Pasar al contenido principal
Redacción central

Bolivia inaugura su propia fibra óptica

La presidente Jeanine Añez inauguró este viernes la red de fibra óptica de internet para Bolivia, con conexión directa al océano Pacífico.

"Damos un gran paso para poner a Bolivia en el mundo digital avanzado. Ingresamos al mundo del Internet rápido y barato. Esas son dos condiciones para que el internet no solo sea usado por unos pocos", resaltó la mandataria.

En la inauguración de la red de fibra óptica submarina, la Presidenta sostuvo que el internet se ha convertido en una necesidad para todos los bolivianos. "Ahora tendremos un internet que se convierte en un modo de relacionamiento y convivencia justa", agregó.

"Un internet rápido y barato significa grandes mejoras en la vida de todos. Son grandes mejoras en la salud, economía y la educación", relievó.

Bolivia llegó con fibra óptica al Pacífico, a través de la estatal Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel), para lo que creó una propia filial en Perú.

La fibra óptica boliviana sale por Desaguadero, pasa por Ilo y llega a hasta Lurín, en Perú, desde donde se conectará con la red de las grandes transnacionales, como Google y Facebook, entre otros.

Por su parte, el ministro de Obras Públicas, Iván Arias, remarcó que la inauguración de la fibra óptica es una meta cumplida, ya que debía hacerse en un año y medio y se aceleraron los trabajos para concretarlo este año.

"Esta fibra óptica nos une a los bolivianos con el mundo. Queremos que esta no solo sirva para ingresar a YouTube o Facebook, sino que también sirva para que nos sumemos al mundo de la investigación", subrayó.

En Portada

  • CHOQUE FRONTAL EN LA CARRETERA COCHABAMBA–SANTA CRUZ COBRA UNA VIDA
    Un accidente de tránsito en la carretera nueva Cochabamba - Santa Cruz dejó una persona fallecida este miércoles por la mañana. El hecho ocurrió en el kilómetro 159, cerca de un surtidor en Villa Tunari.   De acuerdo con el informe preliminar de Tránsito, una vagoneta invadió el carril contrario...
  • DIPUTADO PROPONE CONVERTIR EL MUSEO  DE EVO MORALES EN UNA CÁRCEL
    El diputado de Comunidad Ciudadana, Óscar Balderas, presentó un proyecto de ley que busca transformar el Museo de la Revolución Democrática y Cultural, conocido como “Museo Evo Morales”, en una prisión para personas sentenciadas por corrupción. La infraestructura se encuentra en Orinoca, Oruro, y...
  • JUEZ ORDENA LA DEPORTACIÓN DE ARTURO MURILLO
    El exministro de Gobierno Arturo Murillo será enviado de regreso a Bolivia tras la orden de un juez de migración en Estados Unidos. Su retorno está previsto para este jueves 4 de septiembre, con destino al aeropuerto de Viru Viru en Santa Cruz. Murillo enfrenta en el país varios procesos...
  • GOBIERNO ASIGNA BS 140 MILLONES PARA SEGUNDA VUELTA ELECTORAL
    El Gobierno nacional otorgó al Tribunal Supremo Electoral (TSE) un presupuesto directo de Bs 140 millones para organizar la segunda vuelta entre Rodrigo Paz (PDC) y Jorge Tuto Quiroga (Libre), prevista para el 19 de octubre. Los Bs 53 millones restantes se completarán con fondos no utilizados de la...
  • NUEVOS CASOS DE SARAMPIÓN EN EL ALTO ALERTAN A LAS AUTORIDADES
    La ciudad de El Alto registró nueve casos confirmados de sarampión, tras reportarse este fin de semana dos nuevos contagios: un niño de siete años y un adolescente de 14. Las autoridades municipales llaman a los padres a llevar a sus hijos menores de 15 años a los centros de salud para recibir la...