Pasar al contenido principal
Redacción central

Dos vocales esperan una ley para postergar elecciones

Los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Daniel Atahuachi y Francisco Vargas, en su calidad de ciudadanos, enviaron una nota a la presidenta de la Asamblea, Eva Copa, para solicitar que se apruebe una ley para postergar las elecciones hasta el 18 de octubre de 2020.

Ambos vocales realizan esa gestión, a pesar de que la posición del TSE, expresada por Salvador Romero, consiste en que Órgano Electoral puede fijar una fecha de elecciones por resolución sin la necesidad de una ley.

“Por intermedio de la presente, los suscritos Vocales del Tribunal Supremo Electoral, en nuestra condición de ciudadanos, nos permitimos poner a consideración de la Asamblea Legislativa Plurinacional el proyecto de ley Modificatorio de la Ley 1304 de 2021 de postergación de las Elecciones Generales 2020, de fecha 21 de junio (Adjunto) Y solicitamos aprobar la misma, donde se establezca como fecha máxima de celebración de las Elecciones Generales de 2020 el día domingo 18 de octubre de 2020”, dice la nota que se presentó este viernes en la Vicepresidencia.

Los dos vocales fueron disidentes a la decisión del TSE de postergar elecciones mediante resolución. Consideraron que el Órgano Electoral no podía estar por encima de una ley.

Atahuachi, doctorado en Economía, fue cuestionado en el pasado por su cercanía con Juan Ramón Quintana. El mismo vocal y Vargas fueron también disidentes a la decisión de la Sala Plena del TSE de inhabilitar a Evo Morales como candidato a senador, según publicó Prensa Latina.

Esto ocurre mientras se generó una polémica sobre si el TSE puede fijar fecha de elecciones prescindiendo del Legislativo. El MAS sostiene que el sólo la Asamblea puede determinar una norma para realizar las elecciones, por lo cual calificó de “unilateral” la decisión del Tribunal Electoral.

En Portada

  • TSE PROHÍBE EL USO DE CELULARES EN EL ÁREA DE VOTACIÓN
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) instruyó a los Tribunales Electorales Departamentales reforzar la restricción del uso de celulares dentro de los espacios reservados para emitir el voto.   La medida busca garantizar el secreto del sufragio, principio protegido por la Ley del Régimen Electoral...
  • POLICÍA IDENTIFICA A POSIBLES AUTORES DE SECUESTROS EN SANTA CRUZ
    Las autoridades identificaron a los posibles responsables de los secuestros de José Carlos Dorado y Eric Roberto Baeza Achá en Santa Cruz, informó el ministro de Gobierno, Roberto Ríos. Se analiza si los hechos podrían estar relacionados con un triple asesinato reciente de extranjeros.   Dorado...
  • EXMINISTRO ALAN LISPERGUER ENFRENTA AUDIENCIA POR PRESUNTO ENRIQUECIMIENTO ILÍCITO
    La audiencia de medidas cautelares contra el exministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, comenzó alrededor de las 08:00 de este sábado. Lisperguer es investigado por presunto enriquecimiento ilícito y otros delitos.   El Ministerio Público solicitó que la exautoridad cumpla una...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO BRINDA APOYO A MUJER DE 102 AÑOS QUE VIVE EN CONDICIONES PRECARIAS
    Carmen Chambi Cruz, de 102 años, fue visitada en su vivienda por la alcaldía de El Alto y equipo médico que le entregó alimentos, ropa de abrigo y atención en salud, luego de conocerse las precarias condiciones en las que vive junto a su hijo con problemas de audición.   La adulta mayor descansa...
  • GOBIERNO NOMBRA A PABLO NINA TERÁN COMO PRESIDENTE DE YLB
    El ministro de Hidrocarburos y Energías nombró a Pablo Nina Terán como nuevo presidente ejecutivo de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB). Reemplaza a Omar Alarcón, quien estuvo en el cargo desde septiembre de 2023.   La posesión se llevó a cabo la noche del viernes. Nina es abogado y antes...