Pasar al contenido principal
Redacción central

Pandemia no detiene el año nuevo aymara

Alteños reciben el año nuevo aymara con la esperanza de salir airosos de la pandemia del coronavirus que no se detiene en el mundo y va dejando una cantidad considerable de infectados y fallecidos.

“Es oportuno pedir en esta fecha importante que podamos restituir el equilibrio entre la relación del hombre y la naturaleza, que por primera vez podamos todos unirnos para pedir que la salud sea uno de los principales ejes y a recuperarnos de esta pandemia que está azotando, no solo a nuestra ciudad sino a todo el mundo (…)”, declaró la secretaria Municipal de Desarrollo Humano de la Alcaldía alteña Tania Ayma.

Cada 21 de junio, en Bolivia la gente acostumbra celebrar el Año nuevo Andino Amazónico que consiste en recibir los primeros rayos del sol con las manos extendidas hacia el cielo.

Este año fue distinto a las anteriores gestiones porque no hubo muchos actos por la presencia del coronavirus, en tal sentido la Dirección de Culturas organizó una singular ceremonia en el Mirador Virgen Blanca en el Distrito 1, como muestra de la revalorización de las costumbres ancestrales, cumpliendo con las diferentes normas de bioseguridad donde los Yaniris llegaron protegidos de barbijos.

El acto central se realizó cerca de las 07.30 de la mañana del domingo donde la gente se concentró para recibir los primeros rayos del sol del año 5.528.

“Pedimos que la fuerza y la energía del Tata Inti nos permita terminar una gestión muy de la mano con nuestra población alteña. También pedimos empatía y solidaridad en estos momentos en que tenemos que cumplir lo que significa la cuarentena y todo lo prioritario como es el cuidado de la salud; eso es lo que hemos pedido con toda fe con toda fuerza y esperamos que este sea el nuevo ciclo de esta nueva relación con la población”, señaló la secretaria Municipal.

En pasadas gestiones la gente acostumbraba reunirse en sitios sagrados para recibir el año con danzas y mucha música autóctona. Este año fue diferentes porque no hubo actos de esas características.

En Portada

  • TSE DEFINE POSICIONES DEL PDC Y LIBRE EN LA PAPELETA PARA LA SEGUNDA VUELTA
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) realizó este miércoles el sorteo oficial para determinar el lugar de los binomios en la papeleta de la segunda vuelta prevista para el 19 de octubre.   El Partido Demócrata Cristiano (PDC) quedó en el primer lugar, mientras que la alianza Libre ocupará la...
  • GOBIERNO ANUNCIA DEPORTACIÓN DE ARTURO MURILLO Y ASEGURA DETENCIÓN INMEDIATA
    El Gobierno informó que Estados Unidos decidió deportar al exministro de Gobierno, Arturo Murillo. Su arribo está previsto para este jueves en el aeropuerto de Viru Viru, en Santa Cruz.   La canciller Celinda Sosa, junto al ministro de Gobierno Roberto Ríos y la ministra de Justicia Jessica...
  • CHOQUE FRONTAL EN LA CARRETERA COCHABAMBA–SANTA CRUZ COBRA UNA VIDA
    Un accidente de tránsito en la carretera nueva Cochabamba - Santa Cruz dejó una persona fallecida este miércoles por la mañana. El hecho ocurrió en el kilómetro 159, cerca de un surtidor en Villa Tunari.   De acuerdo con el informe preliminar de Tránsito, una vagoneta invadió el carril contrario...
  • DIPUTADO PROPONE CONVERTIR EL MUSEO  DE EVO MORALES EN UNA CÁRCEL
    El diputado de Comunidad Ciudadana, Óscar Balderas, presentó un proyecto de ley que busca transformar el Museo de la Revolución Democrática y Cultural, conocido como “Museo Evo Morales”, en una prisión para personas sentenciadas por corrupción. La infraestructura se encuentra en Orinoca, Oruro, y...
  • JUEZ ORDENA LA DEPORTACIÓN DE ARTURO MURILLO
    El exministro de Gobierno Arturo Murillo será enviado de regreso a Bolivia tras la orden de un juez de migración en Estados Unidos. Su retorno está previsto para este jueves 4 de septiembre, con destino al aeropuerto de Viru Viru en Santa Cruz. Murillo enfrenta en el país varios procesos...