 de septiembre como fecha para la realización de las elecciones nacionales y la presidenta Jeanine Añez respondió con una carta que envió a la presidenta del Senado con mensaje que deja entender que no promulgará la norma porque en este momento “lo que importa es la salud del pueblo” antes que el tema político.

Sobre el tema, otro dirigente minero volvió a insistir que en este momento es urgente convocar a elecciones. “De una vez tiene que convocar a elecciones, tiene que haber un gobierno legal y legítimo”, pidió el trabajador minero de Amayapampa al mencionar que no es aconsejable alargar un gobierno interino porque “no es viable”.

A LA CONVULSIÓN

Quien se presentó cauto y sereno, fue el ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi y llamó a las organizaciones sociales a una lucha conjunta para defender la salud y la dignidad del país, aunque no utilizó palabras de grueso calibre, pero también lanzó amenazas.

En la misma línea que su compañero, anunció movilizaciones si no aceleran la realización de las elecciones. “A partir de hoy los trabajadores estamos en pie de lucha si no se promulga la ley de elecciones. Los trabajadores vamos a estar en las calles, en las carreteras”, advirtió el dirigente obrero.

El sector minero tiene antecedentes en movilizaciones nacionales. La Marcha por la Vida fue un movimiento que se realizó a mediados de la década de los ochenta pero no lograron hacer retroceder a Víctor Paz Estenssoro quien implemento la relocalización por medio del Decreto 21060.

Juan Carlos Huarachi y Orlando Gutiérrez, durante el Gobierno de Evo Morales siempre se mostraron afines al proceso de cambio por lo que ahora el Gobierno no descarta que ambos estén siendo movilizados por el expresidente Morales y la dirigencia del Movimiento Al Socialismo (MAS).

En Portada

  • POLICÍA ES AGREDIDO CON UN BLOQUE DE PIEDRA POR DOS HOMBRES EN LA PAZ
    Un policía fue herido tras ser golpeado con un bloque de piedra por dos hombres que bebían en la vía pública, en Villa Armonía, La Paz. El hecho ocurrió cuando el uniformado intentó intervenir.   Los agresores, de 24 y 50 años, fueron aprehendidos y serán presentados ante un juez. Según la Felcc...
  • NIÑO DE CUATRO AÑOS PIERDE LA VIDA EN INCENDIO Y SU MADRE ES INVESTIGADA
    Uyuni - La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) indaga la participación de una mujer en la trágica muerte de su hijo de cuatro años, quien falleció calcinado durante un incendio registrado la madrugada de este martes. Según las primeras investigaciones, la madre fue hallada con signos...
  • SE REGISTRO SISMO DE 4,8 GRADOS EN CHAPARE, COCHABAMBA
    La Red Sismológica del Observatorio San Calixto reportó un sismo de magnitud 4,8 la noche de este lunes 30 de junio. El movimiento telúrico ocurrió a las 19:47:47 y tuvo una profundidad de 3 kilómetros, lo que lo clasifica como un sismo superficial.   El epicentro fue ubicado en la provincia...
  • INTERVIENEN KARAOKE POR VENTA ILEGAL DE ALCOHOL FRENTE A LA UPEA
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, en conjunto con efectivos de la Policía Boliviana, realizó un operativo en un karaoke ubicado frente a la Universidad Pública de El Alto (UPEA), en la avenida Sucre B, zona Villa Esperanza. El local fue clausurado por vender bebidas alcohólicas fuera...
  • IVÁN ARIAS DA INICIO AL MES ANIVERSARIO DE LA PAZ CON ACTO DE IZA DE BANDERA
    El alcalde de La Paz, Iván Arias, encabezó la izada de la bandera paceña para marcar el inicio del mes aniversario de la ciudad. Durante el acto, anunció una serie de actividades como inauguración de obras, refacciones, campañas de vacunación contra el sarampión y mejoras en mercados, pese a los...