Pasar al contenido principal
Redacción central

Gobierno tiende puente aéreo para transportar oxígeno

El ministro de Defensa, Fernando López, reportó este sábado que el puente aéreo que tendió el Gobierno para transportar oxígeno y alimentos, ante el bloqueo en las carreteras, está al límite, pero logró dejar a los hospitales, un suministro suficiente que durará hasta tres días.

"Estamos verificando si la logística que estamos operativizando desde Santa Cruz está siendo efectiva (...) estamos al límite todos los días, pero estamos cumpliendo, se está enviando oxígeno para dos o tres días para los hospitales", apuntó.

Explicó que, hasta la fecha, se trasladaron 50 toneladas de oxígeno y otros 32 tubos vacíos para ser recargados, además de otras 12 toneladas de medicamentos.

El puente aéreo continuará mientras persistan los bloqueos y permitan las posibilidades, afirmó López.

"Dios quiera que este esfuerzo dé resultados, lo que queremos es salvar la mayor cantidad de vidas. Esperemos que las carreteras se despejen", dijo.

En la ciudad de Santa Cruz esperan cinco cisternas para cargar el puente aéreo con oxígeno líquido y seguir abasteciendo a los departamentos de La Paz y  Oruro,  los más afectados por los bloqueos de sectores afines al MAS,  en tanto Cochabamba aún cuenta con suministros,  afirmó el Ministro.

López anunció que, para este domingo, se tiene programado un nuevo embarque de otros 150 cilindros de oxígeno, cada uno con capacidad para 25 tubos.

Iniciado el diálogo entre el Tribunal Supremo Electoral y los sectores en conflicto político, se espera que en el curso de las siguientes horas se de paso a la limpieza y despejado de carreteras.

"Tengo entendido que la ABC (Administradora Boliviana de Carreteras) ya tiene un plan para la inmediata limpieza de las carreteras bloqueadas con arena, escombros, lo que han cavado. Ante los bloqueos estamos resolviendo este problema por otra vía, estamos en la lógica de la solución", remarcó.

El caso

Solo los hospitales Materno Infantil de la seguridad social y la Caja Petrolera de La Paz, tienen sus propios generadores de oxígeno, el primero funciona a toda su capacidad, aunque ya no puede abastecer los requerimientos; mientras que el hospital de la Caja Petrolera tiene el sistema hace cinco años, pero nunca funcionó.

“En circunstancias normales, el generador del Materno Infantil puede abastecer a los cuatro hospitales del seguro social en La Paz, Obrero, Luis Uría y Obrero de El Alto, pero ahora se ha quintuplicado la demanda y ese generador trabaja las 24 horas y no abastece”, reflejó el exministro de Salud, Guillermo Cuentas.

La ex autoridad aseguró que ninguno de los hospitales públicos en La Paz cuenta con sistema propio de provisión de oxígeno y que recurren a dos sistemas de abastecimiento: el tanque de almacenamiento o la provisión normal de balones de oxígeno.

El ejecutivo del Sindicato de Ramas Médicas (Sirmes), Fernando Romero, confirmó que en el centro médico en el que trabaja, hospital de la Mujer, y todo el sistema público no cuentan con un sistema propio de generación de oxígeno y tienen sus plantas que en circunstancias normales proveen por una semana el oxígeno.

En Portada

  • DIPUTADOS ARROJAN AGUA AL MINISTRO DE HIDROCARBUROS EN MEDIO DE TENSIONES POR CONTRATOS DE LITIO
    La Cámara de Diputados vivió otra jornada tensa durante la reinstalación de la sesión para tratar contratos de explotación de litio con una empresa china. Varios legisladores increparon al ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, mientras daba su informe, e incluso le arrojaron agua. La...
  • FELCN INCAUTA MARIHUANA EN OPERATIVOS ANTIDROGA
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) informó sobre los cinco operativos realizados recientemente, donde se logró incautar marihuana. Durante una conferencia de prensa, la institución resaltó el trabajo de sus efectivos y reafirmó su compromiso en la lucha contra el...
  • GOBIERNO REPORTA 76 CASOS DE SARAMPIÓN EN BOLIVIA
    La ministra de Salud, María René Castro, confirmó que ya son 76 los casos de sarampión en el país. Los dos más recientes se detectaron en Trinidad (Beni) y Viacha (La Paz). La autoridad pidió a las familias llevar a los niños menores de 10 años a los centros de salud para recibir la vacuna, y...
  • LUTO EN EL FÚTBOL: MUERE DIOGO JOTA EN UN ACCIDENTE DE TRÁNSITO
    El delantero portugués del Liverpool FC, Diogo Jota, falleció a los 28 años en un trágico accidente de tránsito ocurrido la madrugada del jueves 3 de julio en Zamora, España. En el hecho también murió su hermano, André Silva, jugador del club Penafiel. Ambos iban por la autopista A-52 cuando su...
  • LUIS ARCE RENUNCIA A SU CANDIDATURA AL SENADO POR EL MAS
    El presidente Luis Arce decidió renunciar a su candidatura como primer senador por La Paz por el Movimiento Al Socialismo (MAS), según confirmó Eduardo Del Castillo, actual candidato presidencial del partido. Del Castillo explicó que Arce tomó esta decisión para favorecer la unidad dentro del MAS...