Pasar al contenido principal
Redacción central

Dos mineros lanzan duras amenazas contra el Gobierno

Los dirigentes mineros Juan Carlos Huarachi de la Central Obrera Boliviana (COB) y Orlando Gutiérrez de la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (FSTMB) expresaron ayer decisión de convulsionar el país si el Gobierno no acelera las elecciones nacionales.

Ambos se presentaron ayer luciendo su clásico “graudatojo”, estaban flanqueados por otros trabajadores mineros quienes también lucían caso minero y daban señales de que están dispuestos a todo.

“(Presidenta Añez) te vas con elecciones nacionales democráticas o te vas con una convulsión social”, dijo el máximo líder de la FSTMB Orlando Gutiérrez, quien además lanzó otras advertencias supuestamente destinadas a cesar en sus funciones al Gobierno “de una vez”.

“A la señora Añez le quedan dos caminos, uno es aprobar de manera inmediata la fecha de las elecciones del 6 de septiembre y el segundo camino es la sublevación del pueblo”, agregó Gutiérrez quien como en los buenos tiempos de los dirigentes mineros se presentó firme y con un carácter bien templado.

“Los mineros no jugamos, no hacemos cosquillas, métanse en su cabeza. Por lo tanto, queda anticipada señora Añez”, advirtió el dirigente minero.

Hace días, la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) sancionó la ley que fija al 6 de septiembre como fecha para la realización de las elecciones nacionales y la presidenta Jeanine Añez respondió con una carta que envió a la presidenta del Senado con mensaje que deja entender que no promulgará la norma porque en este momento “lo que importa es la salud del pueblo” antes que el tema político.

Sobre el tema, otro dirigente minero volvió a insistir que en este momento es urgente convocar a elecciones. “De una vez tiene que convocar a elecciones, tiene que haber un gobierno legal y legítimo”, pidió el trabajador minero de Amayapampa al mencionar que no es aconsejable alargar un gobierno interino porque “no es viable”.

A LA CONVULSIÓN

Quien se presentó cauto y sereno, fue el ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi y llamó a las organizaciones sociales a una lucha conjunta para defender la salud y la dignidad del país, aunque no utilizó palabras de grueso calibre, pero también lanzó amenazas.

En la misma línea que su compañero, anunció movilizaciones si no aceleran la realización de las elecciones. “A partir de hoy los trabajadores estamos en pie de lucha si no se promulga la ley de elecciones. Los trabajadores vamos a estar en las calles, en las carreteras”, advirtió el dirigente obrero.

El sector minero tiene antecedentes en movilizaciones nacionales. La Marcha por la Vida fue un movimiento que se realizó a mediados de la década de los ochenta pero no lograron hacer retroceder a Víctor Paz Estenssoro quien implemento la relocalización por medio del Decreto 21060.

Juan Carlos Huarachi y Orlando Gutiérrez, durante el Gobierno de Evo Morales siempre se mostraron afines al proceso de cambio por lo que ahora el Gobierno no descarta que ambos estén siendo movilizados por el expresidente Morales y la dirigencia del Movimiento Al Socialismo (MAS).

En Portada

  • GUARDIA MUNICIPAL DE EL ALTO RECUPERA ESPACIOS PÚBLICOS EN AVENIDA 6 DE MARZO
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, junto al sector gremial del sur, la Subintendencia Sur y la Guardia Municipal, ejecutó un operativo para recuperar espacios públicos en la avenida 6 de Marzo, sector Puente Vela, distrito 8. El personal retiró letreros, productos y otros objetos que...
  • JÓVENES SE DIRIGEN AL TSE EN RECHAZO DE LOS RESULTADOS ELECTORALES
    Una grupo de jóvenes se movilizó desde la plaza Isabela Católica hasta el Tribunal Supremo Electoral (TSE) de La Paz, en rechazo a los resultados de las elecciones del domingo. Los manifestantes aseguran que los comicios estuvieron marcados por irregularidades y no aceptan los resultados...
  • INTENDENCIA DE EL ALTO CLAUSURA Y NOTIFICA LOCALES POR INCUMPLIR AUTO DE BUEN GOBIERNO 
    La Intendencia Municipal, junto a un equipo multidisciplinario, realizó un operativo para controlar la venta y consumo de bebidas alcohólicas, cumpliendo el Auto de Buen Gobierno. El operativo se llevó a cabo en ocho establecimientos, entre licorerías y tiendas de barrio, ubicados en Senkata,...
  • LA PAZ CELEBRA 477 AÑOS DE FUNDACIÓN Y SU LEGADO HISTÓRICO
    La ciudad de Nuestra Señora de La Paz conmemora hoy 477 años desde su fundación, recordando su origen como uno de los centros urbanos más importantes de América Latina. Según los registros históricos, en 1548 el capitán español Alonso de Mendoza estableció la ciudad inicialmente en el actual...
  • HOMBRE FALLECE CARBONIZADO EN UN INCENDIO EN PAMPAHASI
    Un hombre de aproximadamente 40 años falleció tras un incendio en su vivienda de la zona de Pampahasi, aparentemente provocado por una vela que dejó encendida. La Policía informó que los vecinos alertaron sobre el fuego y que personal de Bomberos acudió al lugar. Al controlar las llamas,...